Para localizar dispositivos Axis en la red y asignarles direcciones IP en Windows®, utilice AXIS IP Utility o AXIS Device Manager. Ambas aplicaciones son gratuitas y pueden descargarse desde axis.com/support.
Puede utilizar el dispositivo con los siguientes navegadores:
ChromeTM
Firefox®
EdgeTM
Safari®
Windows®
recomendado
recomendado
✓
macOS®
recomendado
recomendado
✓
✓
Linux®
recomendado
recomendado
✓
Otros sistemas operativos
✓
✓
✓
✓*
*Para utilizar la interfaz web AXIS OS con iOS 15 o iPadOS 15, vaya a Ajustes > Safari > Avanzadas > Características experimentales y desactive NSURLSession Websocket.
Si necesita más información sobre los navegadores recomendados, visite el portal de AXIS OS.
Abrir la interfaz web del dispositivo
Abra un navegador y escriba la dirección IP o el nombre de host del dispositivo Axis.
Si no conoce la dirección IP, use AXIS IP Utility o AXIS Device Manager para localizar el dispositivo en la red.
Después de un restablecimiento, el inicio seguro garantiza el estado del dispositivo.
Configure e instale el dispositivo.
Configuración de una nueva contraseña para la cuenta raíz
El nombre de usuario predeterminado para el administrador es raíz. No hay ninguna contraseña predeterminada para la cuenta raíz. Debe establecer una contraseña la primera vez que se conecte al dispositivo.
Escriba una contraseña. Siga las instrucciones sobre seguridad de las contraseñas. Consulte Contraseñas seguras.
Vuelva a escribir la contraseña para confirmar la ortografía.
Los dispositivos de Axis envían la contraseña definida inicialmente en texto abierto a través de la red. Para proteger su dispositivo tras el primer inicio de sesión, configure una conexión HTTPS segura y cifrada y, a continuación, cambie la contraseña.
La contraseña del dispositivo es la principal protección para sus datos y servicios. Los dispositivos de Axis no imponen una política de contraseñas ya que pueden utilizarse en distintos tipos de instalaciones.
Para proteger sus datos le recomendamos encarecidamente que:
Utilice una contraseña con al menos 8 caracteres, creada preferiblemente con un generador de contraseñas.
No exponga la contraseña.
Cambie la contraseña a intervalos periódicos y al menos una vez al año.
Información general de la interfaz web
Este vídeo le ofrece información general de la interfaz web del dispositivo.
Interfaz web del dispositivo Axis
Configure su dispositivo
Ajustar la imagen
En esta sección se incluyen instrucciones sobre la configuración del dispositivo. Si desea obtener más información sobre cómo funcionan determinadas características, vaya a Más información.
Nivelar la cámara
Para ajustar la vista con respecto a un área u objeto de referencia, utilice la rejilla de nivelación en combinación con un ajuste mecánico de la cámara.
Vaya a Video > Image > (Vídeo > Imagen >) y haga clic en .
Haga clic para mostrar la cuadrícula de nivel.
Ajuste la cámara de forma mecánica hasta que la posición del área u objeto de referencia se alinee con la rejilla de nivelación.
Ajustar el enfoque
Este producto tiene tres modos de enfoque:
Auto (Automático): La cámara ajusta automáticamente el enfoque en función de la imagen completa.
Area (Área): La cámara ajusta automáticamente el enfoque en función de una zona seleccionada de la imagen.
Manual: El enfoque se configura manualmente a una distancia fija.
Para desactivar el enfoque automático y ajustar el enfoque manualmente:
En la ventana de visualización en directo, si el control deslizante Zoom está visible, haga clic en Zoom y seleccione Focus (Enfoque).
Haga clic en y utilice el control deslizante para establecer el enfoque.
Seleccionar perfil de escena
Un perfil de escena es un conjunto de ajustes de aspecto de imagen predefinidos, entre los que se incluyen: nivel de color, brillo, nitidez, contraste y contraste local. Los perfiles de escena están preconfigurados en el producto para una configuración rápida en un escenario específico, por ejemplo, Forense, que está optimizado para condiciones de vigilancia. Para obtener una descripción de cada ajuste disponible, consulte .
Puede seleccionar un perfil de escena durante la configuración inicial de la cámara. También puede seleccionar o cambiar el perfil de escena más tarde.
Vaya a Video > Image > Appearance (Vídeo > Imagen > Aspecto).
Vaya a Scene profile (Perfil de escena) y seleccione un perfil.
Reduzca el tiempo de procesamiento de imágenes con un modo de latencia baja
Puede optimizar el tiempo de procesamiento de imagen de su transmisión en directo activando el modo de latencia baja. La latencia de su transmisión en vivo se reduce al mínimo.
Vaya a System > Plain config (Sistema > Config. sencilla).
Seleccione ImageSource en la lista desplegable.
Vaya ImageSource/I0/Sensor >Low latency mode (Modo de latencia baja) y seleccione On (Activado).
Haga clic en Save (Guardar).
Seleccionar el modo de exposición
Utilice los modos de exposición para mejorar la calidad de imagen de determinadas escenas de vigilancia. Los modos de exposición le permiten controlar la apertura, la velocidad de obturación y la ganancia. Vaya a Vídeo > Imagen > Exposición y seleccione entre los siguientes modos de exposición:
En la mayoría de situaciones, seleccione la opción de exposición (Automatic) Automática.
Para entornos con cierta iluminación artificial (por ejemplo, luz fluorescente), seleccione Flicker-free (Sin parpadeo).
Seleccione una frecuencia igual a la frecuencia de la red eléctrica.
Para entornos con cierta iluminación artificial y luz brillante (por ejemplo, exteriores con luz fluorescente de noche y luz solar de día), seleccione Flicker-reduced (Parpadeo reducido).
Seleccione una frecuencia igual a la frecuencia de la red eléctrica.
Para bloquear la configuración de exposición actual, seleccione Mantener actual.
Reducir el ruido en condiciones de poca luz
Para reducir el ruido en condiciones de poca luz, puede ajustar uno o varios de los siguientes ajustes:
Ajuste la compensación entre ruido y distorsión por movimiento. Vaya a Video > Image > Exposure (Vídeo > Imagen > Exposición) y desplace el control deslizante de Blur-noise trade-off (Compensación distorsión-ruido) hacia Low noise (Ruido bajo).
Establezca el modo de exposición en automático.
Nota
Un valor alto de obturador máximo puede resultar en distorsión por movimiento.
Para reducir la velocidad de obturación, establezca el obturador máximo en el valor más alto posible.
Nota
Cuando se reduce la ganancia máxima, la imagen puede volverse más oscura.
Establezca la ganancia máxima en un valor más bajo.
Si es posible, abra la apertura.
Manejar escenas con contraluz intenso
El rango dinámico es la diferencia de niveles de luz que hay en una imagen. En algunos casos, la diferencia entre las áreas más oscuras y más claras puede ser importante. El resultado suele ser una imagen en la que se ven las áreas claras o las oscuras. Gracias al amplio rango dinámico (WDR) se ven tanto las áreas claras como las áreas oscuras de la imagen.
Imagen sin WDR.Imagen con WDR.
Nota
El WDR puede causar que la imagen se vea defectuosa.
