¿Qué es AXIS Audio Manager Edge?
AXIS Audio Manager Edge es una aplicación integrada para gestionar y controlar su sistema de audio en una instalación pequeña o mediana. Le permite configurar sus dispositivos de audio en zonas independientes (hasta 20 zonas) en las que puede reproducir distintos tipos de contenido, como anuncios en directo o programados o música de fondo (un conjunto global de zonas por tipo de contenido). Puede configurar fácilmente programaciones para su contenido semanal. La supervisión de estado integrada garantiza que el usuario conoce el estado completo del sistema.
Puede ajustar volúmenes y mensajes de página desde su teléfono inteligente mediante la aplicación móvil AXIS Audio Remote. La aplicación está disponible en Google Play y App Store. Requiere una conexión Wi-Fi local al sistema de audio.
Procedimientos iniciales
Para utilizar AXIS Audio Manager Edge es necesario que sus dispositivos de audio estén instalados y conectados a la red. Todos deben ejecutar la misma versión de firmware y disponer de una contraseña de root definida. Esto puede gestionarse fácilmente mediante la aplicación AXIS Device Manager.
Si está actualizando un sistema que actualmente utiliza AXIS audio Player, le recomendamos que restablezca todos los dispositivos a los valores predeterminados de fábrica cuando actualice su firmware. Antes de hacerlo, es posible que desee anotar las programaciones y el contenido que está utilizando a fin de volver a crear la misma configuración con AXIS Audio Manager Edge.
Para obtener más información sobre cómo actualizar el firmware, abra la ayuda en AXIS Device Manager y vaya a la sección AXIS Device Manager client (Cliente de AXIS Device Manager) > Device manager workspace (Espacio de trabajo de Device Manager) > Upgrade firmware (Actualizar firmware).
Cuando abra AXIS Audio Manager Edge por primera vez en un dispositivo, este se definirá como dispositivo líder de la instalación.
Si necesita espacio para los archivos de música, utilice un dispositivo líder con una tarjeta SD. También le recomendamos que elija un dispositivo líder al que se pueda acceder fácilmente en caso de que necesite sustituir la tarjeta SD.
Si desea utilizar un dispositivo diferente como líder en el futuro, consulte Cambiar dispositivo líder.
Asegúrese de que la red esté configurada.
Consulte Configurar la red.
Vaya a la página web de dispositivo del dispositivo líder introduciendo la siguiente dirección en un navegador web:
https://###.##.##.##
, donde ###.##.##.## debe ser la dirección IP del dispositivo líder.Vaya a System > Date and time (Sistema > Fecha y hora) y establezca la hora y la zona horaria.
Vaya a Audio > Overview (Audio > Información general) y haga clic en Launch AXIS Audio Manager Edge (Abrir AXIS Audio Manager Edge).
- AXIS Audio Manager Edge se abre en el navegador.
Ponga un nombre a su instalación.
Si desea cambiar el nombre de la instalación después, vaya a System settings (Ajustes del sistema).
Configure el sistema de audio:
Ahora dispone de una instalación que contiene el dispositivo líder. Todos los demás dispositivos de la red se deben agregar a la instalación antes de poder utilizarlos en AXIS Audio Manager Edge.
Consulte Configurar zonas físicas.
Agregue contenido y defina dónde y cuándo reproducirlo.
Consulte Programar contenido
Configurar megafonía.
Consulte Paginación
Establezca o calibre el volumen para diferentes dispositivos, tipos de contenido y zonas físicas.
Consulte Ajustar volúmenes.
Agregar usuarios y definir sus derechos de acceso.
Consulte Administrar usuarios.
Vaya a Dashboard (Panel) para supervisar el sistema:
Compruebe cuántos dispositivos están en línea y si alguno de ellos ha dejado de funcionar.
Consulte el estado del audio que se está reproduciendo actualmente y el próximo audio.
Configurar zonas físicas
Una zona física es una representación virtual de una ubicación en la que se encuentran sus dispositivos. Los dispositivos situados en la misma zona se pueden agrupar virtualmente agregándolos a la misma zona física en AXIS Audio Manager Edge. De este modo, es posible controlar un grupo de dispositivos de forma simultánea.
