AXIS M7116 Video Encoder

Procedimientos iniciales

Localice el dispositivo en la red

Para localizar dispositivos Axis en la red y asignarles direcciones IP en Windows®, utilice AXIS IP Utility o AXIS Device Manager. Ambas aplicaciones son gratuitas y pueden descargarse desde axis.com/support.

Para obtener más información acerca de cómo encontrar y asignar direcciones IP, vaya a How to assign an IP address and access your device (Cómo asignar una dirección IP y acceder al dispositivo).

Compatibilidad con navegadores

Puede utilizar el dispositivo con los siguientes navegadores:

ChromeTM

Firefox®

EdgeTM

Safari®

Windows®

recomendado

recomendado

macOS®

recomendado

recomendado

Linux®

recomendado

recomendado

Otros sistemas operativos

✓*

*Para utilizar la interfaz web AXIS OS con iOS 15 o iPadOS 15, vaya a Ajustes > Safari > Avanzadas > Características experimentales y desactive NSURLSession Websocket.

Si necesita más información sobre los navegadores recomendados, visite el portal de AXIS OS.

Abrir la interfaz web del dispositivo

  1. Abra un navegador y escriba la dirección IP o el nombre de host del dispositivo Axis.

    Si no conoce la dirección IP, use AXIS IP Utility o AXIS Device Manager para localizar el dispositivo en la red.

  2. Escriba el nombre de usuario y contraseña. Si accede al dispositivo por primera vez, debe establecer la contraseña root. Consulte Configuración de una nueva contraseña para la cuenta raíz.

Configuración de una nueva contraseña para la cuenta raíz

El nombre de usuario predeterminado para el administrador es raíz. No hay ninguna contraseña predeterminada para la cuenta raíz. Debe establecer una contraseña la primera vez que se conecte al dispositivo.

  1. Escriba una contraseña. Siga las instrucciones sobre seguridad de las contraseñas. Consulte Contraseñas seguras.

  2. Vuelva a escribir la contraseña para confirmar la ortografía.

  3. Haga clic en Add user (Añadir usuario).

Importante

Si olvida la contraseña de la cuenta raíz, vaya a Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica y siga las instrucciones.

Contraseñas seguras

Importante

Los dispositivos de Axis envían la contraseña definida inicialmente en texto abierto a través de la red. Para proteger su dispositivo tras el primer inicio de sesión, configure una conexión HTTPS segura y cifrada y, a continuación, cambie la contraseña.

La contraseña del dispositivo es la principal protección para sus datos y servicios. Los dispositivos de Axis no imponen una política de contraseñas ya que pueden utilizarse en distintos tipos de instalaciones.

Para proteger sus datos le recomendamos encarecidamente que:

  • Utilice una contraseña con al menos 8 caracteres, creada preferiblemente con un generador de contraseñas.

  • No exponga la contraseña.

  • Cambie la contraseña a intervalos periódicos y al menos una vez al año.

Comprobar que no se ha manipulado el firmware

  1. Para asegurarse de que el dispositivo tiene el firmware original de Axis o para volver a controlar el dispositivo tras un incidente de seguridad:
  2. Restablezca la configuración predeterminada de fábrica. Consulte Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica.

    Después de un restablecimiento, el inicio seguro garantiza el estado del dispositivo.

  3. Configure e instale el dispositivo.

Información general de la interfaz web

Este vídeo le ofrece información general de la interfaz web del dispositivo.

Interfaz web del dispositivo Axis

Configure su dispositivo

Ajuste de entrada de vídeo

Para utilizar el codificador de vídeo, deben ajustarse las entradas de vídeo para las cámaras conectadas (canales). Al iniciar sesión en el dispositivo por primera vez, las entradas de vídeo detectadas automáticamente para las cámaras se establecen en Automático.

Para cambiar las entradas de vídeo:

  1. Vaya a Sistema > Entrada de vídeo.

  2. Seleccione Manual y seleccione el estándar y resolución de vídeo para cada canal que quiera cambiar.

  3. Haga clic en Guardar cambios y reiniciar.

Ajustar la imagen

En esta sección se incluyen instrucciones sobre la configuración del dispositivo. Si desea obtener más información sobre cómo funcionan determinadas características, vaya a Más información.

Nivelar la cámara

  1. Para ajustar la vista con respecto a un área u objeto de referencia, utilice la rejilla de nivelación en combinación con un ajuste mecánico de la cámara.
  2. Vaya a Video > Image > (Vídeo > Imagen >) y haga clic en .

  3. Haga clic para mostrar la cuadrícula de nivel.

  4. Ajuste la cámara de forma mecánica hasta que la posición del área u objeto de referencia se alinee con la rejilla de nivelación.

Supervisar áreas largas y estrechas

Utilice el formato pasillo para utilizar mejor el campo de visión completo en áreas largas y estrechas. Por ejemplo, una escalera, un vestíbulo, una carretera o un túnel.

  1. En función del dispositivo que tenga, gire la cámara o el objetivo de 3 ejes 90° o 270°.

  2. Si el dispositivo no tiene rotación automática de la vista, vaya a Vídeo > Instalación.

  3. Gire la vista 90° o 270°.

Ocultar partes de la imágenes con máscaras de privacidad

Puede crear una o varias máscaras de privacidad para ocultar partes de la imagen.

  1. Vaya a Video > Privacy masks (Vídeo > Máscaras de privacidad).

  2. Haga clic en .

  3. Haga clic en la nueva máscara e introduzca un nombre.

  4. Ajuste el tamaño y la colocación de la máscara de privacidad según sus necesidades.

  5. Para cambiar el color de todas las máscaras de privacidad, haga clic en Privacy masks (Máscaras de privacidad) y seleccione un color.

Consulte también Máscaras de privacidad

Mostrar una superposición de imagen

Puede agregar una imagen como superposición al flujo de vídeo.

  1. Vaya a Video > Overlays (Vídeo > Superposiciones).

  2. Seleccione Imagen y haga clic en .

  3. Haga clic en Images (Imágenes).

  4. Arrastre y suelte una imagen.

  5. Haga clic en Upload (Cargar).

  6. Haga clic en Manage overlay (Gestionar superposición).

  7. Seleccione la imagen y una posición. También puede arrastrar la imagen superpuesta en la visualización en directo para cambiar la posición.

Mostrar superposición de texto

Puede agregar un campo de texto como superposición al flujo de vídeo. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando desea mostrar la fecha, la hora o el nombre de una empresa en el flujo de vídeo.

  1. Vaya a Video > Overlays (Vídeo > Superposiciones).

  2. Seleccione Text (Texto) y haga clic en .

  3. Introduzca el texto que desee mostrar en el flujo de vídeo.

  4. Seleccione una posición. También puede arrastrar el campo de texto superpuesto en la visualización en directo para cambiar la posición.

Ajustar la vista de la cámara (PTZ)

Seleccione un controlador PTZ

  1. Vaya a System > Accessories > PTZ (Sistema > Accesorios > PTZ).

  2. Seleccione el controlador en la lista desplegable.

  3. Seleccione el Tipo de dispositivo y escriba el ID del dispositivo. El tipo de dispositivo y el ID del dispositivo dependen del controlador.

  4. Vaya a la pestaña PTZ y compruebe que los ajustes de PTZ estén disponibles.

Para obtener más información sobre los controladores PTZ y los tipos de dispositivo compatibles, consulte Controladores PTZ.

Crear una ronda de vigilancia con posiciones predefinidas

Una ronda de vigilancia muestra el flujo de vídeo desde diferentes posiciones preestablecidas, ya sea en un orden predeterminado o aleatorio, y por períodos de tiempo configurables.

  1. Vaya a PTZ > Interfaz de dispositivo existente.

  2. En la interfaz del dispositivo existente, vaya a PTZ > Rondas de vigilancia.

  3. Haga clic en +.

  4. Para editar las propiedades de las rondas de vigilancia, haga clic en .

  5. Escriba un nombre para la ronda de vigilancia y especifique la duración de la pausa en minutos entre cada ronda.

  6. Si quiere que la ronda de vigilancia vaya a las posiciones predefinidas en un orden aleatorio, active Mezclar.

  7. Haga clic en Hecho.

  8. Haga clic en Añadir para agregar las posiciones predefinidas que desee en su ronda de vigilancia.

  9. Haga clic en Done (Hecho) para salir de los ajustes de la ronda de vigilancia.

  10. Para programar la ronda de vigilancia, vaya a System > Events (Sistema > Eventos).

Ver y grabar vídeo

En esta sección se incluyen instrucciones sobre la configuración del dispositivo. Para obtener más información sobre cómo funcionan la retransmisión y el almacenamiento, vaya a Flujo y almacenamiento.

Reducir el ancho de banda y el almacenamiento

Importante

La reducción del ancho de banda puede provocar la pérdida de detalles de la imagen.

  1. Vaya a Vídeo > Flujo.

  2. Haga clic en visualización en directo.

  3. Seleccione Formato de vídeo H.264.

  4. Vaya a Vídeo > Flujo > General y aumente la Compresión.

  5. Vaya a Vídeo > Flujo > codificaciones H.264 y H.265 y realice alguna de las siguientes acciones:

    • Seleccione el nivel de Zipstream que desee utilizar.

    • Nota

      Los ajustes de Zipstream se utilizan para H.264 y H.265.

    • Active FPS dinámico.

    • Active grupo de imágenes dinámico y establezca un valor de longitud de GOP Límite superior.

Nota

Casi todos los navegadores web no admiten la descodificación H.265, por lo que el dispositivo no la admite en su interfaz web. En su lugar, puede utilizar un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.

Configurar el almacenamiento de red

  1. Para almacenar las grabaciones en la red, es necesario configurar previamente el almacenamiento en red.
  2. Vaya a System > Storage (Sistema > Almacenamiento).

  3. Haga clic en Add network storage (Añadir almacenamiento en red) en Network storage (Almacenamiento en red).

  4. Escriba la dirección IP del servidor anfitrión.

  5. Escriba el nombre de la ubicación compartida del servidor anfitrión en Network Share (Recurso compartido en red).

  6. Escriba el nombre de usuario y la contraseña.

  7. Seleccione la versión SMB o déjela en Auto (Automática).

  8. Seleccione Add share even if connection fails (Agregar recurso compartido aunque falle la conexión) si experimenta problemas de conexión temporales o si el recurso compartido aún no está configurado.

  9. Haga clic en Add (Agregar).

Grabar y ver vídeo

  1. Grabar vídeo directamente desde la cámara
  2. Vaya a Vídeo > Imagen.

  3. Para empezar a grabar, haga clic en .

    Si no ha configurado ningún almacenamiento, haga clic en y . Para obtener instrucciones sobre cómo configurar el almacenamiento de red, consulte Configurar el almacenamiento de red

  4. Para dejar de grabar haga clic de nuevo.

  1. Watch video (Visualizar vídeo)
  2. Vaya a Recordings (Grabaciones).

  3. Haga clic para la grabación en la lista

Configurar reglas para eventos

Puede crear reglas para que el dispositivo realice una acción cuando se produzcan determinados eventos. Una regla consta de condiciones y acciones. Las condiciones se pueden utilizar para activar las acciones. Por ejemplo, el dispositivo puede iniciar una grabación o enviar un correo electrónico cuando detecta movimiento o mostrar un texto superpuesto mientras está grabando.

Para obtener más información, consulte nuestra guía Introducción a las reglas de eventos.

Activar una acción

  1. Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla. La regla determina cuándo debe realizar el dispositivo determinadas acciones. Puede configurar reglas como programadas, recurrentes o activadas manualmente.

  2. Introduzca un Name (Nombre).

  3. Seleccione la Condition (Condición) que debe cumplirse para que se active la acción. Si especifica varias condiciones para la regla, deben cumplirse todas ellas para que se active la acción.

  4. En Action (Acción), seleccione qué acción debe realizar el dispositivo cuando se cumplan las condiciones.

Nota

Si realiza cambios a una regla activa, esta debe iniciarse de nuevo para que los cambios surtan efecto.

Grabar vídeo cuando la cámara detecta un objeto

En este ejemplo se explica cómo configurar la cámara para empezar a grabar en la tarjeta SD cuando la cámara detecta un objeto. La grabación incluye cinco segundos antes de la detección y un minuto después de que termine la detección.

Antes de empezar:

  • Asegúrese de que hay una tarjeta SD instalada.

  1. Asegúrese de que AXIS Video Motion Detection se está ejecutando:
  2. Vaya a Aplicaciones > detección de movimiento en el vídeo de AXIS.

  3. Inicie la aplicación si no se está ya ejecutando.

  4. Asegúrese de configurar la aplicación de acuerdo con sus necesidades.

  1. Crear una regla:
  2. Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla.

  3. Escriba un nombre para la regla.

  4. En la lista de condiciones, en Aplicaciones, seleccione VMD4.

  5. En la lista de acciones, en Recordings (Grabaciones), seleccione Record video while the rule is active (Grabar vídeo mientras la regla esté activa).

  6. En la lista de opciones de almacenamiento, seleccione SD_DISK.

  7. Seleccione una cámara y un perfil de flujo.

  8. Defina el valor del activador previo en 5 segundos.

  9. Defina el valor del búfer posterior en 1 minuto.

  10. Haga clic en Save (Guardar).

Enviar un correo electrónico automáticamente si se cubre el objetivo con pintura

  1. Activar la detección de manipulación:
  2. vaya a System > Detectors > Camera tampering (Ajustes > Detectores> Manipulación de la cámara).

  3. Defina la duración de Trigger after (Activación después de). El valor indica el tiempo que debe pasar antes de que se envíe un correo electrónico.

  4. Active el Trigger on dark images (Activador a causa de imágenes oscuras) para detectar si el objetivo se ha rociado, cubierto o desenfocado gravemente.

  5. Agregue un destinatario de correo electrónico:
  6. Vaya a System > Events > Recipients (Sistema > Eventos > Destinatarios) y agregue un destinatario.

  7. Escriba un nombre para el destinatario.

  8. Seleccione Email (Correo electrónico).

  9. Introduzca la dirección de correo electrónico a la que se debe enviar el correo.

  10. La cámara no tiene su propio servidor de correo electrónico, por lo que tiene que iniciar sesión en otro servidor para poder enviarlos. Rellene el resto de la información según su proveedor de correo electrónico.

  11. Para enviar un correo electrónico de prueba, haga clic en Test (Probar).

  12. Haga clic en Save (Guardar).

  13. Crear una regla:
  14. Vaya a System > Events > Rules (Sistema > Eventos > Reglas) y agregue una regla.

  15. Escriba un nombre para la regla.

  16. En la lista de condiciones, en el apartado Video, seleccione Tampering (Manipulación).

  17. En la lista de acciones, en Notifications (Notificaciones), seleccione Send notification to email (Enviar notificación al correo electrónico) y luego seleccione un destinatario de la lista.