Es posible que el WDR no esté disponible para todos los modos de captura.
Vaya a Video > Image > Wide dynamic range (Vídeo > Imagen > Amplio rango dinámico).
Active WDR.
Use el deslizador Local contrast (Contraste local) para ajustar la cantidad de WDR.
Utilice el control deslizante Tone mapping (Asignación de tones) para ajustar el WDR.
Si todavía tiene problemas, vaya a Exposure (Exposición) y ajuste Exposure zone (Zona de exposición) para cubrir el área de interés.
Estabilizar una imagen movida con la estabilización electrónica de imagen (EIS)
La Estabilización de imagen electrónica (EIS) se ha diseñado para su uso en entornos en los que el producto esté montado en una ubicación expuesta y se vea sometido a vibraciones, por ejemplo, causadas por el viento o el tráfico.
La EIS hace que la imagen sea más fluida, fija y menos borrosa. También reduce el tamaño de archivo de la imagen comprimida y reduce la velocidad de bits del flujo de vídeo.
Nota
La imagen se recorta ligeramente cuando se habilita EIS, lo que reduce la resolución máxima.
Vaya a Video > Installation > Image correction (Vídeo > Instalación > Corrección de imagen).
Encienda Image stabilization (Estabilización de imagen).
Supervisar áreas largas y estrechas
Utilice el formato pasillo para utilizar mejor el campo de visión completo en áreas largas y estrechas. Por ejemplo, una escalera, un vestíbulo, una carretera o un túnel.
En función del dispositivo que tenga, gire la cámara o el objetivo de 3 ejes 90° o 270°.
Si el dispositivo no tiene rotación automática de la vista, vaya a Vídeo > Instalación.
Gire la vista 90° o 270°.
Verificar la resolución de píxeles
Para verificar que una parte definida de la imagen contiene píxeles suficientes para, por ejemplo, reconocer la cara de una persona, puede utilizar el contador de píxeles.
Vaya a Video > Image (Vídeo > Imagen) y haga clic en .
Haga clic en para el contador de píxeles.
En la vista en vivo de la cámara, ajuste el tamaño y la posición del rectángulo alrededor del área de interés, por ejemplo, donde se espera que aparezcan rostros de personas.
Puede ver el número de píxeles de cada uno de los lados del rectángulo y decidir si los valores son suficientes para sus necesidades.
Ocultar partes de la imágenes con máscaras de privacidad
Puede crear una o varias máscaras de privacidad para ocultar partes de la imagen.
Vaya a Video > Privacy masks (Vídeo > Máscaras de privacidad).
Haga clic en .
Haga clic en la nueva máscara e introduzca un nombre.
Ajuste el tamaño y la colocación de la máscara de privacidad según sus necesidades.
Para cambiar el color de todas las máscaras de privacidad, haga clic en Privacy masks (Máscaras de privacidad) y seleccione un color.
Si hay partes de la escena en las que no quiere que la cámara haga zoom, puede establecer un límite máximo del nivel de zoom. Por ejemplo, puede interesarle proteger la privacidad de los residentes de un edificio de pisos cercano a un aparcamiento que va a supervisar.
Para limitar el nivel de zoom máximo:
Haga clic en y seleccione Legacy device interface (Interfaz de dispositivo existente).
Vaya a Settings > PTZ > Limits (Ajustes > PTZ > Límites) y defina los límites según sea necesario.
Crear una ronda de vigilancia con posiciones predefinidas
Una ronda de vigilancia muestra el flujo de vídeo desde diferentes posiciones preestablecidas, ya sea en un orden predeterminado o aleatorio, y por períodos de tiempo configurables.
Vaya a PTZ > Interfaz de dispositivo existente.
En la interfaz del dispositivo existente, vaya a PTZ > Rondas de vigilancia.
Haga clic en +.
Para editar las propiedades de las rondas de vigilancia, haga clic en .
Escriba un nombre para la ronda de vigilancia y especifique la duración de la pausa en minutos entre cada ronda.
Si quiere que la ronda de vigilancia vaya a las posiciones predefinidas en un orden aleatorio, active Mezclar.
Haga clic en Hecho.
Haga clic en Añadir para agregar las posiciones predefinidas que desee en su ronda de vigilancia.
Haga clic en Done (Hecho) para salir de los ajustes de la ronda de vigilancia.
Para programar la ronda de vigilancia, vaya a System > Events (Sistema > Eventos).
Ver y grabar vídeo
En esta sección se incluyen instrucciones sobre la configuración del dispositivo. Para obtener más información sobre cómo funcionan la retransmisión y el almacenamiento, vaya a Flujo y almacenamiento.
Reducir el ancho de banda y el almacenamiento
Importante
La reducción del ancho de banda puede provocar la pérdida de detalles de la imagen.
Vaya a Vídeo > Flujo.
Haga clic en visualización en directo.
Seleccione Formato de vídeo H.264.
Vaya a Vídeo > Flujo > General y aumente la Compresión.
Vaya a Vídeo > Flujo > codificaciones H.264 y H.265 y realice alguna de las siguientes acciones:
Seleccione el nivel de Zipstream que desee utilizar.
Nota
Los ajustes de Zipstream se utilizan para H.264 y H.265.
Active FPS dinámico.
Active grupo de imágenes dinámico y establezca un valor de longitud de GOP Límite superior.
Nota
Casi todos los navegadores web no admiten la descodificación H.265, por lo que el dispositivo no la admite en su interfaz web. En su lugar, puede utilizar un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.
Configurar el almacenamiento de red
Para almacenar las grabaciones en la red, es necesario configurar previamente el almacenamiento en red.
Vaya a System > Storage (Sistema > Almacenamiento).
Haga clic en Add network storage (Añadir almacenamiento en red) en Network storage (Almacenamiento en red).
Escriba la dirección IP del servidor anfitrión.
Escriba el nombre de la ubicación compartida del servidor anfitrión en Network Share (Recurso compartido en red).
Escriba el nombre de usuario y la contraseña.
Seleccione la versión SMB o déjela en Auto (Automática).
Seleccione Add share even if connection fails (Agregar recurso compartido aunque falle la conexión) si experimenta problemas de conexión temporales o si el recurso compartido aún no está configurado.
Haga clic en Add (Agregar).
Grabar y ver vídeo
Grabar vídeo directamente desde la cámara
Vaya a Vídeo > Imagen.
Para empezar a grabar, haga clic en .
Si no ha configurado ningún almacenamiento, haga clic en y . Para obtener instrucciones sobre cómo configurar el almacenamiento de red, consulte Configurar el almacenamiento de red
Para dejar de grabar haga clic de nuevo.
Watch video (Visualizar vídeo)
Vaya a Recordings (Grabaciones).
Haga clic para la grabación en la lista
Configurar reglas para eventos
Puede crear reglas para que el dispositivo realice una acción cuando se produzcan determinados eventos. Una regla consta de condiciones y acciones. Las condiciones se pueden utilizar para activar las acciones. Por ejemplo, el dispositivo puede iniciar una grabación o enviar un correo electrónico cuando detecta movimiento o mostrar un texto superpuesto mientras está grabando.
Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla. La regla determina cuándo debe realizar el dispositivo determinadas acciones. Puede configurar reglas como programadas, recurrentes o activadas manualmente.