Supongamos que tiene varios altavoces en la misma sala. Como el sonido de estos dispositivos se escucha en la misma área, es aconsejable que reproduzcan el mismo contenido. De este modo, puede crear una zona física en AXIS Audio Manager Edge y agregar a ella los altavoces presentes en la sala. Ahora puede hacer que todos los altavoces reproduzcan la misma música simultáneamente enviando la música a la zona física correspondiente en AXIS Audio Manager Edge.
- Es bueno saber:
Puede crear varias zonas físicas y rellenarlas con varios dispositivos. Sin embargo, un dispositivo no puede pertenecer a varias zonas físicas.
Un dispositivo de audio debe pertenecer a una zona física para poder recibir contenido programado o para ser utilizado en la reproducción.
Si elimina una zona, todos los dispositivos de dicha zona dejarán de estar asignados.
Puede reproducir el mismo contenido en varias zonas físicas al mismo tiempo, pero también puede controlar el volumen de cada zona individualmente.
Example
Usted tiene una tienda de ropa y desea poder reproducir música y avisos en el área de clientes dentro de la tienda. También desea que el personal de caja pueda llamar al personal que trabaja en la sala de almacenamiento. También desea reproducir música, avisos y anuncios de acuerdo con las programaciones configuradas.
Dispone de cuatro altavoces en el área de clientes y uno en la sala de almacenamiento de la trastienda.
Vaya a Physical zones (Zonas físicas).
Cree una nueva zona y asígnele un nombre según su ubicación.
Vaya a Unassigned devices (Dispositivos sin asignar).
Agregue dispositivos a su instalación y, a continuación, cierre el panel.
Cambie el nombre de los dispositivos para poder identificarlos fácilmente.
- Nota
Puede utilizar la función Identify (Identificar) en el menú para reproducir una señal de prueba. Esto le ayudará a distinguir los altavoces.
Arrastre y suelte los dispositivos en la zona física.
Programar contenido
La programación de contenido consiste definir qué contenido reproducir, dónde reproducirlo y cuándo reproducirlo.
- Qué reproducir:
Avisos
Anuncios comerciales
Música
- Dónde reproducirlo:
En una o varias zonas
- Cuándo reproducirlo:
En relación con las horas de apertura definidas
Según programaciones personalizadas o en momentos establecidos
Si desea configurar la paginación, consulte Paginación.
Establecer las horas de apertura
Esta función se utiliza para la correspondiente programación y la visualización de horas de apertura en todo el sistema. Cualquier programación establecida en relación con las horas de apertura se adaptará automáticamente al programa de horas de apertura.
Example
Desea notificar a los clientes diariamente que la tienda cierra dentro de 15 minutos. De este modo, puede grabar un mensaje que diga "la tienda se cierra dentro de 15 minutos" y definir que debe reproducirse 15 minutos antes de la hora de cierre todos los días. Si alguna vez cambia las horas de cierre, no tendrá que ajustar la hora a la que se reproduce el mensaje.
La aplicación Opening hours (Horario de apertura) solo se utiliza para configurar el horario de apertura. Para configurar un aviso que reproduzca un mensaje 15 minutos antes de la hora de cierre, puede usar la aplicación Programar avisos.
Vaya a Opening hours (Horario de apertura).
Seleccione los días de la semana que desea incluir.
Seleccione el intervalo de tiempo para cada día.
Haga clic en SAVE (GUARDAR).
Programar avisos
Puede elegir cuándo reproducir avisos pregrabados.
Example
Notificar a los clientes todos los días que la tienda cierra dentro de 15 minutos. También desea reproducir un mensaje pregrabado a las 11:30 y a las 13:30 h todos los lunes, miércoles y viernes.
Vaya a Announcements (Avisos).
Seleccione qué desea reproducir:
Vaya a LIBRARY (Biblioteca) y cargue los clips.
Para obtener información sobre los formatos de archivo compatibles, consulte Archivos de audio.
Seleccione dónde desea reproducir sus avisos:
Vaya a PLAN y agregue zonas físicas.
Seleccione cuándo desea reproducir sus avisos:
Vaya a PLAN y haga clic en + para agregar una ocurrencia a la programación.
Programar anuncios
La programación de anuncios puede utilizarse para cualquier contenido que desee que se reproduzca repetidamente durante un periodo de tiempo determinado.
Example
Reproducir anuncios en una tienda o un mensaje de seguridad repetido en una estación de tren.
Vaya a Advertisements (Anuncios).
Seleccione qué desea reproducir:
Vaya a Playlists (Listas de reproducción).
