Para localizar dispositivos Axis en la red y asignarles direcciones IP en Windows®, utilice AXIS IP Utility o AXIS Device Manager. Ambas aplicaciones son gratuitas y pueden descargarse desde axis.com/support.
Los dispositivos de Axis envían la contraseña definida inicialmente en texto abierto a través de la red. Para proteger su dispositivo tras el primer inicio de sesión, configure una conexión HTTPS segura y cifrada y, a continuación, cambie la contraseña.
La contraseña del dispositivo es la principal protección para sus datos y servicios. Los dispositivos de Axis no imponen una política de contraseñas ya que pueden utilizarse en distintos tipos de instalaciones.
Para proteger sus datos le recomendamos encarecidamente que:
Utilice una contraseña con al menos 8 caracteres, creada preferiblemente con un generador de contraseñas.
No exponga la contraseña.
Cambie la contraseña a intervalos periódicos y al menos una vez al año.
Configuración de una nueva contraseña para la cuenta de root
Consejo de soporte: Comprobación de confirmación de seguridad de contraseñas
Escriba una contraseña. Consulte las instrucciones sobre seguridad de las contraseñas. Consulte Contraseñas seguras.
Vuelva a escribirla para confirmar la ortografía.
Haga clic en Save (Guardar). La contraseña se ha configurado.
Ajustes adicionales
En esta sección se tratarán todas las configuraciones importantes que un instalador tiene que hacer para poner en funcionamiento el producto una vez que se haya completado la instalación del hardware.
Cambiar la contraseña root
Inicie sesión en la página web del producto y vaya a System > Users (Sistema > Usuarios).
Para el usuario root, haga clic en Edit (Editar).
Introduzca una nueva contraseña y haga clic en Save (Guardar).
Configurar SIP directo (P2P)
VoIP (Voz por IP) es un conjunto de tecnologías que permite la comunicación multimedia y por voz a través de redes IP. Para obtener más información, consulte Voz por IP (VoIP).
En este producto, VoIP se habilita a través del protocolo SIP. Para obtener más información sobre SIP, consulte Protocolo de inicio de sesión (SIP).
Existen dos tipos de configuraciones para SIP. De punto a punto es una de ellos. Utilice la configuración de punto a punto cuando la comunicación se realice entre unos pocos agentes de usuario dentro de la misma red IP y no necesite funciones adicionales que pueda proporcionar un servidor PBX. Para obtener información sobre cómo realizar la configuración, consulte Peer-to-peer SIP (SIP de punto a punto):.
Vaya a VoIP > SIP settings (VoIP > Ajustes SIP) y seleccione Enable SIP (Habilitar SIP).
In Call timeout (Tiempo de espera de llamada), establezca el número de segundos que puede durar una llamada antes de que finalice si no hay ninguna respuesta.
Para permitir que el dispositivo reciba llamadas entrantes, seleccione Allow incoming calls (Permitir llamadas entrantes).
AVISO
Cuando se permiten las llamadas entrantes, el dispositivo acepta llamadas desde cualquier dispositivo conectado a la red. Si se puede acceder al dispositivo desde una red pública o desde Internet, le recomendamos que desactive las llamadas entrantes.
Defina el número de segundos del tiempo de espera para las llamadas entrantes.
Haga clic en Save (Guardar).
En Port settings (Configuración de puerto), introduzca el número de SIP port (Puerto SIP) y el número de SIP TLS port (TLS SIP).
Nota
SIP port (Puerto SIP) – para sesiones SIP. El tráfico de señalización a través de este puerto no está cifrado. El puerto predeterminado es el 5060.
SIP TLS port (Puerto TLS SIP) – para sesiones SIP y sesiones SIP protegidas por TLS. El tráfico de señalización a través de este puerto se cifra empleando Transport Layer Security (TLS). El puerto predeterminado es el 5061.
RTP start port (Puerto de inicio RTP): introduzca el puerto utilizado para la primera transmisión de medios RTP en una llamada SIP. El puerto de inicio predeterminado para el transporte de medios es el 4000. Es posible que algunos firewalls bloqueen el tráfico RTP en determinados números de puerto. Un número de puerto debe estar entre 1024 y 65535.
Haga clic en Save (Guardar).
En NAT traversal (NAT transversal), seleccione los protocolos que desea activar para NAT transversal.
Nota
Utilice NAT transversal cuando el dispositivo se conecta a la red desde un router NAT o un firewall. Para obtener más información, consulte .