Introduzca un Name (Nombre).
Seleccione la Condition (Condición) que debe cumplirse para que se active la acción. Si especifica varias condiciones para la regla, deben cumplirse todas ellas para que se active la acción.
En Action (Acción), seleccione qué acción debe realizar el dispositivo cuando se cumplan las condiciones.
Nota
Si realiza cambios a una regla activa, esta debe iniciarse de nuevo para que los cambios surtan efecto.
Grabar vídeo cuando la cámara detecta un objeto
En este ejemplo se explica cómo configurar la cámara para empezar a grabar en la tarjeta SD cuando la cámara detecta un objeto. La grabación incluye cinco segundos antes de la detección y un minuto después de que termine la detección.
Antes de empezar:
Asegúrese de que hay una tarjeta SD instalada.
Inicie la aplicación si no se está ya ejecutando.
Asegúrese de configurar la aplicación de acuerdo con sus necesidades.
Crear una regla:
Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de acciones, en Recordings (Grabaciones), seleccione Record video while the rule is active (Grabar vídeo mientras la regla esté activa).
En la lista de opciones de almacenamiento, seleccione SD_DISK.
Seleccione una cámara y un perfil de flujo.
Defina el valor del activador previo en 5 segundos.
Defina el valor del búfer posterior en 1 minuto.
Haga clic en Save (Guardar).
Mostrar una superposición de texto en el flujo de vídeo cuando el dispositivo detecte un objeto
En este ejemplo se explica qué hay que hacer para que se muestre el texto "Movimiento detectado" cuando el dispositivo detecte un objeto
Inicie la aplicación si no se está ya ejecutando.
Asegúrese de configurar la aplicación de acuerdo con sus necesidades.
Agregue el texto de la superposición:
Vaya a Vídeo > Superposiciones.
En Superposiciones, seleccione Texto y haga clic en .
Escriba n.º D en el campo de texto.
Elija el tamaño y el aspecto del texto.
Para colocar la superposición de texto, haga clic en y seleccione una opción.
Crear una regla:
Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de acciones, en Superposición de texto, seleccione Usar superposición de texto.
Seleccione un canal de vídeo.
En Texto, escriba "Movimiento detectado.
Defina la duración.
Haga clic en Save (Guardar).
Grabar vídeo cuando la cámara detecta ruidos fuertes
En este ejemplo se explica cómo configurar la cámara para que empiece a grabar en la tarjeta SD cinco segundos antes de detectar ruidos fuertes y deje de grabar dos minutos después.
Nota
Las siguientes instrucciones requieren que haya un micrófono conectado a la entrada de audio.
En la lista de condiciones, en Audio, seleccione Detección de audio.
En la lista de acciones, en Grabaciones, seleccione Grabar vídeo.
En la lista de opciones de almacenamiento, seleccione SD_DISK.
Seleccione el perfil de transmisión en el que se ha activado el audio.
Defina el valor del búfer anterior en 5 segundos.
Defina el valor del búfer posterior en 2 minutos.
Haga clic en Save (Guardar).
Ampliar un área concreta automáticamente con la función Gatekeeper
Este ejemplo explica cómo se utiliza la función Gatekeeper para acercar la cámara automáticamente a la matrícula de un coche que pasa por una puerta. Cuando el coche ha pasado, la cámara se aleja hasta la posición inicial.
Cree las posiciones predefinidas:
Vaya a PTZ > Preset positions (Posiciones predefinidas).
Cree la posición inicial que incluya la entrada de la puerta.
Cree la posición predefinida ampliada de manera que cubra el área de la imagen en la que se supone que aparecerá la matrícula.
Cree una regla:
Vaya a System > Events (Sistema > Eventos) y agregue una regla.
Ponga a la regla el nombre de "Gatekeeper".
En la lista de acciones, en Preset positions (Posiciones predefinidas), seleccione Go to preset position (Ir a posición predefinida).
Seleccione un Video channel (Canal de vídeo).
Seleccione la Preset position (Posición predefinida).
Para que la cámara espere un rato antes de volver a la posición inicial, seleccione Home timeout (Tiempo de espera hasta inicio) y defina la duración.
Haga clic en Save (Guardar).
Grabar vídeo cuando la cámara detecta golpes
Gracias a la detección de golpes, la cámara puede detectar manipulaciones debidas a vibraciones o golpes. Las vibraciones presentes en el ambiente o debidas a un objeto pueden activar una acción en función del rango de sensibilidad, que puede ser de 0 a 100. Supongamos que alguien tira piedras a la cámara a una hora determinada y quiere tener un vídeo del suceso.
Active la detección de golpes:
Vaya a System > Detectors > Shock detection (Sistema > Detectores > Detección de golpes).
Active la detección de golpes y defina el valor de sensibilidad.
Cree una regla:
Vaya a System > Events > Rules (Sistema > Eventos > Reglas) y agregue una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de condiciones, en Device status (Estado del dispositivo), seleccione Shock detected (Golpe detectado).
Haga clic en + para añadir una segunda condición.
En la lista de condiciones, en Scheduled and recurring (Programados y periódicos), seleccione Scheduled event (Evento programado).
En la lista de programaciones, seleccione After hours (Horario no laboral).
En la lista de acciones, en Recordings (Grabaciones), seleccione Record video while the rule is active (Grabar vídeo mientras la regla esté activa).
Seleccione dónde quiere guardar las grabaciones.
Seleccione una Camera (Cámara).
Defina el valor del búfer anterior en 5 segundos.
Defina el valor del búfer posterior en 60 segundos.
Haga clic en Save (Guardar).
Configurar la alarma contra intrusiones
Antes de empezar
Conecte el interruptor de alarma contra intrusiones al pin 1 (tierra) y al pin 3 (E/S digital) del conector de E/S de la cámara.
Configurar el puerto de entrada
Vaya a System > Accessories > I/O ports (Sistema > Accesorios > puertos de E/S).
Para el Port 1 (Puerto 1):
Seleccione Input (Entrada).
Seleccione Circuit closed (Circuito cerrado).
Agregar un destinatario:
Vaya a System > Events > Recipients (Sistema > Eventos > Destinatarios) y haga clic en Add recipient (Agregar destinatario).
Introduzca un nombre para el destinatario.
Seleccione Email (Correo electrónico).
Introduzca la dirección de correo electrónico a la que se debe enviar el correo.
La cámara no tiene un servidor de correo electrónico propio, por lo que deberá iniciar sesión en otro servidor de correo electrónico para enviar correos. Rellene el resto de la información en función de su proveedor de correo electrónico.
Para enviar un correo electrónico de prueba, haga clic en Test (Probar).
Haga clic en Save (Guardar).
Cree una regla
Vaya a System > Events > Rules (Sistema > Eventos > Reglas) y agregue una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de condiciones, en I/O (E/S), seleccione Digital input (Entrada digital).
En la lista de puertos, seleccione Port 1 (Puerto 1).
En la lista de acciones, en Notifications (Notificaciones), seleccione Send notification to email (Enviar notificación a correo electrónico).
Seleccione un destinatario de la lista o vaya a Recipients (Destinatarios) para crear un nuevo destinatario.