  18. Escriba un asunto y un mensaje para el correo electrónico.

  19. Haga clic en Save (Guardar).

Interfaz del dispositivo

Para acceder a la interfaz del dispositivo, escriba la dirección IP del dispositivo en un navegador web.

Nota

La compatibilidad con las características y ajustes descrita en esta sección varía entre dispositivos.

Mostrar u ocultar el menú principal.

Acceder a la ayuda del producto.

Cambiar el idioma.

Definir un tema claro o un tema oscuro.

El menú de usuario contiene:

  • Información sobre el usuario que ha iniciado sesión.

  • Cambiar usuario: Cierre la sesión del usuario actual e inicie sesión con un usuario nuevo.

  • Cerrar sesión: Cierre la sesión del usuario actual.

El menú contextual contiene:

  • Analytics data (Datos de analíticas): Puede compartir datos no personales del navegador.

  • Feedback (Comentarios): Puede enviarnos comentarios para ayudarnos a mejorar su experiencia de usuario.

  • Legal (Aviso legal): Lea información sobre cookies y licencias.

  • About (Acerca de): Puede consultar la información del dispositivo, como la versión del firmware y el número de serie.

  • Interfaz de dispositivo existente: Cambie la interfaz del dispositivo a la interfaz del dispositivo existente.

Estado

Seguridad

Muestra qué tipos de acceso al dispositivo están activos y qué protocolos de cifrado están en uso. Las recomendaciones para los ajustes se basan en la guía de seguridad del sistema operativo AXIS.

Hardening guide (Guía de seguridad): Haga clic para ir a la guía de seguridad del sistema operativo AXIS, en la que podrá obtener más información sobre cómo aplicar las prácticas recomendadas de ciberseguridad.

Entrada de vídeo

Muestra información de entrada de vídeo, incluso si se configura la entrada de vídeo e información detallada para cada canal.

Configuración de entrada de vídeo: Haga clic para ir a la página de entrada de vídeo, donde podrá cambiar la configuración de entrada de vídeo.

Estado de sincronización de hora

Muestra la información de sincronización de NTP. Por ejemplo, si el dispositivo está sincronizado con un servidor NTP y el tiempo que queda hasta la siguiente sincronización.

Configuración de NTP: Haga clic para ir a la página Fecha y hora, donde puede cambiar la configuración de NTP.

Grabaciones en curso

Grabaciones: Muestra cada grabación en curso y su fuente. Para obtener más información, consulte Grabaciones.

Muestra el espacio de almacenamiento en el que se guarda la grabación.

Información del dispositivo

Muestra información del dispositivo, como la versión del firmware y el número de serie.

Actualizar firmware: Haga clic para ir a la página de mantenimiento donde puede realizar una actualización de firmware.

Connected clients (Clientes conectados)

View details (Ver detalles): Haga clic en esta opción para ver todos los clientes que están conectados al dispositivo.

Video (Vídeo)

Haga clic para reproducir el flujo de vídeo en directo.

Haga clic para congelar el flujo de vídeo en directo.

Haga clic para tomar una instantánea del flujo de vídeo en directo. El archivo se guarda en la carpeta "Descargas" de su equipo. El nombre del archivo de imagen será [snapshot_YYYY_MM_DD_HH_MM_SS.jpg]. El tamaño de la instantánea depende de la compresión que aplique el buscador web en el que se recibe la instantánea. En consecuencia, el tamaño puede no corresponder al del ajuste de compresión definido en el dispositivo.

Haga clic para mostrar puertos de salida de E/S. Utilice el switch para abrir o cerrar el circuito de un puerto, por ejemplo, para probar seguridad positiva.

Haga clic para encender o apagar manualmente la iluminación de IR.

Haga clic para encender o apagar la luz blanca.

Haga clic para acceder a los controles en pantalla:

  • Predefined controls (Controles predefinidos): Active esta opción para utilizar los controles disponibles en pantalla.

  • Custom controls (Controles personalizados): Haga clic en Add custom control (Agregar control personalizado) para agregar un control en pantalla.

Inicia el limpiador. Cuando se inicia la secuencia, la cámara se mueve a la posición configurada para recibir el pulverizador de lavado. Cuando se completa toda la secuencia de lavado, la cámara vuelve a su posición anterior. Este icono solo está visible cuando el limpiador está conectado y configurado.

Inicia la escobilla limpiadora.

Agrega o elimina un área de recuerdo de enfoque. Cuando se agrega un área de recuerdo de enfoque, la cámara guarda los ajustes de enfoque en ese rango específico de movimiento horizontal/vertical. Cuando haya configurado una zona de recuerdo de enfoque y la cámara entre en dicha dona en la visualización en directo, la cámara recordará el enfoque guardado anteriormente. Será suficiente cubrir la mitad del área para que la cámara recuerde el enfoque.

Haga clic para encender manualmente el calefactor durante un periodo de tiempo seleccionado.

Haga clic para iniciar una grabación continua del flujo de vídeo en directo. Vuelva a hacer clic para dejar de grabar. Si hay una grabación en curso, se reanudará automáticamente después de reiniciarse.

Haga clic para mostrar el almacenamiento configurado para el dispositivo. Debe haber iniciado sesión como administrador para configurar el almacenamiento.

Haga clic para acceder a más ajustes:

  • Formato de vídeo: Seleccione el formato de codificación que se utilizará en la visualización en directo.

  • Información de transmisión del cliente: Active esta función para mostrar información dinámica sobre el flujo de vídeo que utiliza el navegador que muestra el flujo de vídeo en directo. La información de velocidad de bits difiere de la información que se muestra en una superposición de texto, debido a las distintas fuentes de información. La velocidad de bits de la información de flujo del cliente es la velocidad de bits del último segundo y procede del controlador de codificación del dispositivo. La velocidad de bits de la superposición es la velocidad de bits media de los últimos 5 segundos, que procede del navegador. Ambos valores cubren solo el flujo de vídeo sin formato y no el ancho de banda adicional generado al transmitirse a través de la red a través de UDP/TCP/HTTP.

  • Transmisión adaptativa: Active esta función para adaptar la resolución de imagen a la resolución de visualización real del cliente de visualización, para mejorar la experiencia del usuario y evitar una posible sobrecarga del hardware del cliente. El flujo adaptativo solo se aplica cuando visualiza el flujo de vídeo en directo en la interfaz web en un navegador. Cuando la transmisión adaptativa está activada, la velocidad de fotogramas máxima es de 30 imágenes por segundo. Si toma una instantánea mientras el flujo adaptativo está activado, utilizará la resolución de imagen seleccionada por la transmisión adaptativa.

  • Cuadrícula de nivel: Haga clic para mostrar la cuadrícula de nivel. La cuadrícula le ayuda a decidir si la imagen está alineada horizontalmente. Haga clic para ocultarlo.

  • Pixel counter (Contador de píxeles): haga clic en para mostrar el contador de píxeles. Arrastre y cambie el tamaño del recuadro que contiene el área de interés. También puede definir el tamaño de píxel del recuadro en los campos Width (Anchura) y Height (Altura).

  • Refresh (Actualizar): haga clic en para actualizar la imagen estática de la visualización en directo.

Haga clic para mostrar la visualización en directo a resolución completa. Si la resolución completa es superior al tamaño de la pantalla, utilice la imagen más pequeña para navegar en la imagen.

Haga clic para mostrar el flujo de vídeo en directo en pantalla completa. Presionar Esc para salir del modo de pantalla completa.

Instalación

Capture mode (Modo de captura): un modo de captura es una configuración predefinida que define cómo captura las imágenes la cámara. Si cambia el modo de captura, puede afectar a muchos otros ajustes, como áreas de visión y máscaras de privacidad.

Mounting position (Posición de montaje): la orientación de la imagen puede cambiar en función de cómo se monte la cámara.

Frecuencia de la red eléctrica: seleccione la frecuencia que se utiliza en su región para minimizar el parpadeo de la imagen. En las regiones americanas, suele ser 60 Hz. y en el resto del mundo, suele ser 50 Hz. Si no está seguro de cuál es la frecuencia de la red eléctrica de su región, póngase en contacto con las autoridades locales.

Girar: Seleccione la orientación de imagen que prefiera.

Imagen

Appearance (Aspecto)

Scene profile (Perfil de escena): Seleccione un perfil de escena que se ajuste a su escenario de vigilancia. Un perfil de escena optimiza los ajustes de la imagen, incluidos el nivel de color, el brillo, la nitidez, el contraste y el contraste local, para un entorno o propósito específico.

  • Forense: Adecuado para fines de vigilancia.

  • Indoor (Interior): Apto para entornos de interior.

  • Outdoor (Exterior): Apto para entornos de exterior.

  • Intenso: Útil para fines de demostración.

  • Traffic overview (Vista completa del tráfico): Adecuado para la supervisión del tráfico de vehículos.

Saturation (Saturación): Utilice el control deslizante para ajustar la intensidad del color. Puede obtener, por ejemplo, una imagen en escala de grises.

Contrast (Contraste): Utilice el control deslizante para ajustar la diferencia entre las áreas de luz y de oscuridad.

Brightness (Brillo): Utilice el control deslizante para ajustar la intensidad de la luz. Esto puede hacer que los objetos sean más fáciles de ver. El brillo se aplica después de capturar la imagen y no afecta a la información de la imagen. Para obtener más detalles de una zona oscura, normalmente es mejor aumentar la ganancia o el tiempo de exposición.

Sharpness (Nitidez): Utilice el control deslizante para que los objetos en la imagen aparezcan con mayor nitidez mediante el ajuste del contraste de los bordes. Si aumenta la nitidez, podría aumentar la velocidad de bits y la cantidad de espacio de almacenamiento necesaria también.

Entrada de vídeo

  • Desentrelazado: Seleccione un método para mejorar la calidad de imagen de la transmisión de vídeo desde dispositivos analógicos.
  • None (Ninguno): No desentrelazado

  • Blending (mezclado): Mejora la calidad de imagen sin cargar demasiado el procesador.

  • Adaptive interpolation (Interpolación adaptativa): Aplica distintos filtros a la imagen. En casos poco frecuentes, puede ofrecer mejores resultados que la interpolación adaptativa de movimiento.

  • Motion-adaptive interpolation (Interpolación adaptativa de movimiento): Aplica distintos filtros a las distintas partes de la imagen de transmisión de vídeo, en función del nivel de movimiento de las distintas partes de la escena. Normalmente, esta opción proporciona la mejor calidad de imagen.

Video termination (Terminación de vídeo): Se desactiva cuando el dispositivo esté conectado junto con otro equipo. Si deja la terminación de vídeo seleccionada, puede afectar a la calidad de la imagen. Recomendamos que mantenga la terminación de vídeo activada solo para el último dispositivo de la cadena de señales de vídeo.

Desplazamiento X: Introduzca un valor para ajustar horizontalmente la orientación de la imagen.

Desplazamiento Y: Introduzca un valor para ajustar verticalmente la orientación de la imagen.

General

Name (Nombre): Introduzca un nombre para la cámara seleccionada.

Flujo

General

Resolución: Seleccione la resolución de imagen apta para la escena de vigilancia. Una mayor resolución aumenta el ancho de banda y el almacenamiento.

Velocidad de fotogramas: Para evitar problemas de ancho de banda en la red o para reducir el tamaño de almacenamiento, puede limitar la velocidad de fotogramas a un número fijo. Si deja la velocidad de fotogramas en cero, la velocidad se mantendrá en el máximo nivel de velocidad posible según las condiciones actuales. Una velocidad de fotogramas más alta requiere más ancho de banda y capacidad de almacenamiento.

Compression (Compresión): Utilice el control deslizante para ajustar la compresión de imagen. Cuanto mayor sea la compresión, menor será la velocidad de fotogramas y la calidad de imagen. Una compresión menor mejora la calidad de la imagen, pero requiere más ancho de banda y espacio de almacenamiento al grabar.

Signed video (Vídeo firmado): Active esta opción para agregar la función de vídeo firmado a los vídeos. El vídeo firmado protege el vídeo contra manipulaciones mediante la adición de firmas criptográficas.

Codificación H.26x

Zipstream: Una tecnología de reducción de la velocidad de bits optimizada para la videovigilancia que reduce la velocidad de bits media de una transmisión H.264 o H.265 en tiempo real. Axis Zipstream aplica una alta velocidad de bits en escenas con muchas regiones de interés, por ejemplo, en escenas con objetos en movimiento. Cuando la escena es más estática, Zipstream aplica una velocidad de bits inferior y por lo tanto reduce el almacenamiento requerido. Para obtener más información, consulte Reducción de la velocidad de bits con Axis Zipstream

  • Seleccione el nivel de reducción de velocidad de bits deseado:
  • Apagado: Sin reducción de la velocidad de bits.

  • Bajo: Sin degradación visible de la calidad en la mayor parte de las escenas. Esta es la opción predeterminada y se puede utilizar en todo tipo de escenas para reducir la velocidad de bits.

  • Medio: Efectos visibles en algunas escenas a través de menos ruido y un nivel de detalle levemente inferior en regiones de menor interés (por ejemplo, sin movimiento).

  • Alto: Efectos visibles en algunas escenas a través de menos ruido y un nivel de detalle inferior en regiones de menor interés (por ejemplo, sin movimiento). Recomendamos este nivel para dispositivos conectados a la nube y dispositivos que utilizan almacenamiento local.

  • Más alto: Efectos visibles en algunas escenas a través de menos ruido y un nivel de detalle inferior en regiones de menor interés (por ejemplo, sin movimiento).

  • Extremo: Efectos visibles en la mayoría de las escenas. La velocidad de bits se ha optimizado para el menor almacenamiento posible.

Optimize for storage (Optimizar para almacenamiento): Optimice los ajustes para almacenar el flujo minimizando la velocidad de bits sin perder calidad. La optimización no se aplica al flujo que se muestra en el cliente web. Si activa Optimize for storage (Optimizar para almacenamiento), también se activa Dynamic GOP (GOP dinámico).

Dynamic FPS (Imágenes por segundo dinámicas): Active esta opción para permitir que el ancho de banda varíe en función del nivel de actividad de la escena. Más actividad requiere más ancho de banda.

Lower limit (Límite inferior): Introduzca un valor para ajustar la velocidad de fotogramas entre el mínimo de imágenes por segundo y la transmisión predeterminada basada en el movimiento de la escena. Recomendamos que utilice un límite inferior en las escenas con muy poco movimiento, donde las imágenes por segundo podrían caer a 1 o menos.