Configurar SIP a través de un servidor (PBX)
VoIP (Voz por IP) es un conjunto de tecnologías que permite la comunicación multimedia y por voz a través de redes IP. Para obtener más información, consulte Voz por IP (VoIP).
En este producto, VoIP se habilita a través del protocolo SIP. Para obtener más información sobre SIP, consulte Protocolo de inicio de sesión (SIP).
Existen dos tipos de configuraciones para SIP. Un servidor PBX es uno de ellos. Utilice un servidor PBX cuando la comunicación debe realizarse entre un número infinito de agentes de usuario dentro y fuera de la red IP. Se pueden agregar características adicionales a la configuración en función del proveedor del PBX. Para obtener más información, consulte Centralita telefónica privada (PBX).
Solicite la siguiente información al proveedor del PBX:
ID de usuario
Dominio
Contraseña
ID de autenticación
ID del emisor de la llamada
Registrador
Puerto de inicio RTP
Vaya a VoIP > SIP accounts > Create account (VoIP > Cuentas SIP > Crear cuenta).
Introduzca un Name (Nombre) para la cuenta.
Seleccione Registrar.
Seleccionar un modo de transporte.
Agregue la información de cuenta del proveedor del PBX.
Haga clic en Save (Guardar).
Configure los ajustes de SIP de la misma forma que para el punto a punto. Consulte Configurar SIP directo (P2P) para obtener más información.
Crear una organización
Nota
Todos los contactos de la lista de contactos deben pertenecer a una organización.
Vaya a VoIP > Contact list > Contacts (VoIP > Lista de contactos > Contactos).
Haga clic en New (Nueva).
Introduzca un nombre y una descripción de la organización.
Haga clic en Save (Guardar).
Crear un contacto
En este ejemplo se explica cómo crear un nuevo contacto en la lista de contactos. Este contacto:
Tiene una dirección SIP
Pertenece a una organización
Pertenece a un departamento
Antes de empezar
Cree una organización en la lista de contactos. Para obtener información sobre cómo crearla, consulte Crear una organización.
Habilite SIP en VoIP > SIP settings (VoIP > Ajustes SIP).
Vaya a VoIP > Contact list > Contacts (VoIP > Lista de contactos > Contactos).
Haga clic en Edit (Editar) junto al nombre de la organización a la que pertenece el contacto.
Haga clic en New (Nueva).
Introduzca el nombre y apellidos del contacto.
Introduzca un número de marcado rápido disponible.
Nota
El número de marcado rápido se utiliza para llamar al contacto desde el videoportero. Si introduce un número de marcado rápido que ya se ha asignado a otro contacto, se mostrará un mensaje de advertencia y no podrá guardar el contacto.
En Department (Departamento), seleccione New (Nuevo) e introduzca el nombre del departamento.
En Call information (Información de llamada), seleccione SIP address (Dirección SIP).
Seleccione la cuenta SIP desde la que desea llamar.
En Fallback (Reserva), seleccione None (Ninguno).
Nota
Una reserva es un contacto al que se envía la llamada si el contacto original no responde.
Haga clic en Save (Guardar).
Configurar el botón de llamada
De forma predeterminada, el botón de llamada está configurado para hacer llamadas de VMS (sistema de gestión de vídeo). Si desea conservar esta configuración, solo tiene que añadir el videoportero en red de Axis al VMS.
En este ejemplo se explica cómo configurar el sistema para llamar a un contacto de la lista de contactos cuando un visitante presiona el botón de llamada.
Vaya a VoIP > Contact list > Call button (VoIP > Lista de contactos > Botón de llamada) y haga clic en Add (Añadir).
Seleccione un contacto y haga clic en Add (Añadir).
Anule la selección de VMS call (Llamada de VMS).
Haga clic en Save (Guardar).
Para deshabilitar el botón de llamada:
No añada ningún destinatario ni elimine destinatarios ya añadidos.
Anule la selección de VMS call (Llamada de VMS).
Haga clic en Save (Guardar).
Configurar como lector de tarjetas: conexión de red
Para utilizar el videoportero como lector de tarjetas, debe conectarlo a un controlador de puerta. El controlador de puerta almacena todas las credenciales y realiza un seguimiento de a quién se permite cruzar la puerta. En este ejemplo, conectamos los dispositivos a través de la red. También modificamos los tipos de tarjeta permitidos.
Importante
La conexión de red solo funciona con los controladores de puerta Axis. Para conectarse a un controlador de puerta que no sea de Axis, debe conectar físicamente los dispositivos con cables. Consulte Configurar como lector de tarjetas: conexión con cable.