Para crear un destinatario, haga clic en . Para copiar un destinatario que ya haya, haga clic en .
Escriba un asunto y un mensaje para el correo electrónico.
Haga clic en Save (Guardar).
Detectar la manipulación de la señal de entrada
Este ejemplo explica cómo enviar un correo cuando la señal de entrada está cortada o se ha producido un cortocircuito. Para más información sobre el conector de E/S, consulte Conector de E/S.
Vaya a System > Accessories (Sistema > Accesorios) y active Supervised (Supervisado) en el puerto correspondiente.
Añadir un destinatario de correo electrónico:
vaya a System > Events > Recipients (Sistema > Eventos > Destinatarios) y añada un destinatario.
Escriba un nombre para el destinatario.
Seleccione Email (Correo electrónico).
Introduzca la dirección de correo electrónico a la que se debe enviar el correo.
La cámara no tiene su propio servidor de correo electrónico, por lo que tiene que iniciar sesión en otro servidor para poder enviarlos. Rellene el resto de la información según su proveedor de correo electrónico.
Para enviar un correo electrónico de prueba, haga clic en Test (Probar).
Haga clic en Save (Guardar).
Crear una regla:
Vaya a System > Events > Rules (Sistema > Eventos > Reglas) y añada una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de condiciones, en I/O, seleccione Supervised input tampering is active (la manipulación de entrada supervisada está activa).
Seleccione el puerto correspondiente.
En la lista de acciones, en Notifications (Notificaciones), seleccione Send notification to email (Enviar notificación al correo electrónico) y luego seleccione un destinatario de la lista.
Escriba un asunto y un mensaje para el correo electrónico.
Haga clic en Save (Guardar).
Enviar un correo electrónico automáticamente si se cubre el objetivo con pintura
Activar la detección de manipulación:
vaya a System > Detectors > Camera tampering (Ajustes > Detectores> Manipulación de la cámara).
Defina la duración de Trigger after (Activación después de). El valor indica el tiempo que debe pasar antes de que se envíe un correo electrónico.
Active el Trigger on dark images (Activador a causa de imágenes oscuras) para detectar si el objetivo se ha rociado, cubierto o desenfocado gravemente.
Agregue un destinatario de correo electrónico:
Vaya a System > Events > Recipients (Sistema > Eventos > Destinatarios) y agregue un destinatario.
Escriba un nombre para el destinatario.
Seleccione Email (Correo electrónico).
Introduzca la dirección de correo electrónico a la que se debe enviar el correo.
La cámara no tiene su propio servidor de correo electrónico, por lo que tiene que iniciar sesión en otro servidor para poder enviarlos. Rellene el resto de la información según su proveedor de correo electrónico.
Para enviar un correo electrónico de prueba, haga clic en Test (Probar).
Haga clic en Save (Guardar).
Crear una regla:
Vaya a System > Events > Rules (Sistema > Eventos > Reglas) y agregue una regla.
Escriba un nombre para la regla.
En la lista de condiciones, en el apartado Video, seleccione Tampering (Manipulación).
En la lista de acciones, en Notifications (Notificaciones), seleccione Send notification to email (Enviar notificación al correo electrónico) y luego seleccione un destinatario de la lista.
Escriba un asunto y un mensaje para el correo electrónico.
Haga clic en Save (Guardar).
Audio
Añadir audio a una grabación
Active el audio:
Vaya a Video > Stream > Audio (Vídeo > Flujo > Audio) e incluya audio.
Si el dispositivo tiene más de una fuente de entrada, seleccione la correcta en Source (Fuente).
Vaya a Audio > Ajustes del dispositivo y active la fuente de entrada correcta.
Si realiza cambios en la fuente de entrada, haga clic en Aplicar cambios.
Edite el perfil de flujo que se utiliza para la grabación:
Vaya a System > Stream profiles (Sistema > Perfiles de flujo) y seleccione el perfil de flujo.
Seleccione Include audio (Incluir audio) y actívelo.
Haga clic en Save (Guardar).
Conexión a un altavoz de red
El emparejamiento de altavoces de red le permite utilizar un altavoz de red de Axis compatible como si estuviera conectado directamente a la cámara. Una vez emparejado, el altavoz actúa como un dispositivo de salida de audio en el que se pueden reproducir clips de audio y transmitir sonido a través de la cámara.
Importante
Para que esta característica funcione con un software de gestión de vídeo (VMS), primero debe emparejar la cámara con el altavoz de red y, a continuación, agregar la cámara al VMS.
Emparejar una cámara con un altavoz de red
Vaya a System > Accessories > Network speaker pairing (Sistema > Accesorios > Emparejamiento de altavoz de red).
Escriba la dirección IP, el nombre de usuario y contraseña del altavoz de red.
Haga clic en Connect (Conectar). Se muestra un mensaje de confirmación.
Recomendaciones de limpieza
AVISO
No use nunca detergentes abrasivos como gasolina, benceno o acetona.
Utilice un aerosol de aire comprimido para quitar el polvo o la suciedad suelta del dispositivo.
En caso necesario, utilice un paño suave humedecido con agua tibie para limpiar el objetivo.
Nota
Evite hacer la limpieza bajo temperaturas elevadas o en contacto directo con la luz solar, ya que podrían quedar marcas al secarse las gotas de agua.
Más información
Modos de captura
El modo de captura a elegir depende de los requisitos de velocidad de fotogramas y resolución de la configuración de vigilancia específica. Para conocer las especificaciones de los modos de captura disponibles, consulte la hoja de datos del producto en axis.com.
Máscaras de privacidad
Una máscara de privacidad es un área definida por el usuario que cubre una parte del área supervisada. En el flujo de vídeo, las máscaras de privacidad se muestran como bloques de un color liso o con un patrón de mosaico.
Las máscaras de privacidad se verán en todas las instantáneas, los vídeos grabados y los flujos en directo.
Puede utilizar la interfaz de programación de aplicaciones (API) de VAPIX® para ocultar las máscaras de privacidad.
Importante
Si utiliza varias máscaras de privacidad, empeorará el rendimiento del producto.
Puede crear varias máscaras de privacidad. El número máximo de máscaras depende de la complejidad de todas las máscaras combinadas. Cuantos más puntos de anclaje haya en cada máscara, menos máscaras podrá crear. Cada máscara puede tener como máximo de 3 a 10 puntos de anclaje.
Nota
Si el flujo de vídeo se ve a través de HDMI y se reinicia el producto, desaparecerán las máscaras de privacidad. Para que se vuelvan a ver, debe reiniciar el flujo de vídeo.
Superposiciones
Nota
Las imágenes y el texto superpuestos no se mostrarán en las transmisiones de vídeo por HDMI.
Las superposiciones se muestran encima del flujo de vídeo. Se utilizan para ofrecer información adicional durante la grabación, como la marca de hora, o durante la instalación y configuración del producto. Puede añadir texto o una imagen.
Panorámica, inclinación y zoom (PTZ)
Preset positions (Posiciones predefinidas)
Una posición predefinida es una vista guardada que se puede utilizar para mover rápidamente la vista de la cámara a una posición específica.