Grupo de imágenes dinámico (GOP) (grupo de imágenes): Active esta función para ajustar dinámicamente el intervalo entre fotogramas I en función del nivel de actividad de la escena.

Upper limit (Límite superior): Introduzca una longitud de GOP máxima, es decir, el número máximo de fotogramas P entre dos fotogramas I. Un fotograma I es un fotograma de imagen independiente de otros fotogramas.

P-frames (Fotogramas P): Un fotograma P es una imagen pronosticada que solo muestra los cambios en la imagen con respecto al fotograma anterior. Introduzca el número deseado de fotogramas P. Cuanto mayor es el número, menos ancho de banda se necesita. Sin embargo, si hay congestión en la red, puede haber un declive notable en la calidad del vídeo.

Control de velocidad de bits:

  • Promedio: Seleccione esta opción para ajustar automáticamente la velocidad de bits durante más tiempo y proporcionar la mejor calidad de imagen posible en función del almacenamiento disponible.

    • Haga clic para calcular la velocidad de bits de destino en función del almacenamiento, el tiempo de retención y el límite de velocidad de bits disponibles.

    • Velocidad de bits objetivo: Introduzca la velocidad de bits de destino deseada.

    • Tiempo de conservación: Introduzca el número de días que guardar las grabaciones.

    • Almacenamiento: Muestra el almacenamiento estimado que se puede ser usado para el flujo.

    • Velocidad de bits máxima: Active esta función para establecer un límite de velocidad de bits.

    • Bitrate limit (Límite de velocidad de bits): Introduzca un límite de velocidad de bits mayor que la velocidad de bits de destino.

  • Máximo: Seleccione para establecer una velocidad de bits instantánea máxima del flujo en función del ancho de banda de la red.

    • Máximo: Introduzca la velocidad de bits máxima.

  • Variable: Seleccione esta opción para permitir que la velocidad de bits varíe en función del nivel de actividad de la escena. Más actividad requiere más ancho de banda. Recomendamos esta opción para la mayoría de situaciones.

Orientación

Duplicar: Actívela para reflejar la imagen.

Superposiciones

: Haga clic para agregar una superposición. Seleccione el tipo de superposición de la lista desplegable:

  • Texto: Seleccione esta opción para mostrar un texto integrado en la imagen de visualización en directo y visible en todas las vistas, grabaciones e instantáneas. Puede introducir su propio texto e incluir también modificadores preconfigurados para que se muestren automáticamente, por ejemplo, la hora, la fecha y la velocidad de fotogramas.

    • : Haga clic para agregar el modificador de fecha % F para mostrarla en formato aaaa-mm-dd.

    • : Haga clic para agregar el modificador de hora % X para mostrarla en formato hh:mm:ss (reloj de 24 horas).

    • Modificadores: Haga clic para seleccionar los modificadores de la lista para agregarlos al cuadro de texto. Por ejemplo, el modificador % a muestra el día de la semana.

    • Tamaño: Seleccione el tamaño de fuente deseado.

    • Aspecto: Seleccione el color del texto y del fondo; por ejemplo, texto blanco sobre fondo negro (valor predeterminado).

    • : Seleccione la posición de la superposición en la imagen.

  • Imagen: Seleccione esta opción para mostrar una imagen estática superpuesta sobre el flujo de vídeo. Puede utilizar los archivos .bmp, .png, .jpeg o .svg.

    Para cargar una imagen, haga clic en Imágenes. Antes de cargar una imagen, puede elegir:

    • Escala con resolución: Seleccione esta opción para escalar automáticamente la superposición de imagen de modo que se ajuste a la resolución de vídeo.

    • Usar transparencia: Seleccione e introduzca el valor hexadecimal RGB para ese color. Utilice el formato RRGGBB. Ejemplos de valores hexadecimales: FFFFFF para el blanco, 000000 para el negro, FF0000 para el rojo, 6633FF para el azul y 669900 para el verde. Solo para imágenes .bmp.

  • Streaming indicator (Indicador de transmisión): Seleccione esta opción para mostrar una animación superpuesta sobre el flujo de vídeo. La animación indica que el flujo de vídeo se realiza en directo, aunque la escena no contiene ningún movimiento.

    • Aspecto: Seleccione el color de la animación y del fondo; por ejemplo, animación roja sobre un fondo transparente (valor predeterminado).

    • Tamaño: Seleccione el tamaño de fuente deseado.

    • : Seleccione la posición de la superposición en la imagen.

Máscaras de privacidad

: Haga clic para crear una nueva máscara de privacidad. El número máximo de máscaras depende de la complejidad de todas las máscaras combinadas. Cada máscara puede tener como máximo 10 puntos de anclaje.

Máscaras de privacidad: Haga clic para cambiar el color de todas las máscaras de privacidad o para eliminar todas las máscaras de privacidad de forma permanente.

Tamaño de celda: Si elige el color mosaico, las máscaras de privacidad aparecen como patrones pixelados. Utilice el control deslizante para cambiar el tamaño de los píxeles.

Máscara x: Haga clic para renombrar, deshabilitar o eliminar permanentemente la máscara.

Grabaciones

Haga clic para filtrar las grabaciones.

Desde: Mostrar grabaciones realizadas después de un determinado punto del tiempo.

Hasta: Mostrar grabaciones hasta un momento determinado.

Source (Fuente): Mostrar grabaciones según la fuente.

Evento: Mostrar grabaciones en función de eventos.

Almacenamiento: Mostrar grabaciones según el tipo de almacenamiento.

Grabaciones en curso: Muestra todas las grabaciones en curso en la cámara.

Seleccione esta opción para iniciar una grabación en la cámara.

Seleccione en qué dispositivo de almacenamiento quiere guardar la grabación.

Seleccione esta opción para detener una grabación en la cámara.

Las grabaciones activadas terminarán cuando se detengan manualmente o cuando se apague la cámara.

Las grabaciones continuas continuarán hasta que se detengan manualmente. Incluso si la cámara se apaga, la grabación continuará cuando la cámara se reinicie.

Haga clic para reproducir la grabación.

Haga clic para empezar a reproducir la grabación.

Haga clic para mostrar más información y opciones sobre la grabación.

Definir intervalo de exportación: si solo desea exportar parte de la grabación, introduzca el momento y el lugar.

Haga clic para eliminar la grabación.

Exportar: Haga clic para exportar (parte de) la grabación.

Aplicaciones

Add app (Agregar aplicación): Haga clic para instalar una nueva aplicación.

Find more apps (Buscar más aplicaciones): Haga clic para ir a una página con una información general de las aplicaciones de Axis.

Allow unsigned apps (Permitir aplicaciones sin firma): Active esta opción para permitir la instalación de aplicaciones sin firma.

Nota

El rendimiento del dispositivo puede empeorar si ejecuta varias aplicaciones al mismo tiempo.

Utilice el switch situado junto al nombre de la aplicación para iniciar o detener la aplicación.

Abrir: Haga clic para acceder a los ajustes de la aplicación, que varían en función de la aplicación. Algunas aplicaciones no tienen ajustes.

El menú contextual puede contener una o más de las siguientes opciones:

  • Licencia de código abierto: Haga clic para ver la información sobre las licencias de código abierto utilizadas en la aplicación.

  • App log (Registro de aplicación): Haga clic para ver un registro de los eventos de la aplicación. El registro resulta útil si se debe contactar con el servicio de soporte técnico.

  • Activate license with a key (Activar licencia con una clave): Si la aplicación requiere una licencia, tiene que activarla. Use esta opción si el dispositivo no tiene acceso a Internet.

    Si no dispone de clave de licencia, vaya a axis.com/products/analytics. Se necesita un código de licencia y el número de serie del producto de Axis para generar una clave de licencia.

  • Activate license automatically (Activar licencia automáticamente): Si la aplicación requiere una licencia, tiene que activarla. Use esta opción si su dispositivo tiene acceso a Internet. Se necesita un código para activar la licencia.

  • Deactivate the license (Desactivar la licencia): Desactive la licencia para usarla en otro dispositivo. Si desactiva la licencia, también la elimina del dispositivo. Para desactivar la licencia se necesita acceso a Internet.

  • Settings (Ajustes): Configure los parámetros.

  • Eliminar: Permite eliminar la aplicación del dispositivo permanentemente. Si no desactiva la licencia primero, permanecerá activa.

Sistema

Fecha y hora

El formato de fecha y hora depende de la configuración de idioma del navegador web.

Nota

Es aconsejable sincronizar la fecha y hora del dispositivo con un servidor NTP.

Synchronization (Sincronización): Seleccione una opción para sincronizar la fecha y hora del dispositivo.

  • Fecha y hora automáticas (servidores NTS KE manuales): Sincronice con los servidores de establecimiento de claves NTP seguros conectados al servidor DHCP.

    • Servidores NTS KE manuales: Introduzca la dirección IP de un servidor NTP o de dos. Si usa dos servidores NTP, el dispositivo sincroniza y adapta la fecha y hora en función de la entrada de los dos.

  • Fecha y hora automáticas (los servidores NTP utilizan DHCP): Se sincroniza con los servidores NTP conectados al servidor DHCP.

    • Servidores NTP alternativos: Introduzca la dirección IP de un servidor alternativo o de dos.

  • Fecha y hora automáticas (servidores NTP manuales): Se sincroniza con los servidores NTP que seleccione.

    • Servidores NTP manuales: Introduzca la dirección IP de un servidor NTP o de dos. Si usa dos servidores NTP, el dispositivo sincroniza y adapta la fecha y hora en función de la entrada de los dos.

  • Custom date and time (Personalizar fecha y hora): Establezca manualmente la fecha y hora. Haga clic en Get from system (Obtener del sistema) para obtener una vez la configuración de fecha y hora desde su ordenador o dispositivo móvil.

  • Time zone (Zona horaria): Seleccione la zona horaria que desee utilizar. La hora se ajustará automáticamente para el horario de verano y el estándar.
Nota

El sistema utiliza los ajustes de fecha y hora en todas las grabaciones, registros y ajustes del sistema.

Red

IPv4

Asignar IPv4 automáticamente: Seleccione esta opción para que el router de red asigne automáticamente una dirección IP al dispositivo. Recomendamos IP automática (DHCP) para la mayoría de las redes.

Dirección IP: Introduzca una dirección IP única para el dispositivo. Las direcciones IP estáticas se pueden asignar de manera aleatoria dentro de redes aisladas, siempre que cada dirección asignada sea única. Para evitar conflictos, le recomendamos ponerse en contacto con el administrador de la red antes de asignar una dirección IP estática.

Máscara de subred: Introduzca la máscara de subred para definir qué direcciones se encuentran dentro de la red de área local. Cualquier dirección fuera de la red de área local pasa por el router.

Router: Introduzca la dirección IP del router predeterminado (puerta de enlace) utilizada para conectar dispositivos conectados a distintas redes y segmentos de red.

IPv6

Asignar IPv6 automáticamente: Seleccione esta opción para activar IPv6 y permitir que el router de red asigne automáticamente una dirección IP al dispositivo.

Nombre de host

Asignar nombre de host automáticamente: Seleccione esta opción para que el router de red asigne automáticamente un nombre de host al dispositivo.

Nombre de host: Introduzca el nombre de host manualmente para usarlo como una forma alternativa de acceder al dispositivo. El nombre de host se utiliza en el informe del servidor y en el registro del sistema. Los caracteres permitidos son A–Z, a–z, 0–9 y -.

Servidores DNS

Asignar DNS automáticamente: Seleccione esta opción para permitir que el servidor DHCP asigne dominios de búsqueda y direcciones de servidor DNS al dispositivo automáticamente. Recomendamos DNS automática (DHCP) para la mayoría de las redes.

Dominios de búsqueda: Si utiliza un nombre de host que no esté completamente cualificado, haga clic en Add search domain (Agregar dominio de búsqueda) e introduzca un dominio en el que se buscará el nombre de host utilizado por el dispositivo.

Servidores DNS: Haga clic en Agregar servidor DNS e introduzca la dirección IP del servidor DNS. Este servidor proporciona la traducción de nombres de host a las direcciones IP de su red.

HTTP and HTTPS (HTTP y HTTPS)

Allow access through (Permitir acceso mediante): Seleccione si un usuario tiene permiso para conectarse al dispositivo a través de HTTP, HTTPS o ambos protocolos HTTP and HTTPS (HTTP y HTTPS).

HTTPS es un protocolo que proporciona cifrado para las solicitudes de página de los usuarios y para las páginas devueltas por el servidor web. El intercambio de información cifrado se rige por el uso de un certificado HTTPS, que garantiza la autenticidad del servidor.

Para utilizar HTTPS en el dispositivo, debe instalar un certificado HTTPS. Vaya a System > Security (Sistema > Seguridad) para crear e instalar certificados.

Nota

Si visualiza páginas web cifradas a través de HTTPS, es posible que experimente un descenso del rendimiento, especialmente si solicita una página por primera vez.

HTTP port (Puerto HTTP): Especifique el puerto HTTP que se utilizará. Se permite el puerto 80 o cualquier puerto en el rango 1024-65535. Si ha iniciado sesión como administrador, también puede introducir cualquier puerto en el rango 1-1023. Si utiliza un puerto en este rango, recibirá una advertencia.

HTTPS port (Puerto HTTPS): Especifique el puerto HTTPS que se utilizará. Se permite el puerto 443 o cualquier puerto en el rango 1024-65535. Si ha iniciado sesión como administrador, también puede introducir cualquier puerto en el rango 1-1023. Si utiliza un puerto en este rango, recibirá una advertencia.

Certificate (Certificado): Seleccione un certificado para habilitar HTTPS para el dispositivo.

Protocolos de detección de red

Bonjour®: Active esta opción para permitir la detección automática en la red.

Bonjour name (Nombre de Bonjour): Introduzca un nombre descriptivo; será el que se muestre en la red. El nombre predeterminado es el nombre del dispositivo seguido de la dirección MAC.

UPnP®: Active esta opción para permitir la detección automática en la red.

UPnP name (Nombre de UPnP): Introduzca un nombre descriptivo; será el que se muestre en la red. El nombre predeterminado es el nombre del dispositivo seguido de la dirección MAC.

WS-Discovery: Active esta opción para permitir la detección automática en la red.

One-click cloud connection (Conexión a la nube con un solo clic)

La conexión One-Click Cloud (O3C), junto con un servicio O3C, ofrece acceso seguro y sencillo a Internet para acceder al vídeo en directo o grabado desde cualquier ubicación. Para obtener más información, consulte axis.com/end-to-end-solutions/hosted-services.