Antes de empezar
Configure el hardware del controlador de puerta empleando el protocolo Wiegand para el lector. Para obtener instrucciones, consulte el manual de usuario del controlador de puerta.
Configurar el videoportero de puerta como lector de tarjetas
Vaya a hardware > Reader > Reader Protocol > Protocol (Hardware > Lector > Protocolo de lector > Protocolo) y seleccione VAPIX reader (Lector VAPIX).
Haga clic en Connect to Axis door controller (Conectar al controlador de puerta Axis).
En la ventana emergente, seleccione el protocolo para la comunicación con el controlador de puerta.
Introduzca la dirección IP y las credenciales para el controlador de puerta.
Haga clic en Save (Guardar).
En Selected reader (Lector seleccionado), seleccione el lector.
Haga clic en Save (Guardar).
En la pestaña Card types (Tipos de tarjeta), seleccione los tipos de tarjeta que desee permitir.
Nota
Puede conservar el conjunto predeterminado de tipos de tarjeta o modificar la lista según sus necesidades.
Haga clic en Save (Guardar).
Configurar como lector de tarjetas: conexión con cable
Para utilizar el videoportero como lector de tarjetas, debe conectarlo a un controlador de puerta. El controlador de puerta almacena todas las credenciales y realiza un seguimiento de a quién se permite cruzar la puerta. En este ejemplo, conectamos los dispositivos con cables, utilizamos el protocolo Wiegand, activamos el avisador acústico y empleamos un puerto de E/S para el LED. También modificamos los tipos de tarjeta permitidos.
Importante
Utilice puertos de E/S que no estén ya en uso. Si utiliza puertos de E/S que ya están en uso, los eventos creados para estos puertos dejarán de funcionar.
Configure el hardware del controlador de puerta empleando el protocolo Wiegand para el lector. Para obtener instrucciones, consulte el manual de usuario del controlador de puerta.
Configurar el videoportero de puerta como lector de tarjetas
Vaya a Lector > Protocolo Lector .
Seleccione Wiegand .
Active Beeper.
En Input for beeper (Entrada para el avisador acústico), seleccione I3.
En Inputs used for LED control (Entradas utilizadas para el control LED), seleccione 1.
En Input for LED1 (Entrada para LED1), seleccione I1.
Seleccione los colores que se utilizarán para cada estado.
En Formato KeyPress, seleccione FourBit.
Haga clic en Save (guardar).
Vaya a Lector > Tipos de chip y active los tipos de chip que desee utilizar.
Nota
Puede mantener el conjunto de tipos de chip predeterminado, pero le recomendamos modificar la lista según sus necesidades específicas.
Haga clic en Agregar conjunto de datos para especificar los conjuntos de datos para los distintos tipos de chip.
Haga clic en Save (Guardar).
Usar DTMF para desbloquear la puerta de un visitante
Cuando un visitante realiza una llamada desde el videoportero, la persona que responde puede utilizar la señalización multifrecuencia de doble tono (DTMF) de su dispositivo SIP para desbloquear la puerta. El controlador de puerta desbloquea y bloquea la puerta.
En este ejemplo se explica cómo:
definir la señal DTMF en el videoportero
configurar el videoportero para:
pedir al controlador de puerta que desbloquee la puerta, o bien
desbloquear la puerta mediante el relé interno.
Puede configurar todos los ajustes en la página web del videoportero.
Haga clic en el lápiz situado junto a la cuenta SIP.
Haga clic en Add (Agregar).
En el campo Name (Nombre), introduzca "Unlock door" (Desbloquear puerta).
En el campo Sequence (Secuencia), introduzca "1".
Haga clic en Apply (Aplicar) y a continuación en OK (Aceptar).
Configurar el videoportero de puerta para solicitar al controlador de puerta el desbloqueo de la puerta
Vaya a Events (Eventos) > Management (Gestión) > Action rules (Reglas de acción) y haga clic en Add (Agregar).
En el campo Name (Nombre), introduzca "DTMF unlock door" (Desbloquear puerta por DTMF).
En la lista de desencadenadores, seleccione Call (Llamada), DTMF y Unlock door (Desbloquear puerta).
En la lista de acciones, seleccione Axis Door Control.
Haga clic en New Recipient (Nuevo destinatario).
Introduzca los detalles del controlador de puerta y haga clic en OK (Aceptar).
Haga clic en Retrieve doors (Recuperar puertas) y seleccione la puerta de la lista.
En Door actions (Acciones de puerta), seleccione AccessDoor (Acceder a puerta).