Una posición predefinida puede comprender los siguientes valores:
Posición de zoom
Posición de enfoque (manual o automático)
Posición del iris (manual o automática)
Las posiciones predefinidas se pueden alcanzar en cualquier momento:
desde la lista desplegable de la ventana de visualización en vivo
como acciones en el sistema de eventos
como activadores en el sistema de eventos
al configurar una ronda de vigilancia
Guard tours (Rondas de vigilancia)
Una ronda de vigilancia muestra el flujo de vídeo desde distintas posiciones predefinidas en un orden predeterminado o aleatorio, y durante periodos de tiempo configurables. Una vez iniciada, una ronda de vigilancia seguirá activa hasta que la detenga, incluso aunque no haya clientes (navegadores web) viendo las imágenes.
Flujo y almacenamiento
Formatos de compresión de vídeo
Decida qué método de compresión de vídeo usar en función de los requisitos de visualización y de las propiedades de la red. Las opciones disponibles son:
Motion JPEG
Motion JPEG o MJPEG es una secuencia de vídeo digital compuesta por una serie de imágenes JPEG individuales. Dichas imágenes luego se muestran y se actualizan a una velocidad suficiente para crear una transmisión que muestre un movimiento constantemente actualizado. Para que el visor perciba movimiento, la velocidad debe ser de al menos 16 imágenes por segundo. La percepción de vídeo en completo movimiento se produce a 30 (NTSC) o 25 (PAL) imágenes por segundo.
La transmisión Motion JPEG utiliza cantidades considerables de ancho de banda, pero proporciona excelente calidad de la imagen y acceso a cada imagen de la transmisión.
H.264 o MPEG-4 Parte 10/AVC
Nota
H.264 es una tecnología sujeta a licencia. El producto de Axis incluye una licencia cliente de visualización H.264. Se prohíbe instalar otras copias del cliente sin licencia. Para adquirir más licencias, póngase en contacto con su distribuidor de Axis.
H.264 puede, sin comprometer la calidad de la imagen, reducir el tamaño de un archivo de vídeo digital en más de un 80 % respecto del formato Motion JPEG y en un 50 % respecto de los formatos MPEG antiguos. Esto significa que un mismo archivo de vídeo requiere menos ancho de banda de red y menos almacenamiento. O, dicho de otro modo, que se puede conseguir una calidad de vídeo más alta para una misma velocidad de bits.
H.265 o MPEG-H Parte 2/HEVC
H.265 puede, sin comprometer la calidad de la imagen, reducir el tamaño de un archivo de vídeo digital en más de un 25 % respecto de H.264.
Nota
H.265 es una tecnología sujeta a licencia. El producto de Axis incluye una licencia cliente de visualización H.265. Se prohíbe instalar otras copias del cliente sin licencia. Para adquirir más licencias, póngase en contacto con el distribuidor de Axis.
Casi todos los navegadores web no admiten la descodificación H.265, por lo que la cámara no la admite en su interfaz web. En su lugar, puede utilizar un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.
Relaciones existentes entre los ajustes de imagen, flujo y perfil de flujo
La pestaña Image (Imagen) incluye ajustes de la cámara que influyen en todos los flujos de vídeo del producto. Si hace cambios en esta pestaña, influirán inmediatamente en todos los flujos de vídeo y todas las grabaciones.
La pestaña Stream (Flujo) incluye los ajustes de los flujos de vídeo. Son los ajustes que se aplican si se solicita un flujo de vídeo del producto y no se especifica, por ejemplo, una resolución o velocidad de fotogramas. Si cambia los ajustes de la pestaña Stream (Flujo), surtirán efecto cuando inicie un flujo y los flujos ya iniciados no se verán afectados.
Los ajustes de Stream profiles (Perfiles de flujo) anulan los de la pestaña Stream (Flujo). Si solicita un flujo con un perfil de flujo concreto, tendrá los ajustes de ese perfil. Si solicita un flujo sin especificar un perfil de flujo o con un perfil que no existe en el producto, el flujo tendrá los ajustes de la pestaña Stream (Flujo).
Control de velocidad de bits
El control de velocidad de bits permite gestionar el consumo de ancho de banda de un flujo de vídeo.
Velocidad de bits variable (VBR) La velocidad de bits variable permite que el consumo de ancho de banda varíe en función del nivel de actividad de la escena. Cuanto mayor sea la actividad, más ancho de banda se necesitará. La velocidad de bits variable garantiza una calidad de imagen constante, pero es necesario asegurarse de que hay almacenamiento suficiente.
Velocidad de bits máxima (MBR) La velocidad de bits máxima permite definir una velocidad objetivo para hacer frente a las limitaciones de velocidad de bits del sistema. La calidad de imagen o la velocidad de fotogramas puede empeorar si la velocidad de bits instantánea se mantiene por debajo de una velocidad objetivo especificada. Se puede dar prioridad a la calidad de imagen o a la velocidad de fotogramas. Es aconsejable que el valor de la velocidad de bits objetivo sea mayor que el de la prevista. Así se dispone de un margen en caso de que haya mucha actividad en la escena.
Velocidad de bits objetivo
Velocidad de bits media (ABR) Si se utiliza, la velocidad de bits se ajusta automáticamente a lo largo de un periodo de tiempo largo. De esta forma, se puede conseguir el objetivo especificado y la mejor calidad de vídeo posible con el almacenamiento disponible. La velocidad de bits es más alta en las escenas con mucha actividad que en las estáticas. Es más probable obtener una mejor calidad de imagen en escenas con mucha actividad si se utiliza la opción de velocidad de bits media. Si ajusta la calidad de imagen de forma que tenga la velocidad de bits objetivo especificada, puede definir el almacenamiento total necesario para guardar el flujo de vídeo durante un periodo especificado (periodo de retención). La velocidad de bits media se puede configurar de una de las siguientes maneras:
Para calcular el almacenamiento necesario estimado, defina la velocidad de bits objetivo y el periodo de retención.
Para calcular la velocidad de bits media en función del almacenamiento disponible y el periodo de retención necesario, utilice la calculadora de velocidad de bits objetivo.
Velocidad de bits objetivo
Velocidad de bits real
También puede activar la velocidad de bits máxima y especificar una objetivo con la opción de velocidad de bits media.
Velocidad de bits objetivo
Velocidad de bits real
Aplicaciones
Con las aplicaciones podrá sacar más partido a su dispositivo Axis. AXIS Camera Application Platform (ACAP) es una plataforma abierta que permite a terceros desarrollar análisis y otras aplicaciones para dispositivos de Axis. Las aplicaciones pueden preinstalarse en el dispositivo, pueden descargarse de forma gratuita o por un precio de licencia. Para obtener más información sobre aplicaciones disponibles, descargas, pruebas y licencias, visite axis.com/products/acap/application-gallery.
Para encontrar los manuales de usuario de las aplicaciones de Axis, visite help.axis.com.
Cómo descargar e instalar una aplicación
Cómo activar un código de licencia de aplicación en un dispositivo
AXIS Object Analytics
AXIS Object Analytics es una aplicación analítica preinstalada en la cámara. La aplicación detecta objetos que se mueven en la escena y los clasifica, por ejemplo, como humanos o vehículos. Puede configurar la aplicación para que envíe alarmas para diferentes tipos de objetos. Para obtener más información sobre cómo funciona la aplicación, consulte el manual de usuario de AXIS Object Analytics.