Cargue los clips en la biblioteca.
Para obtener información sobre los formatos de archivo compatibles, consulte Archivos de audio.
Cree listas de reproducción y llénelas con clips de la biblioteca.
Seleccione dónde desea reproducir sus anuncios:
Vaya a PLAN y agregue zonas físicas.
Seleccione cuándo desea reproducir sus anuncios:
Vaya a PLAN y agregue una programación.
Haga clic en ADD ITEM (AGREGAR ELEMENTO) o arrastre un intervalo de tiempo de la programación.
Programar música
Puede reproducir la música de fondo de su elección y programar cuándo reproducirla.
Example
Reproducir música mientras la tienda está abierta.
Agregar el contenido musical.
Vaya a Music (Música).
Seleccione qué música desea reproducir.
Vaya a PLAYLISTS (Listas de reproducción) para agregar clips.
Vaya a SOURCES (Fuentes) para agregar una transmisión, ACAP o entrada de línea.
Configurar un plan musical.
Seleccione dónde desea reproducir música.
Vaya a PLAN (Plan) y seleccione zonas físicas.
Seleccione cuándo desea reproducir música.
Vaya a PLAN y seleccione una programación.
- Nota
Le recomendamos que utilice la programación de horario de apertura cuando desee reproducir música durante el horario normal de funcionamiento. Puede utilizar tiempos de compensación para iniciar la música un poco antes de la apertura e interrumpirla después del cierre.
Paginación
Puede enviar mensajes desde un micrófono SIP, un teléfono VoIP, un software de gestión de vídeo (VMS) y otras fuentes. Los mensajes se pueden enviar a zonas físicas, así como a altavoces individuales. Por ejemplo, si desea utilizar AXIS Audio Manager Edge junto con un VMS como AXIS Camera Station o AXIS Companion, deberá configurar una fuente de paginación.
Puede paginar mensajes desde su teléfono inteligente mediante la aplicación móvil AXIS Audio Remote. La aplicación está disponible en Google Play y App Store. Requiere una conexión Wi-Fi local al sistema de audio.
Example
Trabajo en la caja registradora y hay muchos clientes que esperan en cola. Quiero hacer una llamada en directo para pedir a alguien que está en la trastienda que se incorpore a la caja. En este caso, puedo llamar al altavoz individual de la trastienda.
Configurar una zona de paginación
Una zona de paginación se utiliza para configurar destinos preconfigurados para todas las finalidades de paginación. Se recomienda configurar zonas de megafonía para todos los casos habituales de uso de la megafonía en la instalación.
Vaya a Paging zones (Zonas de megafonía).
Cree una nueva zona de megafonía y asígnele un nombre.
Agregar zonas físicas o dispositivos individuales a la zona de megafonía.
Configurar una fuente de paginación
Una fuente de paginación es una entrada para audio en directo o pregrabado. La fuente puede ser un micrófono, clips de audio pregrabados u otro sistema de control.
- Cree una fuente de megafonía para cada botón de fuente del micrófono o el elemento correspondiente del software de gestión de vídeo:
Vaya a Paging sources (Fuentes de megafonía).
Haga clic en CREATE (CREAR) y elija un tipo de fuente de megafonía:
Line-in (Entrada de línea): para usar un dispositivo con entrada de línea.
SIP paging (Paginación SIP): para llamadas en vivo desde un 2N SIP Mic o cualquier otro dispositivo compatible con SIP.
Talkback SIP: para la comunicación bidireccional en directo a través de un dispositivo compatible con SIP.
VAPIX paging (Paginación VAPIX): para llamadas en directo desde un sistema de gestión de vídeo o 2N SIP Mic empleando el protocolo VAPIX.
Talkback VAPIX: para la comunicación bidireccional en directo a través de un sistema de gestión de vídeo o 2N SIP Mic mediante el protocolo VAPIX.
VAPIX Media Clip: para reproducir clips pregrabados situados en los dispositivos de audio, desde un sistema de gestión de vídeo o 2N SIP Mic.
- Nota
En caso de utilizar un 2N SIP Mic, recomendamos el uso de VAPIX.