Haga clic en OK (Aceptar).
Configurar el videoportero para desbloquear la puerta mediante el relé interno
Siga los pasos descritos en Definir la señal DTMF en el videoportero.
Vaya a Events (Eventos) > Management (Gestión) > Action rules (Reglas de acción) y haga clic en Add (Agregar).
En el campo Name (Nombre), introduzca "DTMF unlock door" (Desbloquear puerta por DTMF).
En la lista de activadores, seleccione Call (Llamada), DTMF y Unlock door (Desbloquear puerta).
En la lista de acciones, seleccione Output Port (Puerto de salida).
En la lista de puertos, seleccione Relay 1 (Port 4) [Relé 1 (Puerto 4)].
Seleccione Duration (Duración).
Seleccione Go to opposite state after (Ir al estado contrario después de) y defina 7 segundos, y la puerta estará abierta durante 7 segundos.
Haga clic en OK (Aceptar).
Transmisión de vídeo en directo a un monitor
El dispositivo puede transmitir vídeo en directo a un monitor HDMI sin conexión de red. Utilice el monitor para ver quién está en la puerta.
Conecte un monitor externo al conector HDMI.
Ajuste la configuración de HDMI en System > HDMI (Sistema > HDMI).
Imprimir una lista de contactos
Puede imprimir la lista de contactos completa o una parte de ella con los números de marcado rápido de los contactos. Para imprimir una lista de todos los contactos:
Vaya a VoIP > Contact list > Contacts (VoIP > Lista de contactos > Contactos) y haga clic en Print contact list (Imprimir lista de contactos).
Introduzca un mensaje, que será el título de la lista.
Introduzca el nombre del edificio, la organización y la dirección.
Seleccione para imprimir todos los contactos.
Haga clic en Print (Imprimir).
Más información
Lista de contactos
La lista de contactos consta de lo siguiente:
Organizaciones: empresas u organizaciones ubicadas en el edificio en los que se encuentra el videoportero.
Contactos: personas que pertenecen a una organización y, en ocasiones, a un departamento. Puede asignar un número de marcado rápido a cada contacto. Para cada contacto, puede asignar una reserva, a quien se reenvía la llamada si el contacto original no responde.
Departamentos: un contacto puede pertenecer a un departamento. Cuando se crea un contacto, se crea un departamento.
Grupos de llamada: consta de varios contactos o direcciones SIP. Puede llamar a todos los destinatarios de un grupo de llamada simultáneamente y cualquier destinatario puede responder a la llamada.
Puede imprimir la lista de contactos completa para colocarla junto al videoportero.
En la lista de contactos, también puede configurar el botón de llamada para decidir dónde se enviará la llamada cuando un visitante lo presione.
Voz por IP (VoIP)
Voz por IP (VoIP) es un conjunto de tecnologías que permite la comunicación por voz y las sesiones multimedia a través de redes IP como Internet. En las llamadas telefónicas tradicionales, las señales analógicas se envían a través de las transmisiones de circuitos a través de la red telefónica pública conmutada (PSTN). En una llamada VoIP, las señales analógicas se convierten en señales digitales para poder enviarlas en paquetes de datos a través de redes IP locales o de Internet.
En el producto de Axis, VoIP se habilita a través del protocolo de inicio de sesión (SIP) y de la señalización multifrecuencia de doble tono (DTMF).
Example
Al pulsar el botón de llamada en un videoportero Axis, se inicia una llamada a uno o varios destinatarios predefinidos. Cuando un destinatario responde, se establece una llamada. La voz y el vídeo se transmiten a través de tecnologías VoIP.
Protocolo de inicio de sesión (SIP)
El protocolo de inicio de sesión (SIP) se utiliza para configurar, mantener y terminar llamadas VoIP. Puede realizar llamadas entre dos o más partes, denominadas agentes de usuario SIP. Para realizar una llamada SIP, puede utilizar, por ejemplo, teléfonos SIP, softphones o dispositivos Axis habilitados para SIP.
El audio o el vídeo real se intercambian entre los agentes de usuario SIP con un protocolo de transporte, por ejemplo, RTP (protocolo de transporte en tiempo real).
Puede realizar llamadas en redes locales mediante una configuración de punto a punto o a través de redes mediante un servidor PBX.
Peer-to-peer SIP (SIP de punto a punto):
El tipo más básico de comunicación SIP tiene lugar directamente entre dos o más agentes de usuario SIP. Esto se denomina SIP de punto a punto (P2PSIP). Si tiene lugar en una red local, solo se necesitan las direcciones SIP de los agentes de usuario. En este caso, una dirección SIP típica sería sip:<local-ip>.