Seguridad
Módulo TPM
El módulo de plataforma segura (TPM) es un componente que proporciona funciones de cifrado para proteger la información contra accesos no autorizados. Está siempre activado y sus ajustes no se pueden cambiar.
Solución de problemas
Restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica
Importante
Es preciso tener cuidado si se va a restablecer la configuración predeterminada de fábrica. Todos los valores, incluida la dirección IP, se restablecerán a la configuración predeterminada de fábrica.
Para restablecer el producto a la configuración predeterminada de fábrica:
Mantenga pulsado el botón de control durante 15-30 segundos hasta que el indicador LED de estado parpadee en ámbar.
Suelte el botón de control. El proceso finaliza cuando el indicador LED de estado se pone verde. El producto se ha restablecido a la configuración predeterminada de fábrica. Si no hay ningún servidor DHCP disponible en la red, la dirección IP predeterminada será 192.168.0.90.
Utilice las herramientas del software de instalación y gestión para asignar una dirección IP, configurar la contraseña y acceder al dispositivo.
Las herramientas de software de instalación y gestión están disponibles en las páginas de servicio técnico en axis.com/support.
También puede restablecer los parámetros a la configuración predeterminada de fábrica a través de la interfaz web del dispositivo. Vaya a Maintenance (Mantenimiento) > Factory default (Configuración predeterminada de fábrica) y haga clic en Default (Predeterminada).
Opciones de firmware
Axis ofrece gestión del firmware del producto según la vía activa o las vías de asistencia a largo plazo (LTS). La vía activa implica acceder de forma continua a todas las características más recientes del producto, mientras que las vías LTS proporcionan una plataforma fija con versiones periódicas dedicadas principalmente a correcciones de errores y actualizaciones de seguridad.
Se recomienda el uso de firmware desde la vía activa si desea acceder a las características más recientes o si utiliza la oferta de sistemas de extremo a extremo de Axis. Las vías LTS se recomiendan si se usan integraciones de terceros que no se validan de manera continua para la última vía activa. Con LTS, los productos pueden preservar la ciberseguridad sin introducir modificaciones funcionales significativas ni afectar a las integraciones existentes. Para obtener información más detallada sobre la estrategia de firmware de productos de Axis, visite axis.com/support/firmware.
Comprobar la versión de firmware actual
El firmware es un tipo de software que determina la funcionalidad de los dispositivos de red. Cuando solucione un problema, le recomendamos que empiece comprobando la versión de firmware actual. La última versión del firmware puede contener una corrección que solucione su problema particular.
Para comprobar el firmware actual:
Vaya a la interfaz web del dispositivo > Status (estado).
Consulte la versión de firmware en Device info (información del dispositivo).
Actualizar el firmware
Importante
Cuando actualice el firmware se guardan los ajustes preconfigurados y personalizados (siempre que dicha función esté disponible en el firmware nuevo), si bien Axis Communications AB no puede garantizarlo.
Asegúrese de que el dispositivo permanece conectado a la fuente de alimentación durante todo el proceso de actualización.
Nota
Al actualizar el dispositivo con el firmware más reciente en la pista activa, el producto obtiene las últimas funciones disponibles. Lea siempre las instrucciones de actualización y las notas de versión disponibles en cada nueva versión antes de actualizar el firmware. Para encontrar el firmware y las notas de versión más recientes, consulte axis.com/support/firmware.
Descargue en su ordenador el archivo de firmware, disponible de forma gratuita en axis.com/support/firmware.
Inicie sesión en el dispositivo como administrador.
Vaya a Maintenance > Firmware upgrade (mantenimiento > actualización de firmware) y haga clic en Upgrade (actualizar).
Una vez que la actualización ha terminado, el producto se reinicia automáticamente.
Puede utilizar AXIS Device Manager para actualizar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Más información en axis.com/products/axis-device-manager.
Problemas técnicos, consejos y soluciones
Si no encuentra aquí lo que busca, pruebe a visitar la sección de solución de problemas en axis.com/support.
Problemas al actualizar el firmware
Error durante la actualización del firmware
Cuando se produce un error en la actualización del firmware, el dispositivo vuelve a cargar el firmware anterior. La causa más frecuente es que se ha cargado el firmware incorrecto. Asegúrese de que el nombre del firmware corresponde a su dispositivo e inténtelo de nuevo.
Problemas tras la actualización del firmware
Si tiene problemas después de actualizar el firmware, vuelva a la versión instalada anteriormente desde la página de Mantenimiento.
Problemas al configurar la dirección IP
El dispositivo se encuentra en una subred distinta
Si la dirección IP prevista para el dispositivo y la dirección IP del ordenador utilizado para acceder al dispositivo se encuentran en subredes distintas, no podrá configurar la dirección IP. Póngase en contacto con el administrador de red para obtener una dirección IP.
La dirección IP ya la utiliza otro dispositivo
Desconecte el dispositivo de Axis de la red. Ejecute el comando ping (en una ventana de comando/DOS, escriba ping y la dirección IP del dispositivo):
Si recibe: Reply from <IP address> (Responder desde <dirección IP>): bytes=32; time=10... significa que la dirección IP podría estar en uso por otro dispositivo de la red. Solicite una nueva dirección IP al administrador de red y vuelva a instalar el dispositivo.
Si recibe: Request timed out, significa que la dirección IP está disponible para su uso con el dispositivo de Axis. Compruebe el cableado y vuelva a instalar el dispositivo.
Posible conflicto de dirección IP con otro dispositivo de la misma subred
Se utiliza la dirección IP estática del dispositivo de Axis antes de que el servidor DHCP configure una dirección dinámica. Esto significa que, si otro dispositivo utiliza la misma dirección IP estática predeterminada, podría haber problemas para acceder al dispositivo.
No se puede acceder al dispositivo desde un navegador
No se puede iniciar sesión
Cuando HTTPS esté activado, asegúrese de utilizar el protocolo correcto (HTTP o HTTPS) al intentar iniciar sesión. Puede que tenga que escribir manualmente http o https en el campo de dirección del navegador.
Las direcciones IP obtenidas de un servidor DHCP son dinámicas y pueden cambiar. Si la dirección IP ha cambiado, acceda a la utilidad AXIS IP Utility o AXIS Device Manager para localizar el dispositivo en la red. Identifique el dispositivo utilizando el modelo o el número de serie, o por el nombre de DNS (si se ha configurado el nombre).
Si es necesario, se puede asignar una dirección IP estática manualmente. Para ver las instrucciones, vaya a axis.com/support.
Error de certificado cuando se utiliza IEEE 802.1X
Para que la autenticación funcione correctamente, los ajustes de fecha y hora del dispositivo de Axis se deben sincronizar con un servidor NTP. Vaya a Sistema > Fecha y hora.
Se puede acceder al dispositivo localmente pero no externamente
Para acceder al dispositivo externamente, le recomendamos que use una de las siguientes aplicaciones para Windows®:
AXIS Companion: gratuito, ideal para sistemas pequeños con necesidades de vigilancia básicas.
AXIS Camera Station: versión de prueba de 30 días gratuita, ideal para sistemas de tamaño pequeño y medio.