Allow O3C (Permitir O3C):

  • One-click (Un clic): Ajustes predeterminados. Mantenga pulsado el botón de control en el dispositivo para conectar con un servicio O3C a través de Internet. Debe registrar el dispositivo en el servicio O3C en un plazo de 24 horas después de pulsar el botón de control. De lo contrario, el dispositivo se desconecta del servicio O3C. Una vez registrado el dispositivo, Always (Siempre) quedará activado y el dispositivo permanecerá conectado al servicio O3C.

  • Always (Siempre): El dispositivo intenta conectarse continuamente a un servicio O3C a través de Internet. Una vez registrado, el dispositivo permanece conectado al servicio O3C. Utilice esta opción si el botón de control del dispositivo está fuera de su alcance.

  • No: Deshabilita el servicio O3C.

Proxy settings (Ajustes del proxy): Si es necesario, introduzca los ajustes del proxy para conectarse al servidor proxy.

Host: Introduzca la dirección del servidor proxy.

Port (Puerto): Introduzca el número de puerto utilizado para acceder.

Login (Inicio de sesión) y Password (Contraseña): En caso necesario, escriba un nombre de usuario y la contraseña del servidor proxy.

Authentication method (Método de autenticación):

  • Basic (Básico): Este método es el esquema de autenticación más compatible con HTTP. Es menos seguro que el método Digest porque envía el nombre de usuario y la contraseña sin cifrar al servidor.

  • Digest: Este método de autenticación es más seguro porque siempre transfiere la contraseña cifrada a través de la red.

  • Automático: Esta opción permite que el dispositivo seleccione el método de autenticación automáticamente en función de los métodos admitidos. Da prioridad al método Digest por delante del Basic (Básico).

Owner authentication key (OAK) (Clave de autenticación de propietario [OAK]): Haga clic en Get key (Obtener clave) para obtener la clave de autenticación del propietario. Esto solo es posible si el dispositivo está conectado a Internet sin un cortafuegos o proxy.

SNMP

El protocolo de administración de red simple (SNMP) permite gestionar dispositivos de red de manera remota.

SNMP: Seleccione la versión de SNMP a usar.

  • v1 and v2c (v1 y v2c):

    • Read community (Comunidad de lectura): Introduzca el nombre de la comunidad que tiene acceso de solo lectura a todos los objetos SNMP compatibles. El valor predeterminado es public (público).

    • Write community (Comunidad de escritura): Introduzca el nombre de la comunidad que tiene acceso de lectura y escritura a todos los objetos SNMP compatibles (excepto los objetos de solo lectura). El valor predeterminado es write (escritura).

    • Activate traps (Activar traps): Active esta opción para activar el informe de trap. El dispositivo utiliza traps para enviar mensajes al sistema de gestión sobre eventos importantes o cambios de estado. En la interfaz del dispositivo puede configurar traps para SNMP v1 y v2c. Las traps se desactivan automáticamente si cambia a SNMP v3 o desactiva SNMP. Si utiliza SNMP v3, puede configurar las traps a través de la aplicación de gestión de SNMP v3.

    • Trap address (Dirección trap): introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor de gestión.

    • Trap community (Comunidad de trap): Introduzca la comunidad que se utilizará cuando el dispositivo envía un mensaje trap al sistema de gestión.

    • Traps:

      • Cold start (Arranque en frío): Envía un mensaje trap cuando se inicia el dispositivo.

      • Warm start (Arranque templado): Envía un mensaje trap cuando cambia una configuración SNMP.

      • Link up (Enlace hacia arriba): Envía un mensaje trap cuando un enlace cambia de abajo a arriba.

      • Authentication failed (Error de autenticación): Envía un mensaje trap cuando se produce un error de intento de autenticación.

Nota

Todas las traps Axis Video MIB se habilitan cuando se activan las traps SNMP v1 y v2c. Para obtener más información, consulte AXIS OS Portal > SNMP.

  • v3: SNMP v3 es una versión más segura que ofrece cifrado y contraseñas seguras. Para utilizar SNMP v3, recomendamos activar HTTPS, ya que la contraseña se envía a través de HTTPS. También evita que partes no autorizadas accedan a traps SNMP v1 y v2c sin cifrar. Si utiliza SNMP v3, puede configurar las traps a través de la aplicación de gestión de SNMP v3.

    • Password for the account “initial” (contraseña para la cuenta "Inicial"): Introduzca la contraseña de SNMP para la cuenta denominada "Initial". Aunque la contraseña se puede enviar sin activar HTTPS, no lo recomendamos. La contraseña de SNMP v3 solo puede establecerse una vez, y preferiblemente solo cuando esté activado HTTPS. Una vez establecida la contraseña, dejará de mostrarse el campo de contraseña. Para volver a establecer la contraseña, debe restablecer el dispositivo a su configuración predeterminada de fábrica.

Seguridad

Certificados

Los certificados se utilizan para autenticar los dispositivos de una red. Un dispositivo admite dos tipos de certificados:

  • Client/server certificates (Certificados de cliente/servidor)

    Un certificado de cliente/servidor valida la identidad del dispositivo de Axis y puede firmarlo el propio dispositivo o emitirlo una autoridad de certificación (CA). Un certificado firmado por el propio producto ofrece protección limitada y se puede utilizar antes de obtener un certificado emitido por una autoridad de certificación.

  • Certificados AC

    Puede utilizar un certificado de la autoridad de certificación (AC) para autenticar un certificado entre iguales, por ejemplo, para validar la identidad de un servidor de autenticación cuando el dispositivo se conecta a una red protegida por IEEE 802.1X. El dispositivo incluye varios certificados de autoridad de certificación preinstalados.

Se admiten estos formatos:

  • Formatos de certificado: .PEM, .CER y .PFX

  • Formatos de clave privada: PKCS#1 y PKCS#12

Importante

Si restablece el dispositivo a los valores predeterminados de fábrica, se eliminarán todos los certificados. Los certificados CA preinstalados se vuelven a instalar.

Filter the certificates in the list (Filtrar los certificados de la lista).

Add certificate (Añadir certificado): Haga clic aquí para añadir un certificado.

El menú contextual contiene:

  • Certificate information (Información del certificado): Muestra las propiedades de un certificado instalado.

  • Delete certificate (Eliminar certificado): Se elimina el certificado.

  • Create certificate signing request (Crear solicitud de firma de certificado): Se crea una solicitud de firma de certificado que se envía a una autoridad de registro para solicitar un certificado de identidad digital.

IEEE 802.1x

IEEE 802.1x es un estándar IEEE para el control de admisión de red basada en puertos que proporciona una autenticación segura de los dispositivos de red conectados e inalámbricos. IEEE 802.1x se basa en el protocolo de autenticación extensible, EAP.

Para acceder a una red protegida por IEEE 802.1x, los dispositivos de red deben autenticarse ellos mismos. Un servidor de autenticación lleva a cabo esta autenticación, normalmente un servidor RADIUS (por ejemplo, FreeRADIUS y Microsoft Internet Authentication Server).

Certificados

Si se configura sin un certificado de la autoridad de certificación, la validación de certificados del servidor se deshabilita y el dispositivo intentará autenticarse a sí mismo independientemente de la red a la que esté conectado.

Si se usa un certificado, en la implementación de Axis, el dispositivo y el servidor de autenticación se autentican ellos mismos con certificados digitales utilizando EAP-TLS (protocolo de autenticación extensible - seguridad de la capa de transporte).

Para permitir que el dispositivo acceda a una red protegida mediante certificados, debe instalarse en este un certificado de cliente firmado.

Client certificate (Certificado del cliente): Seleccione un certificado de cliente para usar IEEE 802.1x. El servidor de autenticación utiliza el certificado para validar la identidad del cliente.

Certificado CA: Seleccione un certificado CA (autoridad de certificación) para validar la identidad del servidor de autenticación. Si no se selecciona ningún certificado, el dispositivo intentará autenticarse a sí mismo, independientemente de la red a la que esté conectado.

EAP identity (Identidad EAP): Introduzca la identidad del usuario asociada con el certificado de cliente.

EAPOL version (Versión EAPOL): Seleccione la versión EAPOL que se utiliza en el switch de red.

Use IEEE 802.1x (Utilizar IEEE 802.1x): Seleccione para utilizar el protocolo IEEE 802.1x.

Prevent brute-force attacks (Evitar ataques de fuerza bruta)

Blocking (Bloqueo): Active esta función para bloquear ataques de fuerza bruta. Un ataque de fuerza utiliza un sistema de ensayo y error para descubrir información de inicio de sesión o claves de cifrado.

Blocking period (Período de bloqueo): Introduzca el número de segundos para bloquear un ataque de fuerza bruta.

Blocking conditions (Condiciones de bloqueo): Introduzca el número de fallos de autenticación permitidos por segundo antes de que se inicie el bloqueo. Puede definir el número de fallos permitidos tanto a nivel de página como de dispositivo.

IP address filter (Filtro de direcciones IP)

Use filter (Usar filtro): Seleccione esta opción para filtrar las direcciones IP a las que se permite acceder al dispositivo.

Policy (Directiva): Seleccione si desea Allow (Permitir) o Deny (Denegar) el acceso a determinadas direcciones IP.

Addresses (Direcciones): Introduzca los números IP a los que se permite o deniega el acceso al dispositivo. También puede utilizar el formato CIDR.

Custom-signed firmware certificate (Certificado de firmware con firma personalizada)

Para instalar en el dispositivo firmware de prueba u otro firmware personalizado de Axis, necesita un certificado de firmware firmado personalizado. El certificado verifica que el firmware ha sido aprobado por el propietario del dispositivo y por Axis. El firmware solo puede ejecutarse en un dispositivo concreto identificado por su número de serie único y el ID de su chip. Los certificados de firmware firmados personalizados solo puede crearlos Axis, ya que Axis posee la clave para firmarlos.

Haga clic en Install (Instalar) para instalar el certificado. El certificado se debe instalar antes que el firmware.

Usuarios

Agregar usuario: Haga clic para agregar un nuevo usuario. Puede agregar 100 usuarios como máximo.

Nombre de usuario: Introduzca un nombre de usuario único.

Nueva contraseña: Introduzca una contraseña para el usuario. Las contraseñas deben tener entre 1 y 64 caracteres. La contraseña solo admite caracteres ASCII imprimibles (códigos de 32 a 126), por ejemplo, letras, números, signos de puntuación y algunos símbolos.

Repetir contraseña: Introduzca la misma contraseña de nuevo.

Función:

  • Administrador: Tiene acceso completo a todos los ajustes. Los administradores también pueden agregar, actualizar y eliminar otros usuarios.

  • Operator (Operador): Tiene acceso a todos los ajustes excepto:

    • Todos los ajustes del Sistema.

    • Agregar aplicaciones

  • Viewer (Visualizador): Puede:

    • Ver y tomar instantáneas de una transmisión de vídeo.

    • Ver y exportar grabaciones.

    • Con acceso de usuario de PTZ: movimiento horizontal/vertical y zoom.

El menú contextual contiene:

Actualizar usuario: Permite editar las propiedades del usuario.

Eliminar usuario: Elimine al usuario. El usuario root no se puede eliminar.

Usuarios anónimos

Admitir lectores anónimos: Active esta opción para permitir que todos los usuarios accedan al dispositivo como visualizadores sin tener que iniciar sesión con una cuenta de usuario.

Allow anonymous PTZ operators (Admitir operadores de PTZ anónimos): Active esta opción para permitir que los usuarios anónimos giren, inclinen y acerquen el zoom a la imagen.

Eventos

Reglas

Una regla define las condiciones que deben cumplirse para que el producto realice una acción. La lista muestra todas las reglas actualmente configuradas en el producto.

Nota

Puede crear hasta 256 reglas de acción.

Agregar una regla: Haga clic para crear una regla.

Name (Nombre): Introduzca un nombre para la regla.

Esperar entre acciones: Introduzca el tiempo mínimo (hh:mm:ss) que debe pasar entre las activaciones de regla. Resulta útil si la regla se activa, por ejemplo, en condiciones del modo diurno/nocturno, para evitar que pequeños cambios de luz durante el amanecer y el atardecer activen la regla varias veces.

Condition (Condición): Seleccione una condición de la lista. Una condición se debe cumplir para que el dispositivo realice una acción. Si se definen varias condiciones, todas ellas deberán cumplirse para que se active la acción. Para obtener información sobre condiciones específicas, consulte Introducción a las reglas para eventos.

Utilizar esta condición como activador: Seleccione esta primera función de condición solo como activador inicial. Una vez que se activa la regla, permanecerá activa mientras se cumplen todas las demás condiciones, independientemente del estado de la primera condición. Si no selecciona esta opción, la regla estará activa siempre que se cumplan el resto de condiciones.

Invert this condition (Invertir esta condición): Seleccione si desea que la condición sea la opuesta a su selección.

Agregar una condición: Haga clic para agregar una condición adicional.

Action (Acción): Seleccione una acción de la lista e introduzca la información necesaria. Para obtener información sobre acciones específicas, consulte Introducción a las reglas para eventos.

Destinatarios

Puede configurar el dispositivo para notificar a los destinatarios acerca de los eventos o enviar archivos. La lista muestra todos los destinatarios configurados actualmente en el producto, además de información sobre su configuración.

Nota

Puede crear hasta 20 destinatarios.

Agregar un destinatario: Haga clic para agregar un destinatario.

Name (Nombre): Introduzca un nombre para el destinatario.

Tipo: Seleccione de la lista:

  • FTP

    • Host: Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor. Si introduce un nombre de host, asegúrese de que se ha especificado un servidor DNS en Sistema > Red > IPv4 e IPv6.

    • Port (Puerto): Introduzca el número de puerto utilizado por el servidor FTP. El valor predeterminado es 21.

    • Carpeta: Introduzca la ruta al directorio en el que desea almacenar los archivos. Si el directorio aún no existe en el servidor FTP, obtendrá un mensaje de error al realizar la carga de archivos.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario para el inicio de sesión.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña para el inicio de sesión.

    • Utilice nombre de archivo temporal: Seleccione esta opción para cargar archivos con nombres de archivo temporales generados automáticamente. Los archivos se renombran por los nombres deseados cuando se completa la carga. Si la carga se ha anulado o interrumpido, no obtendrá archivos dañados. Sin embargo, es probable que se sigan recibiendo los archivos temporales. De este modo, sabrá que todos los archivos que tienen el nombre deseado son correctos.

    • Usar FTP pasivo: En circunstancias normales, el producto simplemente solicita al servidor FTP de destino que abra la conexión de datos. El dispositivo inicia activamente el control FTP y las conexiones de datos al servidor de destino. Normalmente esto es necesario si existe un cortafuegos entre el dispositivo y el servidor FTP de destino.