Example
User agent A - videoportero. Dirección SIP: sip:192.168.1.101
User agent B - teléfono habilitado para SIP. Dirección SIP: sip:192.168.1.100
Puede configurar el videoportero de Axis para que llame, por ejemplo, a un teléfono habilitado para SIP en la misma red mediante una configuración de SIP de punto a punto.
Centralita telefónica privada (PBX)
Cuando realiza llamadas SIP fuera de su red IP local, un cambio de Centralita telefónica privada (PBX) puede actuar como un hub central. El componente principal de una Centralita Telefónica Privada es un servidor SIP, que también se conoce como proxy SIP o registrador. Un PBX funciona como una centralita tradicional, que muestra el estado actual del cliente y permite, por ejemplo, las transferencias de llamadas, el correo de voz y las redirecciones.
El servidor SIP de PBX puede configurarse como una entidad local o fuera de la instalación. Puede estar alojado en una intranet o en un proveedor de servicios externo. Cuando realiza llamadas SIP entre redes, las llamadas se dirigen a través de un conjunto de PBX, que consultan la ubicación de la dirección SIP a la que se dirige.
Cada agente de usuario SIP se registra en el PBX y, a continuación, puede llegar a los demás marcando la extensión correcta. En este caso, una dirección SIP típica sería sip:<user>@<domain> o sip:<user>@<registrar-ip>. La dirección SIP es independiente de su dirección IP y el PBX permite el acceso al dispositivo siempre que esté registrado en el PBX.
Example
sip:mydoor@company.com
sip:myspeaker@company.com
PBX sip.company.com
sip:office@company.com
Al pulsar el botón de llamada en un videoportero Axis, la llamada se envía a través de una o varias PBX a una dirección SIP, ya sea en la red IP local o a través de Internet.
Configurar reglas para eventos
Puede crear reglas para que el dispositivo realice una acción cuando se produzcan determinados eventos. Una regla consta de condiciones y acciones. Las condiciones se pueden utilizar para activar las acciones. Por ejemplo, el dispositivo puede iniciar una grabación o enviar un correo electrónico cuando detecta movimiento o mostrar un texto superpuesto mientras está grabando.
Con las aplicaciones podrá sacar más partido a su dispositivo Axis. AXIS Camera Application Platform (ACAP) es una plataforma abierta que permite a terceros desarrollar análisis y otras aplicaciones para dispositivos de Axis. Las aplicaciones pueden preinstalarse en el dispositivo, pueden descargarse de forma gratuita o por un precio de licencia. Para obtener más información sobre aplicaciones disponibles, descargas, pruebas y licencias, visite axis.com/acap.
Para encontrar los manuales de usuario de las aplicaciones de Axis, visite help.axis.com.
Uso diario
Utilizar el teclado
Quiero...
Acción
Llamar a alguien que me permita entrar en el edificio.
Pulse .
Llamar a una persona en el edificio.
Introduzca el número de marcado rápido de la persona y pulse .
Abrir la puerta con tarjeta y PIN.
Pase la tarjeta e introduzca el PIN.
Abrir la puerta con mi PIN.
Introduzca el PIN y pulse #.
Abrir la puerta con mi tarjeta.
Pase la tarjeta.
Solución de problemas
Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica
Importante
Es preciso tener cuidado si se va a restablecer la configuración predeterminada de fábrica. Todos los valores, incluida la dirección IP, se restablecerán a la configuración predeterminada de fábrica.
Para restablecer el producto a la configuración predeterminada de fábrica:
Mantenga pulsado el botón de control durante 15-30 segundos hasta que el indicador LED de estado parpadee en ámbar.
Suelte el botón de control. El proceso finaliza cuando el indicador LED de estado se pone verde. El producto se ha restablecido a la configuración predeterminada de fábrica. Si no hay ningún servidor DHCP disponible en la red, la dirección IP predeterminada es 192.168.0.90.
Utilice las herramientas del software de instalación y gestión para asignar una dirección IP, definir la contraseña y acceder al producto.
Las herramientas de software de instalación y gestión están disponibles en las páginas de servicio técnico en axis.com/support
También es posible restablecer los parámetros a los valores predeterminados de fábrica mediante la interfaz web. Vaya a Maintenance (Mantenimiento) > Maintenance actions (Acciones de Mantenimiento) > y haga clic en Restore (Restaurar) para restablecer los valores predeterminados de fábrica, aunque conservando la dirección IP, o Default (Predeterminado) para restablecer todos los valores incluida la dirección IP.