- Nota
Se puede utilizar un dispositivo para diferentes fuentes de paginación. Sin embargo, no puede utilizarse para más de una de las siguientes opciones:
- Entrada de línea
- Talkback SIP
- Talkback VAPIXLos dispositivos que ya estén en uso para entrada de línea o talkback no se mostrarán en la lista de dispositivos disponibles al configurar una nueva fuente de paginación con entrada de línea o talkback.
Seleccione un dispositivo intermediario o talkback que envíe el sonido a los altavoces de destino.
- Nota
En la mayoría de los casos, no importa el dispositivo que seleccione como dispositivo intermediario.
Seleccione las zonas de destino y los dispositivos que reproducirán el sonido.
Configure el dispositivo de origen (botón de micrófono o sistema de gestión de vídeo) para la paginación en la zona o la reproducción de un clip multimedia utilizando el dispositivo intermediario como dirección de destino.
Si desea que los botones del micrófono 2N SIP Mic lleguen a altavoces diferentes, debe configurar un origen de megafonía para cada botón. Cada uno de estos orígenes de paginación utilizará su propio dispositivo intermediario.
Paginación a través de entrada de línea
Puede utilizar un dispositivo con entrada de línea para la paginación. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando se conecta un dispositivo con un botón y un micrófono a un puente de audio.
Vaya a Physical zones (Zonas físicas).
Localice el dispositivo con entrada de línea y haga clic en .
Active Enable line-in (Habilitar entrada de línea).
Vaya a Paging sources (Fuentes de megafonía).
Haga clic en + CREATE (CREAR) y seleccione Line-in (Entrada de línea).
Haga clic en SELECT INTERMEDIARY DEVICE (SELECCIONAR DISPOSITIVO INTERMEDIO) y seleccione el dispositivo con conector de entrada de línea.
Seleccione las zonas y dispositivos a los que se debe enviar el sonido de paginación.
Haga clic en Configuration URL (URL de configuración) para ir a la página Events (Eventos) en la página web del dispositivo.
Haga clic en Add... (Agregar...) para agregar una nueva regla.
Seleccione una condición.
Por ejemplo, si tiene un dispositivo con un botón conectado a un puerto de E/S, seleccione Input Signal (Señal de entrada) como activador.
En Actions (Acciones), seleccione Source Activation (Activación de fuente).
Seleccione una de las tres opciones:
Activate Line-in while the rule is active (Activar entrada de línea mientras la regla está activa): El botón activará la paginación mientras esté pulsado y la inactivará cuando se suelte.
Activate Line-in (Activar entrada de línea): Para un botón que activa la paginación.
Deactivate Line-in (Desactivar entrada de línea): Para un botón que desactiva la paginación.
Megafonía SIP
La configuración de un dispositivo SIP es similar al uso de VAPIX, pero con el protocolo SIP en este caso. Elija un dispositivo intermediario que recibirá audio de la fuente externa y asigne zonas de destino para la reproducción. Además, es necesario configurar los parámetros SIP en la configuración local del dispositivo intermediario.
A continuación, configure el dispositivo de origen SIP para enviar la llamada SIP directamente al dispositivo intermediario asignado o a través de un sistema PBX, si dispone de uno.
Para obtener información y consultar vídeos sobre cómo realizar esta configuración para un 2N SIP Mic, visite el capítulo de Casos de uso sugerido en el manual de usuario de 2N SIP Mic.
Megafonía VAPIX

Seleccione un dispositivo intermediario.
Anote la dirección IP del dispositivo. Se utilizará en el paso 3.
Configure las zonas y los dispositivos como objetivo.
Configure la fuente. Puede ser un micrófono IP o un software de gestión de vídeo.
Realice la configuración desde la página web del dispositivo o desde el software de gestión de vídeo.
Establezca el dispositivo intermediario del paso 1 como la dirección de destino en el micrófono IP o el software.
Talkback VAPIX
Configure el 2N SIP Mic:
Vaya a la interfaz del dispositivo del 2N SIP Mic.
Se accede a la interfaz del dispositivo introduciendo la dirección IP en un navegador web.
Vaya a Buttons (Botones).
Haga clic en el icono de lápiz de un botón.
Encienda Button active (Botón activo).
Escriba un nombre.
En Actions (Acciones), seleccione Outgoing call (Llamada saliente).
En Destination type (Tipo de destino), seleccione VAPIX destination (Destino VAPIX).
En Address (Dirección), escriba la dirección IP del dispositivo de talkback.
En Port (Puerto), introduzca 80 para HTTP y 443 para HTTPS.