  • HTTP

    • URL: Introduzca la dirección de red en el servidor HTTP y la secuencia de comandos que gestionará la solicitud. Por ejemplo: http://192.168.254.10/cgi-bin/notify.cgi.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario para el inicio de sesión.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña para el inicio de sesión.

    • Proxy: Active e introduzca la información requerida si es necesario pasar un servidor proxy para conectarse al servidor HTTP.

  • HTTPS

    • URL: Introduzca la dirección de red al servidor HTTPS y la secuencia de comandos que gestionará la solicitud. Por ejemplo: https://192.168.254.10/cgi-bin/notify.cgi.

    • Validar certificado del servidor: Seleccione para validar el certificado creado por el servidor HTTPS.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario para el inicio de sesión.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña para el inicio de sesión.

    • Proxy: Active e introduzca la información requerida si es necesario pasar un servidor proxy para conectarse al servidor HTTPS.

  • Almacenamiento de red

    Puede agregar almacenamiento de red, como un dispositivo NAS (Network Attached Storage), y usarlo como destinatario para almacenar archivos. Los archivos se almacenan en formato Matroska (MKV).

    • Host: Introduzca la dirección IP o el nombre de host del almacenamiento de red.

    • Recurso compartido: Escriba el nombre del recurso compartido en el host.

    • Carpeta: Introduzca la ruta al directorio en el que desea almacenar los archivos.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario para el inicio de sesión.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña para el inicio de sesión.

  • SFTP

    • Host: Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor. Si introduce un nombre de host, asegúrese de que se ha especificado un servidor DNS en Sistema > Red > IPv4 e IPv6.

    • Port (Puerto): Introduzca el número de puerto utilizado por el servidor SFTP. El valor predeterminado es 22.

    • Carpeta: Introduzca la ruta al directorio en el que desea almacenar los archivos. Si el directorio aún no existe en el servidor SFTP, obtendrá un mensaje de error al realizar la carga de archivos.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario para el inicio de sesión.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña para el inicio de sesión.

    • Tipo de clave pública del host SSH (MD5): Introduzca la huella de la clave pública del host remoto (una cadena de 32 dígitos hexadecimales). El cliente de SFTP es compatible con servidores SFTP que emplean tipos de clave del host SSH-2 con RSA, DSA, ECDSA y ED25519. RSA es el método preferido durante la negociación, seguido de ECDSA, ED25519 y DSA. Asegúrese de introducir la clave de host MD5 correcta que utiliza el servidor SFTP. Si bien el dispositivo Axis admite claves hash MD5 y SHA-256, recomendamos usar SHA-256 debido a una seguridad más sólida que MD5. Para obtener más información sobre cómo configurar un servidor SFTP con un dispositivo Axis, vaya al Portal de AXIS OS.

    • Tipo de clave pública del host SSH (SHA256): Ingrese la huella digital de la clave pública del host remoto (una cadena codificada en Base64 de 43 dígitos). El cliente de SFTP es compatible con servidores SFTP que emplean tipos de clave del host SSH-2 con RSA, DSA, ECDSA y ED25519. RSA es el método preferido durante la negociación, seguido de ECDSA, ED25519 y DSA. Asegúrese de introducir la clave de host MD5 correcta que utiliza el servidor SFTP. Si bien el dispositivo Axis admite claves hash MD5 y SHA-256, recomendamos usar SHA-256 debido a una seguridad más sólida que MD5. Para obtener más información sobre cómo configurar un servidor SFTP con un dispositivo Axis, vaya al Portal de AXIS OS.

    • Utilice nombre de archivo temporal: Seleccione esta opción para cargar archivos con nombres de archivo temporales generados automáticamente. Los archivos se renombran por los nombres deseados cuando se completa la carga. Si la carga se ha anulado o interrumpido, no obtendrá archivos dañados. Sin embargo, es probable que se sigan recibiendo los archivos temporales. De este modo, sabrá que todos los archivos que tienen el nombre deseado son correctos.

  • SIP o VMS:

    SIP: Seleccione esta opción para realizar una llamada SIP.

    VMS: Seleccione esta opción para realizar una llamada de VMS.

    • Desde cuenta SIP: Seleccione de la lista.

    • A dirección SIP: Introduzca la dirección SIP.

    • Probar: Haga clic para comprobar que los ajustes de la llamada funcionan.

  • Correo electrónico

    • Enviar correo electrónico a: Introduzca la dirección de correo electrónico a la que enviar correos electrónicos. Para especificar varias direcciones de correo electrónico, utilice comas para separarlas.

    • Enviar correo desde: Introduzca la dirección de correo electrónico del servidor emisor.

    • Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario del servidor de correo. Deje este campo vacío si el servidor de correo no necesita autenticación.

    • Contraseña: Introduzca la contraseña del servidor de correo. Deje este campo vacío si el servidor de correo no necesita autenticación.

    • Servidor de correo electrónico (SMTP): Introduzca el nombre del servidor SMTP, por ejemplo, smtp.gmail.com, smtp.mail.yahoo.com.

    • Port (Puerto): Introduzca el número de puerto para el servidor SMTP, usando valores entre 0 y 65535. El valor predeterminado es 587.

    • Cifrado: Para usar el cifrado, seleccione SSL o TLS.

    • Validar certificado del servidor: Si utiliza el cifrado, seleccione esta opción para validar la identidad del dispositivo. El certificado puede firmarlo el propio producto o emitirlo una autoridad de certificación (CA).

    • Autentificación POP: Active para introducir el nombre del servidor POP, por ejemplo pop.gmail.com.

    • Nota

      Algunos proveedores de correo electrónico cuentan con filtros de seguridad que evitan que los usuarios reciban o vean cantidades grandes de adjuntos, que reciban correos programados, etc. Compruebe la política de seguridad del proveedor de correo electrónico para evitar que su cuenta de correo quede bloqueada o que no reciba correos electrónicos esperados.

  • TCP

    • Host: Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor. Si introduce un nombre de host, asegúrese de que se ha especificado un servidor DNS en Sistema > Red > IPv4 e IPv6.

    • Port (Puerto): Introduzca el número de puerto utilizado para acceder al servidor.

Comprobación: Haga clic en probar la configuración.

El menú contextual contiene:

Ver destinatario: Haga clic para ver todos los detalles del destinatario.

Copiar destinatario: Haga clic para copiar un destinatario. Cuando copia, puede realizar cambios en el nuevo destinatario.

Eliminar destinatario: Haga clic para eliminar el destinatario de forma permanente.

Programaciones

Se pueden usar programaciones y pulsos como condiciones en las reglas. La lista muestra todas las programaciones y pulsos configurados actualmente en el producto, además de información sobre su configuración.

Agregar programación: Haga clic para crear una programación o pulso.

Activadores manuales

El activador manual se emplea para activar manualmente una regla. El activador manual se puede utilizar, por ejemplo, para validar acciones durante la instalación y configuración de productos.

MQTT

MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) es un protocolo de mensajería estándar para Internet of things (IoT). Se diseñó para integración simplificada de IoT y se utiliza en una amplia variedad de sectores para conectar dispositivos remotos con una huella de código pequeña y un ancho de banda de red mínimo. El cliente MQTT del firmware de dispositivos de Axis puede simplificar la integración de los datos y eventos producidos en el dispositivo con sistemas que no sean sistemas de gestión de vídeo (VMS).

Configure el dispositivo como cliente MQTT. La comunicación MQTT se basa en dos entidades, los clientes y el intermediario. Los clientes pueden enviar y recibir mensajes. El intermediario es responsable de dirigir los mensajes entre los clientes.

Puede obtener más información sobre MQTT en Portal AXIS OS.

ALPN

ALPN es una extensión de TLS/SSL que permite seleccionar un protocolo de aplicación durante la fase de enlace de la conexión entre el cliente y el servidor. Se utiliza para habilitar el tráfico MQTT a través del mismo puerto que se utiliza para otros protocolos, como HTTP. En algunos casos, es posible que no haya un puerto dedicado abierto para la comunicación MQTT. Una solución en tales casos es utilizar ALPN para negociar el uso de MQTT como protocolo de aplicación en un puerto estándar, permitido por los cortafuegos.

Cliente MQTT

Conectar: Active o desactive el cliente MQTT.

Estado: Muestra el estado actual del cliente MQTT.

Broker (Intermediario)

Host: introduzca el nombre de host o la dirección IP del servidor MQTT.

Protocol (Protocolo): Seleccione el protocolo que desee utilizar.

Port (Puerto): Introduzca el número de puerto.

  • 1883 es el valor predeterminado de MQTT a través de TCP

  • 8883 es el valor predeterminado de MQTT a través de SSL

  • 80 es el valor predeterminado de MQTT a través de WebSocket

  • 443 es el valor predeterminado de MQTT a través de WebSocket Secure

Protocol ALPN: Introduzca el nombre del protocolo ALPN proporcionado por su proveedor de MQTT. Esto solo se aplica con MQTT a través de SSL y MQTT a través de WebSocket Secure.

Nombre de usuario: Introduzca el nombre de cliente que utilizará la cámara para acceder al servidor.

Contraseña: Introduzca una contraseña para el nombre de usuario.

Client ID (ID de cliente): Introduzca una ID de cliente. El identificador de cliente que se envía al servidor cuando el cliente se conecta a él.

Clean session (Limpiar sesión): Controla el comportamiento en el momento de la conexión y la desconexión. Si se selecciona, la información de estado se descarta al conectar y desconectar.

Keep alive interval (Intervalo de Keep Alive): El intervalo de Keep Alive permite al cliente detectar si el servidor ya no está disponible sin tener que esperar a que se agote el tiempo de espera de TCP/IP.

Timeout (Tiempo de espera): El intervalo de tiempo está en segundos para permitir que se complete la conexión. Valor predeterminado: 60

Device topic prefix (Prefijo de tema del dispositivo): se utiliza en los valores por defecto del tema en el mensaje de conexión, en el mensaje LWT de la pestaña MQTT client (Cliente MQTT) y, en las condiciones de publicación de la pestaña MQTT publication (Publicación MQTT) ".

Reconnect automatically (Volver a conectar automáticamente): especifica si el cliente debe volver a conectarse automáticamente tras una desconexión.

Connect message (Mensaje de conexión)

Especifica si se debe enviar un mensaje cuando se establece una conexión.

Enviar mensaje: Active esta función para enviar mensajes.

Usar predeterminado: Desactive esta opción para introducir su propio mensaje predeterminado.

Topic (Tema): Introduzca el tema para el mensaje predeterminado.

Payload (Carga): Introduzca el contenido para el mensaje predeterminado.

Retener: Seleccione esta opción para mantener el estado del cliente en este Tema

QoS: Cambie la capa de QoS para el flujo de paquetes.

Mensaje de testamento y últimas voluntades

El testamento y últimas voluntades (LWT) permite a un cliente proporcionar un testimonio junto con sus credenciales al conectar con el intermediario. Si el cliente se desconecta de forma no voluntaria (quizá porque no dispone de fuente de alimentación), puede permitir que el intermediario entregue un mensaje a otros clientes. Este mensaje de LWT tiene el mismo formato que un mensaje normal y se enruta a través de la misma mecánica.

Enviar mensaje: Active esta función para enviar mensajes.

Usar predeterminado: Desactive esta opción para introducir su propio mensaje predeterminado.

Topic (Tema): Introduzca el tema para el mensaje predeterminado.

Payload (Carga): Introduzca el contenido para el mensaje predeterminado.

Retener: Seleccione esta opción para mantener el estado del cliente en este Tema

QoS: Cambie la capa de QoS para el flujo de paquetes.

Publicación MQTT

Usar prefijo de tema predeterminado: Seleccione esta opción para utilizar el prefijo de tema predeterminado, que se define en el prefijo de tema del dispositivo en la pestaña Cliente MQTT.

Incluir nombre de tema: Seleccione esta opción para incluir el tema que describe la condición en el tema de MQTT.

Incluir espacios de nombres de tema: Seleccione esta opción para incluir los espacios de nombres de los temas ONVIF en el tema MQTT.

Include serial number (Incluir número de serie): seleccione esta opción para incluir el número de serie del dispositivo en la carga útil de MQTT.

Agregar condición: Haga clic para agregar una condición.

Retain (Retener): define qué mensajes MQTT se envían como retenidos.

  • None (Ninguno): envíe todos los mensajes como no retenidos.

  • Property (Propiedad): envíe únicamente mensajes de estado como retenidos.

  • Todo: Envíe mensajes con estado y sin estado como retenidos.

QoS: Seleccione el nivel deseado para la publicación de MQTT.

Suscripciones MQTT

Agregar suscripción: Haga clic para agregar una nueva suscripción MQTT.

Filtro de suscripción: Introduzca el tema de MQTT al que desea suscribirse.

Usar prefijo de tema del dispositivo: Agregue el filtro de suscripción como prefijo al tema de MQTT.

Tipo de suscripción:

  • Sin estado: Seleccione esta opción para convertir mensajes MQTT en mensajes sin estado.

  • Con estado: Seleccione esta opción para convertir los mensajes MQTT en una condición. El contenido se utiliza como estado.

QoS: Seleccione el nivel deseado para la suscripción a MQTT.

MQTT overlays (Superposiciones de MQTT)

Nota

Conéctese a un intermediario de MQTT antes de agregar los modificadores de superposición de MQTT.

Agregar modificador de superposición: Haga clic para agregar un nuevo modificador de superposición.

Topic filter (Filtro de tema): Agregue el tema de MQTT que contiene los datos que desea mostrar en la superposición.

Data field (Campo de datos): Especifique la clave para la carga del mensaje que desea mostrar en la superposición, siempre y cuando el mensaje esté en formato JSON.

  • Modifier (Modificador): Utilice el modificador resultante cuando cree la superposición.
  • Los modificadores que empiezan con #XMP muestran todos los datos recibidos del tema.

  • Los modificadores que empiezan con #XMD muestran los datos especificados en el campo de datos.

Almacenamiento

Almacenamiento de red

Agregar almacenamiento de red: Haga clic para agregar un recurso compartido de red en el que guardar grabaciones.

  • Dirección: Escriba la dirección IP el nombre de host del servidor host, que suele ser un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS). Le recomendamos que configure el host para utilizar una dirección IP fija (que no sea DHCP, ya que las direcciones IP dinámicas pueden cambiar) o que utilice DNS. No se admiten los nombres SMB/CIFS de Windows.