Para obtener instrucciones y descargas, vaya a axis.com/vms.
Problemas con los flujos
Multicast H.264 solo está accesible para clientes locales
Compruebe si el router admite multicasting, o si tiene que configurar los ajustes del router entre el cliente y el dispositivo. Es posible que necesite aumentar el valor TTL (Time To Live).
No se muestra multicast H.264 en el cliente
Consulte al administrador de red si las direcciones multicast utilizadas por el dispositivo de Axis son válidas para la red en cuestión.
Pida al administrador de red que compruebe si hay un firewall que evita la visualización.
Representación deficiente de imágenes H.264
Asegúrese de que la tarjeta gráfica usa el controlador más reciente. Por lo general, puede descargar los controladores más recientes del sitio web del fabricante.
La saturación del color es distinta en H.264 y Motion JPEG
Modifique la configuración de su tarjeta adaptadora de gráficos. Consulte la documentación de la tarjeta adaptadora para obtener más información.
Reduzca el número de aplicaciones que se estén ejecutando en el ordenador cliente.
Limite el número de visores simultáneos.
Consulte al administrador de red si existe suficiente ancho de banda disponible.
Reduzca la resolución de imagen.
No se puede seleccionar la codificación H.265 con la visualización en directo
Los navegadores web no admiten descodificación H.265. Utilice un sistema o aplicación de gestión de vídeo que admita descodificación H.265.
No se puede conectar a través del puerto 8883 con MQTT a través de SSL
El cortafuegos bloquea el tráfico que utiliza el puerto 8883 por considerarse inseguro.
En algunos casos, el servidor/intermediario podría no proporcionar un puerto específico para la comunicación MQTT. Aun así, puede ser posible utilizar MQTT a través de un puerto utilizado normalmente para el tráfico HTTP/HTTPS.
Si el servidor/intermediario es compatible con WebSocket/WebSocket Secure (WS/WSS), normalmente en el puerto 443, utilice este protocolo en su lugar. Consulte con el proveedor del servidor/intermediario para comprobar si es compatible con WS/WSS y qué puerto y basepath usar.
Si el servidor/intermediario es compatible con ALPN, se puede negociar el uso de MQTT en un puerto abierto, como 443. Consulte con su proveedor de servidor/intermediario para ver si ALPN es compatible y qué protocolo y puerto ALPN utilizar.
Consideraciones sobre el rendimiento
A la hora de configurar el sistema, es importante considerar de qué modo afectan al rendimiento los distintos ajustes y situaciones. Algunos factores afectan a la cantidad de ancho de banda (velocidad de bits) necesaria, otros pueden afectar a la velocidad de imagen, y otros a ambas. Si la carga de la CPU alcanza su nivel máximo, también afectará a la velocidad de los fotogramas.
Los siguientes factores son los más importantes que se deben considerar:
La resolución de imagen alta o los niveles bajos de compresión hacen que las imágenes contengan mayor cantidad de datos, lo que afecta, a su vez, al ancho de banda.
El giro de la imagen en la GUI puede aumentar la carga de la CPU del producto.
El acceso por parte de un gran número de clientes Motion JPEG o unicast H.264 afecta al ancho de banda.
El acceso por parte de un gran número de clientes Motion JPEG o unicast H.265 afecta al ancho de banda.
La visualización simultánea de distintas transmisiones (resolución, compresión) por parte de distintos clientes afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.
Utilice transmisiones idénticas cuando sea posible para mantener una velocidad de imagen alta. Se pueden utilizar perfiles de transmisión para asegurar que las transmisiones sean idénticas.
El acceso simultáneo a flujos de vídeo Motion JPEG y H.264 afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.
El acceso simultáneo a flujos de vídeo Motion JPEG y H.265 afecta tanto a la velocidad de fotogramas como al ancho de banda.
El uso de numerosas configuraciones de eventos afecta a la carga de la CPU del producto, lo que a su vez afecta a la velocidad de imagen.
El uso de HTTPS podría reducir la velocidad de imagen, especialmente en las transmisiones Motion JPEG.
Un uso denso de la red debido a una infraestructura deficiente afecta al ancho de banda.
La visualización en ordenadores cliente de bajo rendimiento disminuye la percepción del rendimiento y afecta a la velocidad de imagen.
La ejecución simultánea de varias aplicaciones de AXIS Camera Application Platform (ACAP) puede afectar a la velocidad de fotogramas y al rendimiento en general.
Contactar con la asistencia técnica
Póngase en contacto con el servicio de soporte en axis.com/support.
Especificaciones
Información general del producto
Ranura de bloqueo de seguridad
Ranura para tarjetas microSD
Conector HDMI
Botón de control
Conector SDI
Conector RS-485/422
Switch clase PoE
Entrada de audio (analógica/digital)
Conector de red (PoE)
Conector de alimentación (CC)
Conector de E/S
Conector I2C (conector de comunicación de la carcasa de la cámara)
LED de estado
Indicadores LED
LED de estado
Indicación
Apagado
Conexión y funcionamiento normal.
Verde
Se muestra fijo en verde durante diez segundos para indicar un funcionamiento normal después de completar el inicio.
Ámbar
Fijo durante el inicio. Parpadea en verde durante la actualización del firmware o el restablecimiento a la configuración predeterminada de fábrica.
Ámbar/rojo
Parpadea en ámbar/rojo si la conexión a la red no está disponible o se ha perdido.
Ranura para tarjetas SD
AVISO
Riesgo de daños en la tarjeta SD. No emplee herramientas afiladas, objetos de metal ni demasiada fuerza al insertar o extraer la tarjeta SD. Utilice los dedos para insertar o extraer la tarjeta.
Riesgo de pérdida de datos y grabaciones dañadas. Desmonte la tarjeta SD desde la interfaz web del dispositivo antes de retirarla. No extraiga la tarjeta SD mientras el producto esté en funcionamiento.
Este dispositivo admite tarjetas microSD/microSDHC/microSDXC.
Para conocer las recomendaciones sobre tarjetas SD, consulte axis.com.
Los logotipos de microSD, microSDHC y microSDXC son marcas comerciales de SD-3C LLC. microSD, microSDHC, microSDXC son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SD-3C, LLC en Estados Unidos, en otros países o en ambos.
Use el switch para seleccionar la clase de PoE que quiera que utilice el dispositivo. Seleccione las clase 3 de PoE si va a montar la cámara en una carcasa para exteriores que la admita.
Importante
Cuando se usa la clase 3 de PoE, HDMI y SDI quedan desactivados.
Conectores
Conector BNC
El conector BNC se utiliza para la conexión de equipos de retransmisión mediante SDI. Conecte un cable coaxial SDI de 75 ohmios.
PRECAUCIÓN
El conector puede calentarse durante el funcionamiento normal en temperaturas ambiente elevadas.
Conector HDMI
Utilice el conector HDMITM para la conexión a una pantalla de vídeo o monitor público de visualización.
Nota
Asegúrese de que la cámara está establecida en clase de PoE 4 para que HDMITM funcione correctamente.
Conector de red
Conector Ethernet RJ45 con alimentación a través de Ethernet (PoE).
Conector de audio
Entrada de audio: Entrada de 3,5 mm para micrófono mono, o entrada de línea de señal mono (se usa el canal izquierdo de una señal estéreo).