Introduzca un nombre de usuario y contraseña para el dispositivo de talkback.
En Audio codec (Códec de audio), seleccione G711u.
En Left button function (Función de botón izquierdo), seleccione cómo se activa la función de talkback mediante el botón en 2N SIP Mic:
Mute (Silenciar): talkback se iniciará cuando presione el botón configurado y el botón izquierdo alternará entre silenciar y activar sonido del micrófono. El sonido se seguirá oyendo desde el altavoz del 2N SIP Mic.
Presione y hable: talkback está activo mientras mantiene presionado el botón izquierdo.
Haga clic en CHANGE (CAMBIAR).
Configurar el dispositivo de talkback:
Vaya a Physical zones (Zonas físicas).
Abra el menú contextual del altavoz y seleccione Advanced device settings (Ajustes avanzados del dispositivo).
Se abre la interfaz del dispositivo.
Vaya a Audio > Device settings (Audio > Ajustes de dispositivo) y encienda Enabe input (Habilitar entrada).
Si es necesario, ajuste los niveles de ganancia.
Vaya a System > Plain config (Sistema > Configuración sencilla).
En Select group (Seleccionar grupo), seleccione AudioSource.
En Audio encoding (Codificación de audio), seleccione G711u.
Haga clic en Save (Guardar).
Para iniciar la megafonía, presione el botón configurado en 2N SIP Mic.
Para optimizar las propiedades del sonido y minimizar el ruido del caso de uso y el entorno, vaya a la página web del dispositivo y ajuste la ganancia de entrada.
Para que el dispositivo de talkback sea visible en el panel en AXIS Audio Manager Edge:
Vaya a Paging sources (Fuentes de megafonía).
Cree una fuente de megafonía.
Haga clic en + CREATE (CREAR) y seleccione VAPIX talkback (Talkback VAPIX).
Asigne un nombre a la fuente de paginación y haga clic en CREATE (CREAR).
Haga clic en SELECT TALKBACK DEVICE (SELECCIONAR DISPOSITIVO DE TALKBACK).
Haga clic en SELECT (SELECCIONAR) para agregar el dispositivo de talkback.
VAPIX Media Clip
Utilice este ajuste para reproducir clips multimedia.
Abra la página web del dispositivo intermediario:
Introduzca la siguiente dirección en un navegador web:
https://###.##.##.##
(donde ###.##.##.## es la dirección IP del dispositivo intermediario)
En la página web del dispositivo, haga clic en Audio clips (Clips de audio) para acceder a la biblioteca, donde puede gestionar los clips.
Los clips deben almacenarse en su dispositivo intermediario. No debe ser necesariamente el mismo altavoz que el líder de su instalación.
Para obtener información sobre los formatos de archivo compatibles, consulte Archivos de audio.
Ajustar volúmenes
- La configuración y el control de volumen se divide en dos partes:
El instalador utiliza la aplicación Sound calibration (Calibración del sonido) para configurar el sistema de audio.
Los usuarios normales del sistema usan la aplicación Music volumes (Volúmenes de música).
Se supone que la megafonía, los avisos y los anuncios están calibrados, por lo que los controles de volumen no están disponibles para los usuarios normales.
El volumen de la música de fondo está disponible para los usuarios normales (desde el control de acceso) y los usuarios de una instalación pueden controlar el volumen de la música de fondo en las zonas físicas.
Puede ajustar los volúmenes desde su teléfono inteligente mediante la aplicación móvil AXIS Audio Remote. La aplicación está disponible en Google Play y App Store. Requiere una conexión Wi-Fi local al sistema de audio.
Configurar el volumen para zonas físicas
Puede ajustar los volúmenes de la música de fondo para sus zonas físicas:
Vaya a Music volumes (Volúmenes de música).
Ajuste el volumen de música de las zonas físicas.
Si tiene muchas zonas, puede filtrar la lista con el cuadro Search (Búsqueda).
Calibrar el volumen
Puede calibrar los volúmenes para diferentes tipos de contenido y ubicaciones diferentes.
Example
Usted desea que el altavoz situado en la caja reproduzca música a un volumen inferior que los demás altavoces de la tienda.
Example
Usted desea reproducir música de fondo suave y discreta a un volumen bajo, pero los anuncios deben ser fuertes y nítidos.
Vaya a Sound calibration (Calibración de sonido) > VOLUME (Volumen).