  • Recurso compartido de red: Escriba el nombre de una ubicación de recurso compartido en el servidor host. Varios dispositivos de Axis pueden utilizar el mismo recurso compartido de red, porque cada uno tiene su propia carpeta.

  • Usuario: Si el servidor requiere un inicio de sesión, escriba el nombre de usuario. Para iniciar sesión en un servidor de dominio concreto, escriba DOMINIO\nombre de usuario.

  • Contraseña: Si el servidor requiere un inicio de sesión, escriba la contraseña.

  • Versión de SMB: Seleccione la versión del protocolo de almacenamiento SMB para conectarse al NAS. Si selecciona Auto, el dispositivo intentará negociar una de las versiones seguras SMB: 3.02, 3.0 o 2.1. Seleccione 1.0 o 2.0 para conectarse a almacenamiento en red tipo NAS más antiguo que no admita versiones superiores. Puede leer más sobre la compatibilidad con SMB en dispositivos Axis aquí.

  • Agregar recurso compartido aunque la prueba de conexión falle. Seleccione esta opción para agregar el recurso compartido de red aunque se detecte un error durante la prueba de conexión. El error puede ser, por ejemplo, que no se ha introducido una contraseña y el servidor la requiere.

Remove network storage (Eliminar almacenamiento de red): Haga clic para eliminar la conexión con el recurso compartido de red. Así se eliminan todos los ajustes del recurso compartido de red.

Write protect (Protección contra escritura): Active esta opción para dejar de escribir en el recurso compartido de red y evitar que se eliminen las grabaciones. El formato de un recurso compartido de red protegido contra escritura no se puede cambiar.

Ignorar: Active esta función para dejar de almacenar las grabaciones en el recurso compartido de red.

Tiempo de conservación: Seleccione el tiempo que desea guardar las grabaciones para limitar la cantidad de grabaciones antiguas o cumplir con la normativa sobre almacenamiento de datos. Si se llena el almacenamiento de red, las grabaciones antiguas se eliminarán antes de que transcurra el periodo de tiempo seleccionado.

Tools (Herramientas)

  • Test connection (Probar conexión): Pruebe la conexión con el recurso compartido de red.

  • Format (Formato): Formatee el recurso compartido de red, por ejemplo, cuando tenga que borrar rápidamente todos los datos. CIFS es la opción del sistema de archivos disponible.

  • Haga clic en Use tool (Usar herramienta) para activar la herramienta seleccionada.

Almacenamiento integrado

Importante

Riesgo de pérdida de datos y grabaciones dañadas. No extraiga la tarjeta SD mientras el dispositivo esté en funcionamiento. Desmonte la tarjeta SD para extraerla.

Unmount (Desmontar): Haga clic en esta opción para eliminar la tarjeta SD de forma segura.

Write protect (Protección contra escritura): Active esta opción para dejar de escribir en la tarjeta SD y evitar que se eliminen las grabaciones. El formato de una tarjeta SD protegida contra escritura no se puede cambiar.

Formato automático: Active esta función para formatear automáticamente una tarjeta SD que se acaba de insertar. El formato del sistema de archivos se cambia a ext4.

Ignorar: Active esta función para dejar de almacenar las grabaciones en la tarjeta SD. Si ignora la tarjeta SD, el dispositivo deja de reconocerla. Este ajuste solo está disponible para los administradores.

Tiempo de conservación: Seleccione el tiempo que desea guardar las grabaciones para limitar la cantidad de grabaciones antiguas o cumplir con la normativa sobre almacenamiento de datos. Si se llena la tarjeta SD, las grabaciones antiguas se eliminarán antes de que transcurra el periodo de tiempo seleccionado.

Tools (Herramientas)

  • Check (Comprobar): Con esta opción se comprueba si hay errores en la tarjeta SD. Solo funciona con el sistema de archivos ext4.

  • Repair (Reparar): Se reparan los errores del sistema de archivos ext4. Para reparar una tarjeta SD con formato VFAT, extraiga la tarjeta, introdúzcala en un ordenador y lleve a cabo una reparación de disco.

  • Format (Formato): Dé formato a una tarjeta SD si necesita cambiar el sistema de archivos o borrar rápidamente todos los datos. Las dos opciones de sistema de archivos disponibles son VFAT y ext4. El formato recomendado es ext4, debido a su fiabilidad contra la pérdida de datos si se expulsa la tarjeta o hay una caída de tensión repentina. No obstante, se necesita contar con una aplicación o un controlador ext4 de terceros para acceder al sistema de archivos desde Windows®.

  • Encrypt (Cifrar): Use esta herramienta para formatear la tarjeta SD y habilitar el cifrado. Encrypt (Cifrar) elimina todos los datos de la tarjeta SD. Después de usar Encrypt (Cifrar), los datos almacenados en la tarjeta SD se protegen mediante cifrado.

  • Descifrar: Use esta herramienta para formatear la tarjeta SD sin cifrado. Decrypt (Descifrar) elimina todos los datos de la tarjeta SD. Después de usar Decrypt (Descifrar), los datos almacenados en la tarjeta SD no se protegen mediante cifrado.

  • Change password (Modificar contraseña): Se cambia la contraseña necesaria para cifrar la tarjeta SD.

  • Haga clic en Use tool (Usar herramienta) para activar la herramienta seleccionada.

Activador de desgaste: Defina un valor para el nivel de desgaste de la tarjeta SD al que desee activar una acción. El nivel de desgaste oscila entre el 0 y el 200 %. Una nueva tarjeta SD que nunca se haya utilizado tiene un nivel de desgaste del 0 %. Un nivel de desgaste del 100 % indica que la tarjeta SD está cerca de su vida útil prevista. Cuando el nivel de desgaste llega al 200 % existe un riesgo alto de fallos de funcionamiento de la tarjeta SD. Recomendamos ajustar el activador del desgaste entre un 80 y un 90 %. Esto le da tiempo a descargar cualquier grabación y a sustituir la tarjeta SD a tiempo antes de que se desgaste. El activador de desgaste le permite configurar un evento y recibir una notificación cuando el nivel de desgaste alcance su valor establecido.

Perfiles de transmisión

Haga clic en para crear y guardar grupos de ajustes de flujo de vídeo. Puede utilizar los ajustes en diferentes situaciones, por ejemplo, en grabaciones continuas o cuando utilice reglas para grabar.

ONVIF

Usuarios de ONVIF

ONVIF (Open Network Video Interface Forum) es un estándar de interfaz internacional que facilita que los usuarios finales, los integradores, los consultores y los fabricantes se beneficien de las distintas opciones que ofrece la tecnología de vídeo en red. ONVIF permite la interoperabilidad entre productos de distintos proveedores, proporciona mayor flexibilidad, costes reducidos y sistemas preparados para el futuro.

Al crear un usuario ONVIF, se permite automáticamente la comunicación ONVIF. Utilice el nombre de usuario y la contraseña para todas las comunicaciones ONVIF con el dispositivo. Para obtener más información, consulte la comunidad de desarrolladores de Axis en axis.com.

Agregar usuario: Haga clic para agregar un nuevo usuario de ONVIF.

Nombre de usuario: Introduzca un nombre de usuario único.

Nueva contraseña: Introduzca una contraseña para el usuario. Las contraseñas deben tener entre 1 y 64 caracteres. La contraseña solo admite caracteres ASCII imprimibles (códigos de 32 a 126), por ejemplo, letras, números, signos de puntuación y algunos símbolos.

Repetir contraseña: Introduzca la misma contraseña de nuevo

Función:

  • Administrador: Tiene acceso completo a todos los ajustes. Los administradores también pueden agregar, actualizar y eliminar otros usuarios.

  • Operator (Operador): Tiene acceso a todos los ajustes excepto:

    • Todos los ajustes del sistema.

    • Agregar aplicaciones.

  • Usuario de medios: Permite acceder solo al flujo de vídeo.

El menú contextual contiene:

Actualizar usuario: Permite editar las propiedades del usuario.

Eliminar usuario: Elimine al usuario. El usuario root no se puede eliminar.

Perfiles multimedia de ONVIF

Un perfil de medios ONVIF está formado por un conjunto de configuraciones que puede utilizar para cambiar la configuración de flujo de medios.

Agregar perfil multimedia: Haga clic para agregar un nuevo perfil de medios ONVIF.

profile_x: Haga clic en un perfil para editar.

Metadatos de analíticas

Generadores de metadatos

En la lista de metadatos se detallan los canales que utilizan las aplicaciones y los metadatos que están transmitiendo desde el dispositivo.

Productor: La aplicación que genera los metadatos.

Channel (Canal): El canal utilizado por la aplicación. Active esta casilla para activar la secuencia de metadatos. Desmarque para desactivar el flujo por motivos de compatibilidad o de gestión de recursos.

Detectores

Manipulación de la cámara

El detector de manipulación de la cámara genera una alarma cuando cambia la escena, por ejemplo porque el objetivo se cubre, se pulveriza sobre el mismo o se desenfoca gravemente y el tiempo de retraso al desencadenar ha transcurrido. El detector de manipulación solo se activa cuando la cámara no se ha movido durante un mínimo de 10 segundos. Durante este periodo, el detector configura un modelo de escena que utiliza como comparación para detectar la manipulación en las imágenes actuales. Para que el modelo de escena se configure adecuadamente, asegúrese de que la cámara está enfocada, las condiciones de iluminación son correctas y la cámara no está orientada hacia una escena sin contornos, por ejemplo una pared vacía. La manipulación de la cámara se puede utilizar como una condición para desencadenar las acciones.

Retraso al desencadenar: Introduzca el tiempo mínimo durante el que las condiciones de manipulación deben estar activas antes de que se active la alarma. De este modo, se pueden evitar falsas alarmas para condiciones ya conocidas que afectan a la imagen.

Activar con imágenes oscuras: Es muy difícil generar alarmas si se pulveriza sobre el objetivo de la cámara, ya que no es posible distinguir este evento de otras situaciones en las que la imagen se oscurece de una forma similar, por ejemplo, cuando las condiciones de iluminación cambian. Active este parámetro para generar alarmas para todos los casos en los que la imagen se oscurezca. Cuando está desactivado, el dispositivo no genera ninguna alarma si la imagen se oscurece.

Nota

Para la detección de intentos de manipulación en escenas estáticas y no concurridas.

Entrada de vídeo

Cada entrada de vídeo se termina con un conector coaxial/BNC y se muestra como un canal numerado.

Conecte un cable de vídeo coaxial de 75 ohmios; la longitud máxima recomendada es de 250 m.

Automático: Ajustes predeterminados. El codificador detecta el estándar y la resolución de vídeo automáticamente.

Manual: Bloquee el canal en el estándar y resolución de vídeo seleccionados.

Volver a cargar: Haga clic para restaurar la configuración del codificador actual.

Marcar como configurado: Haga clic para confirmar la configuración de entrada de vídeo. La entrada de vídeo se muestra configurada en la página Estado.

Guardar cambios y reiniciar: Haga clic para guardar los cambios y reiniciar el dispositivo. Si reinicia el dispositivo, afectará a las grabaciones en curso.

Accesorios

PTZ

Utilice controladores PTZ cuando se conecte a dispositivos PTZ externos.

  • Driver (Controlador): Seleccione el controlador para su dispositivo PTZ. El controlador es necesario para que el dispositivo conectado funcione correctamente.

  • Device Type (Tipo de dispositivo): Seleccione el tipo de dispositivo al que se está conectando en la lista desplegable. El tipo de dispositivo depende del controlador.

  • Device ID (ID de dispositivo): Introduzca el ID o la dirección IP del dispositivo PTZ conectado. Puede encontrar la dirección en la documentación del dispositivo.

Para obtener más información sobre controladores PTZ, consulte Controladores PTZ.

Logs (Registros)

Informes y registros

Informes

  • Ver informe del servidor del dispositivo: Haga clic para consultar información acerca del estado del producto en una ventana emergente. El registro de acceso se incluye automáticamente en el informe del servidor.

  • Download the device server report (Descargar informe del servidor del dispositivo): Haga clic para descargar el informe del servidor. Se crea un archivo .zip que contiene un archivo de texto con el informe del servidor completo en formato UTF–8 y una instantánea de la imagen de visualización en directo actual. Incluya siempre el archivo. zip del informe del servidor si necesita contactar con el servicio de asistencia.

  • Download the crash report (Descargar informe de fallos): Haga clic para descargar un archivo con la información detallada acerca del estado del servidor. El informe de fallos incluye información ya presente en el informe del servidor, además de información detallada acerca de la corrección de fallos. Este informe puede incluir información confidencial, como trazas de red. Puede tardar varios minutos en generarse.

Logs (Registros)

  • View the system log (Ver registro del sistema): Haga clic para consultar información acerca de eventos del sistema como inicio de dispositivos, advertencias y mensajes críticos.

  • View the access log (Ver registro de acceso): Haga clic para ver todos los intentos incorrectos de acceso al dispositivo, por ejemplo, si se utiliza una contraseña de inicio de sesión incorrecta.

Rastreo de red

Importante

Un archivo de rastreo de red puede contener información confidencial, por ejemplo, certificados o contraseñas.

Un archivo de rastreo de red puede ayudar a solucionar problemas mediante la grabación de la actividad en la red. Seleccione la duración del rastreo en segundos o minutos y haga clic en Descargar.

Registro de sistema remoto

Syslog es un estándar de registro de mensajes. Permite que el software que genera los mensajes, el sistema que los almacena y el software que los notifica y analiza sean independientes. Cada mensaje se etiqueta con un código de instalación, que indica el tipo de software que genera el mensaje y tiene un nivel de gravedad.

Server (Servidor): Haga clic para agregar un nuevo servidor.

Host: introduzca el nombre de host o la dirección IP del servidor.

Format (Formato): Seleccione el formato de mensaje de syslog que quiera utilizar.

    • RFC 3164

    • RFC 5424

    Protocol (Protocolo): Seleccione el protocolo y el puerto que se utilizarán:

    • UDP (el puerto predeterminado es 514).

    • TCP (el puerto predeterminado es 601).

    • TLS (el puerto predeterminado es 6514).

    Severity (Gravedad): Seleccione los mensajes que se enviarán cuando se activen.

    CA certificate set (Conjunto de certificados de CA): Consulte los ajustes actuales o añada un certificado.

    Configuración sencilla

    La configuración sencilla está destinada a usuarios con experiencia en la configuración de dispositivos Axis. La mayoría de los parámetros se pueden definir y editar desde esta página.

    Mantenimiento

    Restart (Reiniciar): Reiniciar el dispositivo. La configuración actual no se verá afectada. Las aplicaciones en ejecución se reinician automáticamente.