Entrada de audio
1 Punta
2 Anillo
3 Manguito
Conector de E/S
Utilice el conector de E/S con dispositivos externos en combinación con detección de movimiento, activación de eventos y notificaciones de alarma, por ejemplo. Además del punto de referencia de 0 V CC y la alimentación (salida de CC de 12 V), el conector de E/S ofrece una interfaz para:
Entrada digital –
Conectar dispositivos que puedan alternar entre circuitos cerrados y abiertos, por ejemplo, sensores PIR, contactos de puertas y ventanas o detectores de cristales rotos.
Salida digital –
Conectar dispositivos externos como relés y LED. Los dispositivos conectados se pueden activar mediante la interfaz de programación de aplicaciones VAPIX®, mediante un evento o desde la interfaz web del dispositivo.
Bloque de terminales de 6 pines
Función
Pin
Notas
Especificaciones
Tierra CC
1
0 V CC
Salida de CC
2
Se puede utilizar para conectar el equipo auxiliar. Nota: Este pin solo se puede utilizar como salida de alimentación.
12 V CC Carga máx. = 50 mA
Configurable (entrada o salida)
3–6
Entrada digital: conéctela al pin 1 para activarla, o bien déjela suelta (desconectada) para desactivarla.
De 0 a un máximo de 30 V CC
Salida digital: conectada internamente a pin 1 (tierra CC) cuando está activa; y suelta (desconectada), cuando está inactiva. Si se utiliza con una carga inductiva, por ejemplo, un relé, conecte un diodo en paralelo a la carga como protección contra transitorios de tensión.
De 0 a un máximo de 30 V CC, colector abierto, 100 mA
Example
Tierra CC
Salida de CC 12 V, 50 mA máx.
E/S configurada como entrada
E/S configurada como salida
E/S configurable
E/S configurable
Conector de alimentación
Bloque de terminales de 2 pines para la entrada de alimentación de CC. Use una fuente de alimentación limitada (LPS) que cumpla los requisitos de seguridad de baja tensión (SELV) con una potencia nominal de salida limitada a ≤100 W o una corriente nominal de salida limitada a ≤5 A.
Conector RS485/RS422
Dos bloques de terminales de 2 pines para la interfaz serie RS485/RS422 usada para controlar equipos auxiliares, como dispositivos de movimiento horizontal/vertical.
El puerto serie puede configurarse para admitir:
Semidúplex RS485 de dos cables
Dúplex completo RS485 de cuatro cables
Símplex RS422 de dos cables
Full-duplex RS422 de cuatro cables para comunicación punto a punto
Función
Pin
Notas
RS485/RS422 TX(B)
1
Par TX para RS422 y RS485 de cuatro cables
RS485/RS422 TX(A)
2
RS485B alt RS485/422 RX(B)
3
Par RX para todos los modos (RX/TX combinados para RS485 de dos cables)
RS485A alt RS485/422 RX(A)
4
Importante
La longitud de cable máxima es 30 m.
Controladores PTZ
APTP
Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del producto Axis y la unidad PTZ.
Importante
Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el producto Axis y la unidad PTZ.
Modelos compatibles con interfaz RS485 de 2 cables:
AXIS T99A Positioning Unit Series.
Para obtener información acerca de los productos Axis compatibles, consulte axis.com.
Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.
Información técnica
Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:
Controlador
APTP
Versión
1.1.0
Configuración serie PREDETERMINADA:
PortMode
RS485
BaudRate
115200
DataBits
8
StopBits
1
Paridad
Ninguno
Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:
Nota
Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.
Movimiento
Absoluto
Relativo
Continuo
Horizontal
sí
sí
sí
Vertical
sí
sí
sí
Connection (Conexión)
Para la asignación de pines RS485/RS422 del dispositivo, consulte Conector RS485/RS422.
Para cambiar los ajustes del puerto serie, vaya a System > Plain Config > Serial (Sistema > Configuración sencilla > Serie) en la interfaz web del dispositivo.
Pelco
Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del producto Axis y la unidad PTZ.
Importante
Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el producto Axis y la unidad PTZ.
Modelos compatibles:
Pelco DD5-C
Pelco Esprit ES30C/ES31C
Pelco LRD41C21
Pelco LRD41C22
Pelco Spectra III
Pelco Spectra IV
Pelco Spectra Mini
Videotec DTRX3/PTH310P
Videotec ULISSE
PTK AMB
YP3040
Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.
Información técnica
Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:
Controlador
Pelco
Versión
4.17
Configuración serie PREDETERMINADA:
PortMode
RS485
BaudRate
2400
DataBits
8
StopBits
1
Paridad
Ninguno
Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:
Nota
Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.
Movimiento
Absoluto
Relativo
Continuo
Horizontal
no
sí
sí
Vertical
no
sí
sí
Zoom
no
sí
sí
Enfoque
no
sí
sí
Iris
no
sí
sí
Iris automático
sí
Enfoque automático
sí
IrCutFilter
no
Contraluz
sí
OSDMenu
sí
Connection (Conexión)
Para la asignación de pines RS485/RS422 del dispositivo, consulte Conector RS485/RS422.
Para cambiar los ajustes del puerto serie, vaya a System > Plain Config > Serial (Sistema > Configuración sencilla > Serie) en la interfaz web del dispositivo.
Visca
Es una lista de los modelos compatibles con este controlador. La instalación física depende del producto Axis y la unidad PTZ.
Importante
Compruebe con qué comunicación en serie son compatibles el producto Axis y la unidad PTZ.
Modelos compatibles con interfaz RS422 de 4 cables:
Sony EVI-D70/D70P
WISKA DCP-27 (cabezal PT)
Modelos compatibles con interfaz RS232 (pueden necesitar convertidor externo RS422 de 4 cables/RS232):
Axis EVI-D30/D31
Sony EVI-G20/G21
Sony EVI-D30/D31
Sony EVI-D100/D100P
Sony EVI-D70/D70P
Es posible que otros modelos sean compatibles, pero Axis no lo ha verificado.
Información técnica
Prestaciones PREDETERMINADAS para el controlador PTZ:
Controlador
Visca/EVI
Versión
4.11
Configuración serie PREDETERMINADA:
PortMode
RS422
BaudRate
9600
DataBits
8
StopBits
1
Paridad
Ninguno
Prestaciones PREDETERMINADAS admitidas en este controlador PTZ:
Nota
Los diferentes modelos de PTZ pueden tener más o menos prestaciones.
Movimiento
Absoluto
Relativo
Continuo
Horizontal
sí
sí
sí
Vertical
sí
sí
sí
Zoom
sí
sí
sí
Enfoque
sí
sí
sí
Iris
sí
sí
no
Iris automático
sí
Enfoque automático
sí
IrCutFilter
sí
Contraluz
sí
OSDMenu
no
Connection (Conexión)
Para la asignación de pines RS485/RS422 del dispositivo, consulte Conector RS485/RS422.
Para cambiar los ajustes del puerto serie, vaya a System > Plain Config > Serial (Sistema > Configuración sencilla > Serie) en la interfaz web del dispositivo.
Enlace copiado en el portapapeles
Could not find null help
No se ha podido encontrar el elemento en la página.