Vaya a Default site calibration (Calibración predeterminada de la instalación) para establecer el volumen predeterminado para los distintos tipos de contenido.
Ajuste los volúmenes para una zona física específica:
Haga clic en la zona física y ajuste los volúmenes para los distintos tipos de contenido.
Active Override default site calibration (Invalidar la calibración predeterminada de la instalación) si desea utilizar los ajustes de volumen de la zona.
Si Override default site calibration (Invalidar la calibración predeterminada de la instalación) está desactivado, se utilizarán los ajustes de volumen predeterminados.
Calibrar los volúmenes de un dispositivo individual:
Haga clic en la zona física que contiene el dispositivo.
Active Individual device volume adjustment (Ajuste individual del volumen del dispositivo).
Ajuste el volumen de los dispositivos.
Silenciar una instalación
Existen distintas formas de silenciar toda la instalación. Una forma sencilla es ir a la aplicación Music volumes (Volúmenes de música) y silenciar cada zonas física manualmente.
También puede crear una regla de acción que silencie la instalación cuando se cumplan ciertas condiciones:
Vaya a System settings (Ajustes del sistema) > Leader settings (Ajustes del dispositivo líder) y haga clic en Go to device settings (Ir a ajustes de dispositivo).
Se abre la interfaz del dispositivo.
Vaya a Management (Gestión) > Action rules (Reglas de acción) y haga clic en Add... (Agregar...)
En General:
Active la casilla de verificación Enable rule (Activar regla).
Asigne un nombre a la regla; por ejemplo "Silenciar mi instalación".
En Condition (Condición):
En el primer menú desplegable Trigger (Activador), seleccione Input signal (Señal de entrada).
En el segundo menú desplegable Trigger (Activador), seleccione la fuente del activador que desee:
I/O (E/S): si su dispositivo está equipado con un activador físico.
Virtual input (Entrada virtual): si desea configurar un activador personalizado.
Utilice las siguientes solicitudes HTTP para activar y desactivar la entrada virtual:
http://<device IP>/axis-cgi/virtualinput/activate.cgi?schemaversion=1&port=1
http://<device IP>/axis-cgi/virtualinput/deactivate.cgi?schemaversion=1&port=1
El número de puerto de la URL debe reflejar el comando. Por ejemplo, si elige activarlo en la entrada virtual 2, cambie la última parte de la dirección URL a
&port=2
.
Seleccione una programación si desea que el activador solo se aplique en horarios determinados.
Opcionalmente, defina las condiciones adicionales del activador.
En Actions (Acciones) > Type (Tipo), seleccione Mute Audio Site (Silenciar audio de la instalación).
Seleccione Mute while the rule is active (Silenciar mientras la regla esté activa).
Esta acción invalida los volúmenes definidos en Music volumes (Volúmenes de música) de AXIS Audio Manager Edge.
Para volver a activar el sonido:
Si la condición que activa el silenciamiento ya no se cumple, el sonido se reactivará automáticamente.
Para reactivar el audio manualmente:
Desde la interfaz del dispositivo, vaya a Management (Gestión) > Action rules (Reglas de acción) y haga clic en la regla.
Desactive la casilla de verificación Enable rule (Habilitar regla) para desactivar la regla.
Ajustar las propiedades de sonido
Normalizar los niveles de sonido
Si los dispositivos y las fuentes de su instalación tienen ganancias diferentes, se reproducirán con un sonido diferente.
Para unificar el volumen, vaya a Sound calibration(Calibración del sonido) > NORMALIZATION (NORMALIZACIÓN) y ajuste las ganancias.
Example
Si tiene altavoces montados a diferentes alturas, puede hacer que su sonido sea igualmente alto en el nivel del suelo.
Example
Evite las diferencias de volumen al cambiar entre fuentes, por ejemplo, una radio de transmisión web y una entrada de línea desde un teléfono inteligente
Definir perfiles de sonido
Los perfiles de sonido cambian la forma en la que suena el contenido, modificando la respuesta de frecuencia, la sonoridad percibida, etc.
Vaya a Sound calibration (Calibración del sonido) > SOUND PROFILES (Perfiles de sonido).
Vaya a Default sound profile (Perfil de sonido predeterminado), Paging sources (Fuentes de megafonía) o Music sources (Fuentes de música) para seleccionar perfiles:
Speech (clarity) (Voz [claridad]): optimizado para la inteligibilidad de la voz. Recomendado para mensajes de seguridad y anuncios en vivo.