Comprobar el firmware actual
El firmware es un tipo de software que determina la funcionalidad de los dispositivos de red. Una de las acciones que deberá llevar a cabo en primer lugar a la hora de solucionar problemas será comprobar la versión actual del firmware. La versión más reciente podría contener una corrección que solucione su problema concreto.
Para comprobar el firmware actual:
En la página web del dispositivo, vaya a Overview (Vista general).
Compruebe la Firmware version (Versión del firmware).
Actualizar el firmware
Importante
Al actualizar el firmware se guardan los ajustes preconfigurados y personalizados (siempre que dicha función esté disponible en el firmware), si bien Axis Communications AB no puede garantizarlo.
Importante
Asegúrese de que el dispositivo permanece conectado a la fuente de alimentación durante todo el proceso de actualización.
Nota
Al actualizar el producto con el firmware más reciente, el producto obtiene las últimas funciones disponibles. Lea siempre las instrucciones de actualización y las notas de versión disponibles en cada nueva versión antes de actualizar el firmware. Para encontrar el firmware y las notas de versión más recientes, visite axis.com/support/firmware
Descargue en su ordenador el archivo de firmware más reciente, disponible de forma gratuita en axis.com/support/firmware
Inicie sesión en el dispositivo como administrador.
Vaya System > Maintenance > Firmware upgrade (Sistema > Mantenimiento > Actualización del firmware y siga las instrucciones de la página. Una vez que la actualización haya terminado, el dispositivo se reiniciará automáticamente.
Problemas técnicos, consejos y soluciones
Si no encuentra aquí lo que busca, pruebe a visitar la sección de solución de problemas de axis.com/support.
Problemas al actualizar el firmware
Error durante la actualización del firmware
Cuando se produce un error en la actualización del firmware, el dispositivo vuelve a cargar el firmware anterior. La causa más frecuente es que se ha cargado el firmware incorrecto. Asegúrese de que el nombre del firmware corresponde a su dispositivo e inténtelo de nuevo.
Problemas al configurar la dirección IP
El dispositivo se encuentra en una subred distinta
Si la dirección IP prevista para el dispositivo y la dirección IP del ordenador utilizado para acceder al dispositivo se encuentran en subredes distintas, no podrá configurar la dirección IP. Póngase en contacto con el administrador de red para obtener una dirección IP.
La dirección IP ya la utiliza otro dispositivo
Desconecte el dispositivo de Axis de la red. Ejecute el comando ping (en una ventana de comando/DOS, escriba ping y la dirección IP del dispositivo):
Si recibe: Reply from <IP address> (Responder desde <dirección IP>): bytes=32; time=10... significa que la dirección IP podría estar en uso por otro dispositivo de la red. Solicite una nueva dirección IP al administrador de red y vuelva a instalar el dispositivo.
Si recibe: Request timed out, significa que la dirección IP está disponible para su uso con el dispositivo de Axis. Compruebe el cableado y vuelva a instalar el dispositivo.
Posible conflicto de dirección IP con otro dispositivo de la misma subred
Se utiliza la dirección IP estática del dispositivo de Axis antes de que el servidor DHCP configure una dirección dinámica. Esto significa que, si otro dispositivo utiliza la misma dirección IP estática predeterminada, podría haber problemas para acceder al dispositivo.
No se puede acceder al dispositivo desde un navegador
No se puede iniciar sesión
Cuando HTTPS esté activado, asegúrese de utilizar el protocolo correcto (HTTP o HTTPS) al intentar iniciar sesión. Puede que tenga que escribir manualmente http o https en el campo de dirección del navegador.
Las direcciones IP obtenidas de un servidor DHCP son dinámicas y pueden cambiar. Si la dirección IP ha cambiado, acceda a la utilidad AXIS IP Utility o AXIS Device Manager para localizar el dispositivo en la red. Identifique el dispositivo utilizando el modelo o el número de serie, o por su nombre de DNS (si se ha configurado el nombre).
Se puede acceder al dispositivo localmente pero no externamente
Para acceder al dispositivo externamente, le recomendamos que utilice una de las siguientes aplicacionesparaWindows®:
AXIS Companion: gratuito, ideal para sistemas pequeños con necesidades de vigilancia básicas.
AXIS Camera Station: versión de prueba de 30 días gratuita, ideal para sistemas de tamaño pequeño y medio.
Para obtener instrucciones y descargas, vaya a axis.com/vms.