    Restore (Restaurar): Casi todos los ajustes vuelven a los valores predeterminados de fábrica. Después, debe volver a configurar el dispositivo y las aplicaciones, volver a instalar las aplicaciones que no se proporcionaran preinstaladas, y volver a crear eventos y posiciones predefinidas de PTZ.

    Importante

    Los únicos ajustes que se guardan después de una restauración son:

    • Protocolo de arranque (DHCP o estático)
    • Dirección IP estática
    • Enrutador predeterminado
    • Máscara de subred
    • Configuración de 802.1X
    • Configuración de O3C

    Factory default (Predeterminado de fábrica): Todos los ajustes vuelven a los valores predeterminados de fábrica. Después, es necesario restablecer la dirección IP para poder acceder al dispositivo.

    Nota

    Todo el firmware de los dispositivos AXIS está firmado digitalmente para garantizar que solo se instala firmware verificado. Esto aumenta todavía más el nivel mínimo general de ciberseguridad de los dispositivo de Axis. Para obtener más información, consulte el documento técnico sobre firmware firmado, inicio seguro y seguridad de claves privadas en axis.com.

    Firmware upgrade (Actualización de firmware): Se actualiza a una nueva versión de firmware. Las nuevas versiones de firmware pueden contener mejoras de funciones, correcciones de errores y características totalmente nuevas. Le recomendamos que utilice siempre la versión más reciente. Para descargar la última versión, vaya a axis.com/support.

    • Al actualizar, puede elegir entre tres opciones:
    • Standard upgrade (Actualización estándar): Se actualice a la nueva versión de firmware.

    • Factory default (Predeterminado de fábrica): Se actualiza y todos los ajustes vuelven a los valores predeterminados de fábrica. Si elige esta opción, no podrá volver a la versión de firmware anterior después de la actualización.

    • Autorollback (Restauración automática a versión anterior): Se actualiza y debe confirmar la actualización en el plazo establecido. Si no confirma la actualización, el dispositivo vuelve a la versión de firmware anterior.

    Firmware rollback (Revertir firmware): Se vuelve a la versión anterior del firmware instalado.

    Más información

    Máscaras de privacidad

    Una máscara de privacidad es un área definida por el usuario que cubre una parte del área supervisada. En el flujo de vídeo, las máscaras de privacidad se muestran como bloques de un color liso o con un patrón de mosaico.

    Las máscaras de privacidad se verán en todas las instantáneas, los vídeos grabados y los flujos en directo.

    Puede utilizar la interfaz de programación de aplicaciones (API) de VAPIX® para ocultar las máscaras de privacidad.

    Importante

    Si utiliza varias máscaras de privacidad, empeorará el rendimiento del producto.

    Puede crear varias máscaras de privacidad. El número máximo de máscaras depende de la complejidad de todas las máscaras combinadas. Cuantos más puntos de anclaje haya en cada máscara, menos máscaras podrá crear. Cada máscara puede tener como máximo de 3 a 10 puntos de anclaje.

    Superposiciones

    Las superposiciones se muestran encima del flujo de vídeo. Se utilizan para ofrecer información adicional durante la grabación, como la marca de hora, o durante la instalación y configuración del producto. Puede añadir texto o una imagen.

    Panorámica, inclinación y zoom (PTZ)

    Guard tours (Rondas de vigilancia)

    Una ronda de vigilancia muestra el flujo de vídeo desde distintas posiciones predefinidas en un orden predeterminado o aleatorio, y durante periodos de tiempo configurables. Una vez iniciada, una ronda de vigilancia seguirá activa hasta que la detenga, incluso aunque no haya clientes (navegadores web) viendo las imágenes.

    Nota

    La pausa entre rondas de vigilancia sucesivas es de al menos 10 minutos y el tiempo de visualización mínimo fijo es de 10 segundos.

    Flujo y almacenamiento

    Formatos de compresión de vídeo

    Decida qué método de compresión de vídeo usar en función de los requisitos de visualización y de las propiedades de la red. Las opciones disponibles son:

    Motion JPEG

    Motion JPEG o MJPEG es una secuencia de vídeo digital compuesta por una serie de imágenes JPEG individuales. Dichas imágenes luego se muestran y se actualizan a una velocidad suficiente para crear una transmisión que muestre un movimiento constantemente actualizado. Para que el visor perciba movimiento, la velocidad debe ser de al menos 16 imágenes por segundo. La percepción de vídeo en completo movimiento se produce a 30 (NTSC) o 25 (PAL) imágenes por segundo.

    La transmisión Motion JPEG utiliza cantidades considerables de ancho de banda, pero proporciona excelente calidad de la imagen y acceso a cada imagen de la transmisión.

    H.264 o MPEG-4 Parte 10/AVC

    Nota

    H.264 es una tecnología sujeta a licencia. El producto de Axis incluye una licencia cliente de visualización H.264. Se prohíbe instalar otras copias del cliente sin licencia. Para adquirir más licencias, póngase en contacto con su distribuidor de Axis.

    H.264 puede, sin comprometer la calidad de la imagen, reducir el tamaño de un archivo de vídeo digital en más de un 80 % respecto del formato Motion JPEG y en un 50 % respecto de los formatos MPEG antiguos. Esto significa que un mismo archivo de vídeo requiere menos ancho de banda de red y menos almacenamiento. O, dicho de otro modo, que se puede conseguir una calidad de vídeo más alta para una misma velocidad de bits.

    H.265 o MPEG-H Parte 2/HEVC

    H.265 puede, sin comprometer la calidad de la imagen, reducir el tamaño de un archivo de vídeo digital en más de un 25 % respecto de H.264.

    Nota
    • H.265 es una tecnología sujeta a licencia. El producto de Axis incluye una licencia cliente de visualización H.265. Se prohíbe instalar otras copias del cliente sin licencia. Para adquirir más licencias, póngase en contacto con el distribuidor de Axis.
    • Casi todos los navegadores web no admiten la descodificación H.265, por lo que la cámara no la admite en su interfaz web. En su lugar, puede utilizar un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.

    Relaciones existentes entre los ajustes de imagen, flujo y perfil de flujo

    La pestaña Image (Imagen) incluye ajustes de la cámara que influyen en todos los flujos de vídeo del producto. Si hace cambios en esta pestaña, influirán inmediatamente en todos los flujos de vídeo y todas las grabaciones.

    La pestaña Stream (Flujo) incluye los ajustes de los flujos de vídeo. Son los ajustes que se aplican si se solicita un flujo de vídeo del producto y no se especifica, por ejemplo, una resolución o velocidad de fotogramas. Si cambia los ajustes de la pestaña Stream (Flujo), surtirán efecto cuando inicie un flujo y los flujos ya iniciados no se verán afectados.

    Los ajustes de Stream profiles (Perfiles de flujo) anulan los de la pestaña Stream (Flujo). Si solicita un flujo con un perfil de flujo concreto, tendrá los ajustes de ese perfil. Si solicita un flujo sin especificar un perfil de flujo o con un perfil que no existe en el producto, el flujo tendrá los ajustes de la pestaña Stream (Flujo).

    Aplicaciones

    Con las aplicaciones podrá sacar más partido a su dispositivo Axis. AXIS Camera Application Platform (ACAP) es una plataforma abierta que permite a terceros desarrollar análisis y otras aplicaciones para dispositivos de Axis. Las aplicaciones pueden preinstalarse en el dispositivo, pueden descargarse de forma gratuita o por un precio de licencia. Para obtener más información sobre aplicaciones disponibles, descargas, pruebas y licencias, visite axis.com/products/acap/application-gallery.

    Para encontrar los manuales de usuario de las aplicaciones de Axis, visite help.axis.com.

    Solución de problemas

    Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica

    Importante

    Es preciso tener cuidado si se va a restablecer la configuración predeterminada de fábrica. Todos los valores, incluida la dirección IP, se restablecerán a la configuración predeterminada de fábrica.

    Para restablecer el producto a la configuración predeterminada de fábrica:

    1. Desconecte la alimentación del producto.

    2. Mantenga pulsado el botón de control mientras vuelve a conectar la alimentación. Consulte Información general del producto.

    3. Mantenga pulsado el botón de control durante 15-30 segundos hasta que el indicador LED de estado parpadee en ámbar.

    4. Suelte el botón de control. El proceso finaliza cuando el indicador LED de estado se pone verde. El producto se ha restablecido a la configuración predeterminada de fábrica. Si no hay ningún servidor DHCP disponible en la red, la dirección IP predeterminada será 192.168.0.90.

    5. Utilice las herramientas del software de instalación y gestión para asignar una dirección IP, configurar la contraseña y acceder al dispositivo.

      Las herramientas de software de instalación y gestión están disponibles en las páginas de servicio técnico en axis.com/support.

    También puede restablecer los parámetros a la configuración predeterminada de fábrica a través de la interfaz web del dispositivo. Vaya a Maintenance (Mantenimiento) > Factory default (Configuración predeterminada de fábrica) y haga clic en Default (Predeterminada).

    Opciones de firmware

    Axis ofrece gestión del firmware del producto según la vía activa o las vías de asistencia a largo plazo (LTS). La vía activa implica acceder de forma continua a todas las características más recientes del producto, mientras que las vías LTS proporcionan una plataforma fija con versiones periódicas dedicadas principalmente a correcciones de errores y actualizaciones de seguridad.

    Se recomienda el uso de firmware desde la vía activa si desea acceder a las características más recientes o si utiliza la oferta de sistemas de extremo a extremo de Axis. Las vías LTS se recomiendan si se usan integraciones de terceros que no se validan de manera continua para la última vía activa. Con LTS, los productos pueden preservar la ciberseguridad sin introducir modificaciones funcionales significativas ni afectar a las integraciones existentes. Para obtener información más detallada sobre la estrategia de firmware de productos de Axis, visite axis.com/support/firmware.

    Comprobar la versión de firmware actual

    El firmware es un tipo de software que determina la funcionalidad de los dispositivos de red. Cuando solucione un problema, le recomendamos que empiece comprobando la versión de firmware actual. La última versión del firmware puede contener una corrección que solucione su problema particular.

    Para comprobar el firmware actual:

    1. Vaya a la interfaz web del dispositivo > Status (estado).

    2. Consulte la versión de firmware en Device info (información del dispositivo).

    Actualizar el firmware

    Importante
    • Cuando actualice el firmware se guardan los ajustes preconfigurados y personalizados (siempre que dicha función esté disponible en el firmware nuevo), si bien Axis Communications AB no puede garantizarlo.
    • Asegúrese de que el dispositivo permanece conectado a la fuente de alimentación durante todo el proceso de actualización.
    Nota

    Al actualizar el dispositivo con el firmware más reciente en la pista activa, el producto obtiene las últimas funciones disponibles. Lea siempre las instrucciones de actualización y las notas de versión disponibles en cada nueva versión antes de actualizar el firmware. Para encontrar el firmware y las notas de versión más recientes, consulte axis.com/support/firmware.

    1. Descargue en su ordenador el archivo de firmware, disponible de forma gratuita en axis.com/support/firmware.

    2. Inicie sesión en el dispositivo como administrador.

    3. Vaya a Maintenance > Firmware upgrade (mantenimiento > actualización de firmware) y haga clic en Upgrade (actualizar).

    4. Una vez que la actualización ha terminado, el producto se reinicia automáticamente.

    Puede utilizar AXIS Device Manager para actualizar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Más información en axis.com/products/axis-device-manager.

    Problemas técnicos, consejos y soluciones

    Si no encuentra aquí lo que busca, pruebe a visitar la sección de solución de problemas en axis.com/support.

    Problemas al actualizar el firmware

    Error durante la actualización del firmware

    Cuando se produce un error en la actualización del firmware, el dispositivo vuelve a cargar el firmware anterior. La causa más frecuente es que se ha cargado el firmware incorrecto. Asegúrese de que el nombre del firmware corresponde a su dispositivo e inténtelo de nuevo.

    Problemas tras la actualización del firmware

    Si tiene problemas después de actualizar el firmware, vuelva a la versión instalada anteriormente desde la página de Mantenimiento.

    Problemas al configurar la dirección IP

    El dispositivo se encuentra en una subred distinta

    Si la dirección IP prevista para el dispositivo y la dirección IP del ordenador utilizado para acceder al dispositivo se encuentran en subredes distintas, no podrá configurar la dirección IP. Póngase en contacto con el administrador de red para obtener una dirección IP.

    La dirección IP ya la utiliza otro dispositivo

    Desconecte el dispositivo de Axis de la red. Ejecute el comando ping (en una ventana de comando/DOS, escriba ping y la dirección IP del dispositivo):

    • Si recibe: Reply from <IP address> (Responder desde <dirección IP>): bytes=32; time=10... significa que la dirección IP podría estar en uso por otro dispositivo de la red. Solicite una nueva dirección IP al administrador de red y vuelva a instalar el dispositivo.

    • Si recibe: Request timed out, significa que la dirección IP está disponible para su uso con el dispositivo de Axis. Compruebe el cableado y vuelva a instalar el dispositivo.

    Posible conflicto de dirección IP con otro dispositivo de la misma subred

    Se utiliza la dirección IP estática del dispositivo de Axis antes de que el servidor DHCP configure una dirección dinámica. Esto significa que, si otro dispositivo utiliza la misma dirección IP estática predeterminada, podría haber problemas para acceder al dispositivo.

    No se puede acceder al dispositivo desde un navegador

    No se puede iniciar sesión

    Cuando HTTPS esté activado, asegúrese de utilizar el protocolo correcto (HTTP o HTTPS) al intentar iniciar sesión. Puede que tenga que escribir manualmente http o https en el campo de dirección del navegador.

    Si se pierde la contraseña del directorio raíz del usuario, habrá que restablecer el dispositivo a los ajustes predeterminados de fábrica. Consulte Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica.

    El servidor DHCP ha cambiado la dirección IP

    Las direcciones IP obtenidas de un servidor DHCP son dinámicas y pueden cambiar. Si la dirección IP ha cambiado, acceda a la utilidad AXIS IP Utility o AXIS Device Manager para localizar el dispositivo en la red. Identifique el dispositivo utilizando el modelo o el número de serie, o por el nombre de DNS (si se ha configurado el nombre).

    Si es necesario, se puede asignar una dirección IP estática manualmente. Para ver las instrucciones, vaya a axis.com/support.

    Error de certificado cuando se utiliza IEEE 802.1X

    Para que la autenticación funcione correctamente, los ajustes de fecha y hora del dispositivo de Axis se deben sincronizar con un servidor NTP. Vaya a Sistema > Fecha y hora.