Speech (neutral) (Voz [neutral]): optimizado para voces de sonido natural. Recomendado para mensajes informativos y anuncios.
Music (Música): optimizado para música.
None (Ninguno): sin optimizaciones. Respuesta de frecuencia plana. Recomendado para calibración y pruebas, o cuando la entrada ya tiene las propiedades deseadas.
Use default (Usar predeterminada): esta opción está disponible cuando se establecen los perfiles para una fuente de paginación o una fuente de música. Si selecciona esta opción, se utilizará el perfil de sonido predeterminado.
En Music sources (Fuentes de música), el perfil del Music player (Reproductor de música) se aplicará a las transmisiones web y al contenido cargado.
Establecer latencia
La latencia es el retraso de tiempo entre la entrada de audio y la salida de audio. Cada fuente tiene diferentes necesidades de latencia.
Vaya a Sound calibration (Calibración de sonido) > LATENCY (Latencia).
Vaya a Default latency (Latencia predeterminada), Paging sources (Fuentes de megafonía) o Music sources (Fuentes de música) para seleccionar latencias.
Normal: bajo consumo de recursos del sistema y más resistente frente a problemas de red. Recomendado para aplicaciones críticas en tiempo no real, como música, anuncios y anuncios pregrabados.
Low (Baja): recomendado para aplicaciones de comunicación en tiempo real y para paginación en la que la persona que habla está situada en un área alejada de los altavoces.
Ultra low (Ultra baja): recomendada para la paginación en directo, es decir, donde la persona que habla está en la misma zona que los altavoces. La mejor solución desde el punto de vista de la sincronización y la resiliencia. Uso muy intenso del sistema.
Use default (Usar predeterminada): esta opción está disponible cuando se establecen las latencias para una fuente de paginación o una fuente de música. Si selecciona esta opción, se utilizará la latencia predeterminada.
En Music sources (Fuentes de música), la latencia del Music player (Reproductor de música) se aplicará a las transmisiones web y al contenido cargado.
Gestionar contenido
Orden de prioridad del contenido
Puede ver el orden de prioridad general de los distintos grupos de tipos de contenido. La prioridad decide qué sonido se escuchará si dos o más tipos de contenido se reproducen al mismo tiempo.
Para consultar el orden de prioridad, vaya a Content priority (Prioridad de contenido).
Puede cambiar la prioridad entre fuentes de megafonía si las reordena en la aplicación de fuentes de megafonía.
Definir contenido permitido
Puede definir qué tipo de contenido está disponible para la programación.
Vaya a Allowed content (Contenido permitido).
Seleccione el contenido que debe estar disponible para la programación
Administrar usuarios
En AXIS Audio Manager Edge puede agregar usuarios y colocarlos en grupos que tengan roles diferentes en la organización. Puede definir a qué aplicaciones tendrá acceso cada grupo y agregar miembros a los grupos.
- Hay tres grupos predeterminados:
Administrators (Administradores): este grupo no se puede eliminar ni editar. Los administradores siempre tendrán acceso a todas las aplicaciones.
Content managers (Administradores de contenido): por defecto, este grupo tiene acceso a las aplicaciones
Music volumes (Volúmenes de música)
,Announcements (Avisos)
,Advertisements (Anuncios)
,Music (Música)
yOpening hours (Horario de apertura)
.Volume users (Usuarios de volumen): de forma predeterminada, este grupo solo tiene acceso a la aplicación
Music volumes (Volúmenes de música)
.
Example
Puede gestionar una tienda y decidir qué música y qué otros tipos de contenido se reproducen. Usted desea que su personal en tienda pueda bajar o subir el volumen durante el horario de apertura, pero no desea que puedan cambiar el contenido que se reproduce. Por lo tanto, los agregará como miembros en el grupo Volume users (Usuarios de volumen).
Vaya a User management (Gestión de usuarios).
Vaya a Users (Usuarios) y agregue nuevos usuarios.
Puede asignarlos a uno o varios grupos.
Haga clic en CREATE GROUP (CREAR GRUPO) si desea crear un nuevo grupo.
Haga clic en un grupo y, a continuación, haga clic en ADD (AGREGAR) para agregar usuarios a los grupos.