Consideraciones sobre el rendimiento
A la hora de configurar el sistema, es importante considerar de qué modo afectan al rendimiento los distintos ajustes y situaciones. Algunos factores afectan a la cantidad de ancho de banda (velocidad de bits) necesaria, otros pueden afectar a la velocidad de imagen, y otros a ambas. Si la carga de la CPU alcanza su nivel máximo, también afectará a la velocidad de los fotogramas.
Los siguientes factores son los más importantes que se deben considerar:
La resolución de imagen alta o los niveles bajos de compresión hacen que las imágenes contengan mayor cantidad de datos, lo que afecta, a su vez, al ancho de banda.
El acceso por parte de un gran número de clientes Motion JPEG o unicast H.264 afecta al ancho de banda.
La visualización simultánea de distintas transmisiones (resolución, compresión) por parte de distintos clientes afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.
Utilice transmisiones idénticas cuando sea posible para mantener una velocidad de imagen alta. Se pueden utilizar perfiles de transmisión para asegurar que las transmisiones sean idénticas.
El acceso simultáneo a flujos de vídeo Motion JPEG y H.264 afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.
El uso de numerosas configuraciones de eventos afecta a la carga de la CPU del producto, lo que a su vez afecta a la velocidad de imagen.
El uso de HTTPS podría reducir la velocidad de imagen, especialmente en las transmisiones Motion JPEG.
Un uso denso de la red debido a una infraestructura deficiente afecta al ancho de banda.
La visualización en ordenadores cliente de bajo rendimiento disminuye la percepción del rendimiento y afecta a la velocidad de imagen.
La ejecución simultánea de varias aplicaciones de AXIS Camera Application Platform (ACAP) puede afectar a la velocidad de fotogramas y al rendimiento en general.
Especificaciones
Controles e indicadores del panel delantero
Al conectar el producto a la alimentación, los iconos del indicador y la banda del indicador se iluminan durante unos segundos.
Iconos de indicador de llamada
Icono
Indicación
Azul fijo cuando se inicia la llamada saliente.
Parpadea en azul cuando se inicia la llamada entrante.
Ámbar fijo para una llamada en curso.
Verde fijo cuando la puerta está abierta.
Banda del indicador del lector de tarjetas
La banda indica la información del lector.
Botón de llamada
Puede utilizar la luz integrada que rodea el botón de llamada para iluminar las caras de los visitantes.
Indicadores LED
LED de estado
Indicación
Verde
Fijo en verde para indicar un funcionamiento normal.
Ranura para tarjetas SD
AVISO
Riesgo de daños en la tarjeta SD. No emplee herramientas afiladas, objetos de metal ni demasiada fuerza al insertar o extraer la tarjeta SD. Utilice los dedos para insertar o extraer la tarjeta.
Riesgo de pérdida de datos y grabaciones dañadas. Desinstale la tarjeta SD desde la página web de producto antes de retirarla. No extraiga la tarjeta SD mientras el producto esté en funcionamiento.
Este producto admite tarjetas microSD/microSDHC/microSDXC.
Para conocer las recomendaciones sobre tarjetas SD, consulte axis.com.
Los logotipos de microSD, microSDHC y microSDXC son marcas comerciales de SD-3C LLC. microSD, microSDHC, microSDXC son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SD-3C, LLC en Estados Unidos, en otros países o en ambos.
Utilice el microHDMITM para la conexión a una pantalla de vídeo o monitor público de visualización.
Conector de red
Conector Ethernet RJ45 con alimentación a través de Ethernet Plus (PoE+).
Conector de audio
Bloque de terminales de 4 pines para entrada y salida de audio.
Función
Pin
Notas
Entrada de línea
1
Entrada de línea (mono)
GND
2
Tierra de audio
Salida de línea
3
Salida de línea
GND
4
Tierra de audio
Conector de relé
Bloque de terminales de 8 pines para relés de estado sólido que se puede utilizar de las siguientes formas:
Como relé estándar que abre y cierra circuitos auxiliares.
Para controlar directamente un bloqueo.
Para controlar un bloqueo a través de un relé de seguridad. El uso de un relé de seguridad en el lado seguro de la puerta previene el puenteado.
Función
Pin
Notas
Especificaciones
NO/NC
1
Normalmente abierto/normalmente cerrado Para conectar dispositivos de relé. Los dos pines de relé están separados de forma galvanizada del resto del circuito.
Corriente máxima 1 A Tensión máxima 30 V CC
COM
2
Común
24 V CC
3
Para alimentar el equipo auxiliar. Nota: Este pin solo se puede utilizar como salida de alimentación.