    Se puede acceder al dispositivo localmente pero no externamente

    Para acceder al dispositivo externamente, le recomendamos que use una de las siguientes aplicaciones para Windows®:

    • AXIS Companion: gratuito, ideal para sistemas pequeños con necesidades de vigilancia básicas.

    • AXIS Camera Station: versión de prueba de 30 días gratuita, ideal para sistemas de tamaño pequeño y medio.

    Para obtener instrucciones y descargas, vaya a axis.com/vms.

    Problemas con los flujos

    Multicast H.264 solo está accesible para clientes locales

    Compruebe si el router admite multicasting, o si tiene que configurar los ajustes del router entre el cliente y el dispositivo. Es posible que necesite aumentar el valor TTL (Time To Live).

    No se muestra multicast H.264 en el cliente

    Consulte al administrador de red si las direcciones multicast utilizadas por el dispositivo de Axis son válidas para la red en cuestión.

    Pida al administrador de red que compruebe si hay un firewall que evita la visualización.

    Representación deficiente de imágenes H.264

    Asegúrese de que la tarjeta gráfica usa el controlador más reciente. Por lo general, puede descargar los controladores más recientes del sitio web del fabricante.

    La saturación del color es distinta en H.264 y Motion JPEG

    Modifique la configuración de su tarjeta adaptadora de gráficos. Consulte la documentación de la tarjeta adaptadora para obtener más información.

    Velocidad de imagen inferior a lo esperado

    • Consulte Consideraciones sobre el rendimiento.

    • Reduzca el número de aplicaciones que se estén ejecutando en el ordenador cliente.

    • Limite el número de visores simultáneos.

    • Consulte al administrador de red si existe suficiente ancho de banda disponible.

    • Reduzca la resolución de imagen.

    No se puede seleccionar la codificación H.265 con la visualización en directo

    Los navegadores web no admiten descodificación H.265. Utilice un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.

    No se puede conectar a través del puerto 8883 con MQTT a través de SSL

    El cortafuegos bloquea el tráfico que utiliza el puerto 8883 por considerarse inseguro.

    En algunos casos, el servidor/intermediario podría no proporcionar un puerto específico para la comunicación MQTT. Aun así, puede ser posible utilizar MQTT a través de un puerto utilizado normalmente para el tráfico HTTP/HTTPS.

    • Si el servidor/intermediario es compatible con WebSocket/WebSocket Secure (WS/WSS), normalmente en el puerto 443, utilice este protocolo en su lugar. Consulte con el proveedor del servidor/intermediario para comprobar si es compatible con WS/WSS y qué puerto y basepath usar.

    • Si el servidor/intermediario es compatible con ALPN, se puede negociar el uso de MQTT en un puerto abierto, como 443. Consulte con su proveedor de servidor/intermediario para ver si ALPN es compatible y qué protocolo y puerto ALPN utilizar.

    Consideraciones sobre el rendimiento

    Los siguientes factores son los más importantes que se deben considerar:

    • La resolución de imagen alta o los niveles bajos de compresión hacen que las imágenes contengan mayor cantidad de datos, lo que afecta, a su vez, al ancho de banda.

    • El acceso por parte de un gran número de clientes Motion JPEG o unicast H.264 afecta al ancho de banda.

    • El acceso por parte de un gran número de clientes Motion JPEG o unicast H.265 afecta al ancho de banda.

    • La visualización simultánea de distintas transmisiones (resolución, compresión) por parte de distintos clientes afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.

      Utilice transmisiones idénticas cuando sea posible para mantener una velocidad de imagen alta. Se pueden utilizar perfiles de transmisión para asegurar que las transmisiones sean idénticas.

    • El acceso simultáneo a flujos de vídeo Motion JPEG y H.264 afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.

    • El acceso simultáneo a flujos de vídeo Motion JPEG y H.265 afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.

    • El uso de numerosas configuraciones de eventos afecta a la carga de la CPU del producto, lo que a su vez afecta a la velocidad de imagen.

    • El uso de HTTPS podría reducir la velocidad de imagen, especialmente en las transmisiones Motion JPEG.

    • Un uso denso de la red debido a una infraestructura deficiente afecta al ancho de banda.

    • La visualización en ordenadores cliente de bajo rendimiento disminuye la percepción del rendimiento y afecta a la velocidad de imagen.

    Contactar con la asistencia técnica

    Póngase en contacto con el servicio de soporte en axis.com/support.

    Especificaciones

    Información general del producto

    1. 4 LED de estado
    2. 16 conectores BNC
    3. 4 botones de control
    4. 4 ranuras para tarjeta microSD
    5. 4 conectores RS485/RS422
    6. Conector de alimentación
    7. Ethernet RJ45

    Indicadores LED

    LED de estadoIndicación
    Apagado

    Conexión y funcionamiento normal.

    Verde

    Fijo en verde para indicar un funcionamiento normal.

    Ámbar Fijo durante el inicio, durante el restablecimiento de los ajustes predeterminados de fábrica o al restablecer la configuración.
    LED de redIndicación
    Verde

    Fijo para indicar una conexión a una red de 1 Gbits/s. Parpadea cuando hay actividad de red.

    Ámbar

    Fijo para indicar una conexión a una red de 10/100 Mbits/s. Parpadea cuando hay actividad de red.

    ApagadoNo hay conexión a la red.

    Ranura para tarjetas SD

    AVISO
    • Riesgo de daños en la tarjeta SD. No emplee herramientas afiladas, objetos de metal ni demasiada fuerza al insertar o extraer la tarjeta SD. Utilice los dedos para insertar o extraer la tarjeta.
    • Riesgo de pérdida de datos y grabaciones dañadas. Desmonte la tarjeta SD desde la interfaz web del dispositivo antes de retirarla. No extraiga la tarjeta SD mientras el producto esté en funcionamiento.

    Este dispositivo admite tarjetas microSD/microSDHC/microSDXC.

    Para conocer las recomendaciones sobre tarjetas SD, consulte axis.com.

    Los logotipos de microSD, microSDHC y microSDXC son marcas comerciales de SD-3C LLC. microSD, microSDHC, microSDXC son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SD-3C, LLC en Estados Unidos, en otros países o en ambos.

    Botones

    Botón de control

    Conectores

    Conector de bus

    Los conectores de bus son las interfaces físicas que se conectan al chasis del codificador de vídeo y proporcionan alimentación, conexión a la red, RS485 y terminales de E/S.

    Conector BNC

    Todas las entradas de vídeo se terminan con un conector coaxial/BNC.

    Conecte un cable coaxial de vídeo de 75 Ohm; la longitud máxima recomendada es de 250 m (800 ft).

    Nota

    La terminación de vídeo de 75 Ohm puede habilitarse/deshabilitarse para la entrada de vídeo a través de la página web del producto en . La terminación de vídeo se activa con la configuración predeterminada de fábrica. Si el producto está conectado en paralelo con otros equipos, para una óptima calidad de vídeo recomendamos habilitar la terminación de vídeo únicamente para el último dispositivo de la cadena de señal de vídeo.

    Conector de red

    Conector Ethernet RJ45.

    Conector de alimentación

    Bloque de terminales de 2 pines para la entrada de alimentación de CC. Use una fuente de alimentación limitada (LPS) que cumpla los requisitos de seguridad de baja tensión (SELV) con una potencia nominal de salida limitada a ≤100 W o una corriente nominal de salida limitada a ≤5 A.

    Conector RS485/RS422

    Dos bloques de terminales de 2 pines para la interfaz serie RS485/RS422. El puerto serie puede configurarse para admitir:

    • Semidúplex RS485 de dos cables

    • Dúplex completo RS485 de cuatro cables

    • Símplex RS422 de dos cables

    • Full-duplex RS422 de cuatro cables para comunicación dúplex punto a punto

    FunciónPinNotas
    RS485/RS422 TX A1(TX) para full-duplex RS485/RS422
    RS485/RS422 TX B2
    RS485/RS422 RX/TX A3(RX) para full-duplex RS485/RS422
    (RX/TX) para half-duplex RS485
    RS485/RS422 RX/TX B4

    Controladores PTZ

    American Dynamics

    Para obtener más información, consulte Sensormatic.

    Bosch

    Para obtener más información, consulte Philips.

    Canon

    Para obtener más información, consulte VCC.

    Cohu

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Cohu 3950 iVIEW

    • Cohu ER8945

    • Cohu ER8945A

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorCohu
    Versión4.12

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS422
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilter
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Ejemplo de conexión

    Daiwa

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Daiwa DMP15-H1

    • Daiwa DMP23-H2

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorDaiwa
    Versión4.05

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoqueno
    Irisnonono
    Iris automáticono
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Dennard

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Dennard 2050

    • Dennard 2060

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Elmo

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Elmo PTC-400C

    • Elmo PTC-1000

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorElmo
    Versión4.00

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Eneo

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • EDC-141E

    • EDC-142E

    • EDC-143E

    • EDC-144E

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorEneo-F2
    Versión4.03

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automáticono
    Enfoque automáticono
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Ernitec

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Ernitec ICU-PTZ-S 51PA

    • Ernitec Orion 361-23C

    • Ernitec Orion/3-DN

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorErnitec
    Versión4.02

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate2400
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Fieldeye

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • FIELDEYE FC13U

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorFieldeye
    Versión4.00

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilter
    Contraluz
    OSDMenuno

    Forwardvision

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • MIC1-400

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorForwardvision
    Versión4.04

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadImpar

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoquenono
    Irisnono
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Geutebrück

    Para obtener más información, consulte KDec300.

    JVC

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:

      JVC TK-C676

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorJVC
    Versión4.07

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadPar

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluz
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Kalatel

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Kalatel KTD-312 (interfaz informática/combinación de datos)

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorKalatel
    Versión4.05

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS422
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automáticono
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Kalatel Digiplex

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Kalatel KTD-312 (interfaz informática/combinación de datos)

    • Cyberdome versión 1.0

    • Cyberdome versión 1.2

    • Cyberdome versión 2.0

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    KDec300

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Geutebruck KDec300 (unidad Argus)

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Lilin

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Lilin PIH-717

    • Lilin PIH-7000

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorLilin
    Versión4.03

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisnono
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    OpenEye

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • OpenEye CM-510

    • OpenEye CM-525

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Panasonic

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Panasonic WV-CS850/CS854

    • Panasonic WV-CS850A/CS854A

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Panasonic WV-860/860A (verificado por terceros).

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorPanasonic
    Versión4.02

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate19200
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisnono
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilter
    Contraluzno
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Pelco

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del producto Axis y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el producto Axis y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Pelco DD5-C

    • Pelco Esprit ES30C/ES31C

    • Pelco LRD41C21

    • Pelco LRD41C22

    • Pelco Spectra III

    • Pelco Spectra IV

    • Pelco Spectra Mini

    • Videotec DTRX3/PTH310P

    • Videotec ULISSE

    • PTK AMB

    • YP3040

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorPelco
    Versión4.17

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate2400
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluz
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Philips

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Bosch/Philips Autodome G3A

    • Bosch Autodome VG4

    • Bosch MIC 400

    • Bosch MIC 500

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorPhilips
    Versión4.06

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate19200
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluz
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Samsung

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Samsung SCC-643

    • Samsung SCP-2120

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorSamsung
    Versión4.02

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate38400
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automáticono
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Sensormatic

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Sensormatic Ultra I

    • Sensormatic Ultra II

    • Sensormatic Ultra III

    • Sensormatic Ultra V

    • Sensormatic Ultra VII

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorSensormatic
    Versión4.09

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate4800
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Ejemplo de conexión

    Siemens

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Siemens CCDA1435-DNX

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorSiemens
    Versión1.00

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    DuplexModeSimplex o half-duplex
    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Smartscan

    Para obtener más información, consulte Ultrak.

    Teb

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Teb TUB

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorTeb
    Versión4.00

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS422
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisnono
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Ultrak

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Ultrak UltraDome KD6

    • Ultrak UltraDome KD6i

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorUltrak
    Versión4.04

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadPar

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoquenonono
    Irisnonono
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilter
    Contraluz
    OSDMenuno

    Ejemplo de conexión

    VCC

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Canon VC-C4

    • Canon VC-C4R

    • Canon VC-C50i

    • Canon VC-C50iR

    • Canon NU-700N

    • Canon NU-700P

    • Canon NU-701N

    • Canon NU-701P

    • Canon BU-45H

    • Canon BU-50H

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    VCL

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Vcl Orbiter MicroSphere

    • Vcl Orbiter Gold

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorVcl_rel
    Versión4.04

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits2
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Ejemplo de conexión

    Vicon

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Vicon SVFT-W23

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorVicon
    Versión4.05

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate19200
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontalno
    Verticalno
    Zoomno
    Enfoqueno
    Irisnonono
    Iris automáticono
    Enfoque automáticono
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenu

    Videmech

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Videmech 682

    • Videmech 555RX

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorVidemech
    Versión4.06

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS485
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadImpar

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoque
    Irisnonono
    Iris automáticono
    Enfoque automáticono
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Ejemplo de conexión

    Videotec

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles:
    • Videotec DTMRX2

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Videotec Macro

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del codificador de vídeo y la unidad PTZ.

    Importante
    • Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el codificador de vídeo y la unidad PTZ.
    • La unidad PTZ debe admitir el protocolo Macro PTZ de Videotec.
    • Modelos compatibles:
    • Videotec ULISSE

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorVideotec Macro
    Versión1.22

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    DuplexModeHalf duplex
    PortModeRS485
    BaudRate38400
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoomnonono
    Enfoquenonono
    Irisnonono
    Iris automáticono
    Enfoque automáticono
    IrCutFilterno
    Contraluzno
    OSDMenuno

    Visca

    Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del producto Axis y la unidad PTZ.

    Importante

    Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el producto Axis y la unidad PTZ.

    • Modelos compatibles con interfaz RS422 de 4 cables:
    • Sony EVI-D70/D70P

    • WISKA DCP-27 (cabezal PT)

    • Modelos compatibles con interfaz RS232 (pueden necesitar convertidor externo RS422 de 4 cables/RS232):
    • Axis EVI-D30/D31

    • Sony EVI-G20/G21

    • Sony EVI-D30/D31

    • Sony EVI-D100/D100P

    • Sony EVI-D70/D70P

    Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.

    Información técnica

    Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:

    ControladorVisca/EVI
    Versión4.11

    Configuración serie PREDETERMINADA:

    PortModeRS422
    BaudRate9600
    DataBits8
    StopBits1
    ParidadNinguno

    Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:

    Nota

    Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.

    MovimientoAbsolutoRelativoContinuo
    Horizontal
    Vertical
    Zoom
    Enfoque
    Irisno
    Iris automático
    Enfoque automático
    IrCutFilter
    Contraluz
    OSDMenuno