Haga clic en un grupo y, a continuación, haga clic en SELECT (SELECCIONAR) para elegir las aplicaciones a las que tendrá acceso el grupo.
En Contact persons (Personas de contacto), puede agregar información que terminará en el panel.
System settings (Ajustes del sistema)
- Para configurar los ajustes de proxy, las configuraciones de red y los ajustes del calendario de la instalación de audio:
Vaya a System settings (Ajustes del sistema).
- Para acceder a la interfaz del dispositivo principal:
Vaya a System settings (Ajustes del sistema) > Leader settings (Ajustes del dispositivo líder).
Haga clic en Go to device settings (Ir a ajustes del dispositivo).
Cambiar dispositivo líder
Vaya a System settings (Ajustes del sistema) > Leader settings (Ajustes del dispositivo líder).
Expanda Change leader device (Cambiar dispositivo líder).
Seleccione un nuevo dispositivo líder y haga clic en CHANGE LEADER (CAMBIAR LÍDER).
En el cuadro de diálogo Authenticate (Autenticar), introduzca el nombre de usuario y contraseña para el dispositivo y haga clic en OK (Aceptar).
En el dispositivo líder se ha cambiado la pantalla, tiene dos opciones:
Haga clic en ROLL BACK (RESTAURAR) si ha cambiado de opinión y quiere usar el dispositivo anterior como líder de nuevo.
Haga clic en GO TO LEADER (IR AL LÍDER) para ir a la pantalla Welcome to the new leader (Bienvenido al nuevo líder), donde podrá solucionar problemas con el nuevo dispositivo líder.
En la pantalla Welcome to the new leader (Bienvenido al nuevo líder), tiene dos opciones:
Haga clic en ROLL BACK (RESTAURAR) si ha cambiado de opinión y quiere usar el dispositivo anterior como líder de nuevo.
Haga clic en CONFIRM (CONFIRMAR) para abrir AXIS Audio Manager Edge con el nuevo dispositivo líder.
Más información
Archivos de audio
Un archivo de audio se graba con una ganancia determinada. Si sus archivos de audio se han creado con diferentes ganancias, entonces el volumen será diferente cuando se reproduzcan los archivos. Asegúrese de utilizar clips con la misma ganancia.
- Formatos de archivo compatibles:
.mp3 (contenedor mpeg1 con códec de la capa de audio III)
.wav (contenedor wav con datos sin formato)
.opus (contenedor ogg con códec opus)
.ogg (contenedor ogg con códec vorbis)
Configurar la red
La red necesita Multicast cuando la instalación contiene más de 20 dispositivos. Si la instalación contiene 20 dispositivos o menos y desea utilizar Unicast, vaya a System settings (Ajustes del sistema) > Connectivity (Conectividad) y desactive Enable multicast between devices (Habilitar multicast entre dispositivos).
Puertos para AXIS Audio Manager Edge:
Port (Puerto) | Uso | Comentario |
80 | HTTP | Predeterminado: el usuario puede modificarlo |
332 | RTSPS | |
443 | HTTPS | Predeterminado: el usuario puede modificarlo |
554 | RTSP | |
1883 | MQTT externo | Predeterminado: el usuario puede modificarlo |
1900 | UpnP UDP | |
3478 | SIP STUN/TURN | Opcional |
4000, 4002, ... | SIP RTP | Un paso +2 por llamada |
4001, 4003, ... | SIP RTCP | Un paso +2 por llamada |
4242 | MQTT interno de la instalación | |
5015 | Reloj | |
5060 | SIP | Predeterminado: el usuario puede modificarlo |
5061 | SIP TLS | Predeterminado: el usuario puede modificarlo |
5353 | Detección de Bonjour | |
20000, 20002, ... | RTP | Un paso +2 por fuente del sistema |
20001, 20003, ... | RTCP | Un paso +2 por fuente del sistema |
Otros puertos utilizados por el dispositivo:
Port (Puerto) | Uso | Comentario |
22 | SSH | |
123 | NTP UDP | Traps |
161, 162 | SNMP | |
10161, 10162 | SNMP segura | Traps |
Puertos para relé de audio:
Port (Puerto) | Uso | Comentario |
5015 | Reloj RTP | |
5432, 5434, ... | RTP | Un paso +2 por fuente del sistema |
5433, 5435, ... | RTCP | Un paso +2 por fuente del sistema |