Tensión de salida 24 V CC Corriente máxima 50 mA(1) Corriente máxima 350 mA(2)
Tierra CC
4
0 V CC
NO/NC
5
Normalmente abierto/normalmente cerrado Para conectar dispositivos de relé. Los dos pines de relé están separados de forma galvanizada del resto del circuito.
Corriente máxima 1 A Tensión máxima 30 V CC
COM
6
Común
12 V CC
7
Para alimentar el equipo auxiliar. Nota: Este pin solo se puede utilizar como salida de alimentación.
Tensión de salida 12 V CC Corriente máxima 100 mA(3) Corriente máxima 700 mA(4)
Tierra CC
8
0 V CC
Cuando se alimenta a través de Ethernet IEEE 802.3af/802.3at Tipo 1 Clase 3.
Cuando se alimenta a través de Ethernet Plus (PoE+) IEEE 802.3at Tipo 2 Clase 4 o entrada de alimentación de CC.
Cuando se alimenta a través de Ethernet IEEE 802.3af/802.3at Tipo 1 Clase 3.
Cuando se alimenta a través de Ethernet Plus (PoE+) IEEE 802.3at Tipo 2 Clase 4 o entrada de alimentación de CC.
Conector de lector
Bloque de terminales de 4 pines para conectar lector externo.
Función
Pin
Notas
Especificaciones
Tierra CC
1
0 V CC
12 V CC
2
Para alimentar el equipo auxiliar. Nota: Este pin solo se puede utilizar como salida de alimentación.
Tensión de salida 12 V CC
D0/A+
3
Wiegand: Salida DATA0 RS485: A+
D1/B-
4
Wiegand: Salida DATA1 RS485: B-
Conector de E/S
Utilice el conector de E/S con dispositivos externos en combinación con detección de movimiento, activación de eventos y notificaciones de alarma, por ejemplo. Además del punto de referencia de 0 V CC y la alimentación (salida de CC de 12 V), el conector de E/S ofrece una interfaz para:
Entrada digital –
Conectar dispositivos que puedan alternar entre circuitos cerrados y abiertos, por ejemplo, sensores PIR, contactos de puertas y ventanas o detectores de cristales rotos.
Salida digital –
Conectar dispositivos externos como relés y LED. Los dispositivos conectados se pueden activar mediante la interfaz de programación de aplicaciones VAPIX®, mediante un evento o desde la página web del producto.
Función
Pin
Notas
Especificaciones
Tierra CC
1
0 V CC
Salida de CC
2
Se puede utilizar para conectar el equipo auxiliar. Nota: Este pin solo se puede utilizar como salida de alimentación.
12 V CC Carga máx. = 50 mA
Configurable (entrada o salida)
3–6
Entrada digital: conéctela al pin 1 para activarla, o bien déjela suelta (desconectada) para desactivarla.
De 0 a un máximo de 30 V CC
Salida digital: conectada internamente a pin 1 (tierra CC) cuando está activa; y suelta (desconectada), cuando está inactiva. Si se utiliza con una carga inductiva, por ejemplo, un relé, conecte un diodo en paralelo a la carga como protección contra transitorios de tensión.
De 0 a un máximo de 30 V CC, colector abierto, 100 mA
Example
Tierra CC
Salida de CC 12 V, 50 mA máx.
E/S configurada como entrada
E/S configurada como salida
E/S configurable
E/S configurable
Conector de alimentación
Bloque de terminales de 2 pines para la entrada de alimentación de CC. Use una fuente de alimentación limitada (LPS) que cumpla los requisitos de tensión muy baja de seguridad (SELV) con una potencia nominal de salida limitada a ≤100 W o una corriente nominal de salida limitada a ≤5 A.
Función
Pin
Notas
Especificaciones
Tierra CC
1
0 V CC
Entrada de CC
2
Para alimentar el controlador cuando no se use la alimentación a través de Ethernet. Nota: Este pin solo se puede utilizar como entrada de alimentación.
8–28 V CC, máx. 22 W Carga máxima en las salidas 9 W
Información de seguridad
Niveles de peligro
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, provocará lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones moderadas o leves.
AVISO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar daños materiales.
Otros niveles de mensaje
Importante
Indica información importante que es fundamental para que el producto funcione correctamente.
Nota
Indica información útil que ayuda a aprovechar el producto al máximo.
Enlace copiado en el portapapeles
Could not find null help
No se ha podido encontrar el elemento en la página.